Guirao presume ante la Unesco de que “somos el tercer país en bienes Patrimonio de la Humanidad”
Guirao presume ante la Unesco de que “somos el tercer país en bienes Patrimonio de la Humanidad”

Son 47 y entre ellos destacan la Alhambra de Granada, la Catedral de Burgos, el Parque Nacional de Doñana o Medina Azahara, incluida recientemente en la lista de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, lo que “se puede interpretar como un éxito”, dijo el ministro en el citado encuentro informativo, organizado por Nueva Economía Fórum.
En este marco, Guirao ensalzó la labor de Azoulay y puso de relieve algunas medidas impulsadas por ella como consejera cultural del expresidente francés François Hollande y que, dijo, comparte, como “la apertura de las bibliotecas en domingo” o su trabajo por los llamados intermitentes del espectáculo por la temporalidad del sector artístico.
“Nos han servido a la Comisión de Cultura española para inspirar algunos puntos del Estatuto del Artista”, reconoció el ministro español, que destacó de la directora de la Unesco su conocimiento de Marruecos -su padre es asesor del Rey de Marruecos- y de Francia, y a la que considera, por tanto, “una vecina nuestra tanto por el norte como por el sur”.
Con la incorporación este año del conjunto de Medina Azahara (Córdoba), España tiene ya 47 bienes registrado en la Lista de Patrimonio de la Unesco y se posiciona como el tercer país con más bienes incluidos, detrás de Italia y China.