Defiende el derecho a la información por encima de los argumentos de seguridad
Defiende el derecho a la información por encima de los argumentos de seguridad
Patrocinado por Asisa, BT y Red Eléctrica de España
En el encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Erkoreka insistió en que es un “fenómeno desconocido” que una organización como Wikileaks “sea capaz de acceder a una información secreta y difundirla masivamente” en relación a un “asunto tan relevante para una gran potencia”.
Inscribió lo sucedido dentro del “debate secular entre el derecho a la información y el derecho a la seguridad”. Como parlamentario, se manifestó “más favorable al derecho a la información” y aseveró que “en caso de conflicto debe prevalecer sobre la seguridad”.
A renglón seguido reconoció, sin embargo, que “probablemente si estuviera en el Ejecutivo sería más partidario de hacer prevalecer la seguridad frente al derecho a la información”.
El portavoz del PNV dijo no albergar temor alguno sobre posibles filtraciones referidas a miembros de su partido y aseguró que los nacionalistas vascos tienen “relaciones con el embajador anterior, con el actual y con otros miembros de la embajada, a veces en relación con asuntos importantes”.
A su entender, “es bueno y positivo mantener una interlocución abierta y franca con los representantes de una gran potencia como EEUU, con la que es mejor relacionarse bien que no a base de trompicones”.