El Gobierno Vasco, dispuesto a asumir las obras del TAV, con cargo al cupo
El Gobierno Vasco, dispuesto a asumir las obras del TAV, con cargo al cupo
Patrocinado por Grupo Santander

Urkullu, que participó en el citado encuentro informativo organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, consideró “imposible” que el TAV pueda entrar en funcionamiento en 2019.
En esa misma línea, el lehendakari se refirió a las declaraciones de Rafael Catalá, ministro de Justicia, que ha asumido las competencias de Fomento, que valoró el soterramiento de las vías de “obra faraónica”
El candidato del PNV recordó que la competencia sobre el Tren de Alta Velocidad es del Estado español y denunció que Euskadi será, “en el futuro”, la “última” Comunidad Autónoma en disponer de un trazado del TAV operativo. Urkullu indicó que se ha dado una “rémora permanente” durante décadas por parte del Gobierno español en este proyecto y, por ello, según recordó, plantearon la encomienda de gestión de una parte del trazado en Guipúzcoa, que en estos momentos el Ejecutivo vasco está acometiendo, con cargo al Cupo.
Urkullu afirmó que así como en el caso del tramo guipuzcoano, el Gobierno Vasco está dispuesto a asumir una encomienda de gestión para el acceso del TAV a las capitales mediante el soterramiento, que sería, insistió, a cargo del Cupo al ser una competencia del Estado.
“Estamos dispuestos porque no podemos seguir en esta dinámica. En 2019 ya es imposible que entre en funcionamiento el TAV, y la fecha la va poniendo el Gobierno español, y así vamos a seguir porque el Gobierno español ahora por la situación que vive económico presupuestaria-financiera dice que determinadas obras son faraónicas”, concluyó.