José Manuel García-Margallo en el Foro España Internacional

Foro España Internacional con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación

Margallo defiende que contra el terrorismo yihadista sólo cabe la respuesta militar

Patrocinio         Colaboración 

MADRID, 20 de enero. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo defendió este martes en el ‘Foro España Internacional’ que, contra el terrorismo de corte yihadista practicado por organizaciones como el Estado Islámico (EI) y Al Qaeda, solo cabe la respuesta militar.

En ese sentido, el ministro recordó que el yihadismo es el “mayor problema al que se enfrenta Occidente y los países árabes”, por lo que abogó por proporcionar a los estados musulmanes toda la ayuda posible en materia diplomática y de defensa, “si no se quieren repetir los errores del pasado”.

Durante el citado encuentro informativo organizado por Nueva Economía Forum, Margallo subrayó que en la lucha contra el yihadismo existe un debate ideológico que debe perfilarse en la Alianza de Civilizaciones propuesta por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ya que “la incomprensión entre los dos mundos está en la raíz de todo conflicto”.

Por esa razón, afirmó que “”hay un pilar militar contra el EI y Al Qaeda, ante el que no cabe el diálogo”. “Estamos entendiendo la gravedad de lo que está pasando”, añadió el ministro, quien sentenció: “España está y estará en primera línea con sus aliados en esta lucha”.
 

Durante el desayuno informativo del Foro España Internacional

Margallo celebra que las previsiones del FMI son “espectaculares” para España

Patrocinado por OHL y Abertis con la colaboración institucional del ICEX

MADRID, 20 de enero. El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, celebró este martes en el ‘Foro España Internacional’ que las previsiones que ayer publicó el FMI son “espectaculares tanto para EEUU como para España”.

El ministro reconoció que “todo está funcionando relativamente bien aunque sufrimos cifras de desempleo inasumibles e intolerables”, al mismo tiempo que enfatizó que las previsiones del FMI “son espectaculares para EEUU y España. Hemos logrado reducir el endeudamiento, a pesar del riesgo de falta de inversión y consumo, y hemos empezado a crear empleo y a recuperarnos del déficit”.

Durante este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Margallo subrayó que “el sector exterior es la locomotora de la economía española” y prueba de ello es que las exportaciones “van mejor que las de Francia, Italia y el Reino Unido”, lo que ha redundado en que la percepción de la imagen de España en el exterior, “singularmente en Europa y Latinoamérica es positiva”.

Aun así, asumió que queda trabajo por hacer al respecto en el norte de África y Asia, así como en España, “donde la imagen de nuestro propio país es pésima porque uno de los genios de la mentalidad española es criticarnos más que en el extranjero”.

José Manuel García-Margallo en el Foro España Internacional

Exteriores cree que las comparaciones con Grecia son “extraordinaramente beneficiosas” para España

Patrocinado por OHL y Abertis con la colaboración institucional del ICEX

MADRID, 20 de enero. El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, defendió este martes en el ‘Foro España Internacional’ la pertinencia de las comparaciones entre España y Grecia, ya que éstas son “extraordinariamente positivas” en relación con lo que ocurría hace unos años.

En ese sentido, el ministro subrayó que la comparación entres ambos países es “extraordinariamente beneficiosa en relación con lo que ocurría hace unos años cuando la prima estaba en 640 puntos básicos y ahora está en torno a 100. Salimos ganando”.

Durante este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, reconoció que “la mejora económica no llega a la población, aunque los cimientos de la economía son más sólidos, por lo que la conmoción en uno de los países del euro no nos dañaría”, porque España no se vería “muy afectada al respecto”.

Preguntado sobre la pertinencia de la visita de Rajoy a Grecia para apoyar a Samarás, candidato de Nueva Democracia, el ministro manifestó que “la interdependencia en un mundo globalizado no solo se da entre países sino entre partidos, por lo que las ayudas entre Rajoy y Samarás son necesarias”. “Nuestro presidente ha entendido lo que es la globalización”, remató.

Por último, reconoció que Syriza, partido que lidera las encuestas de intención de voto en el país heleno, “puede ganar las elecciones” del próximo domingo.

Tras la apertura de las relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba

España propone liderar el diálogo con la isla para garantizar la apertura política

Patrocinado por OHL y Abertis con la colaboración institucional del ICEX

MADRID, 20 de enero. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, insistió este martes durante el ‘Foro España Internacional’ en su propuesta de que España lidere “por su posición histórica”, junto con EEUU, el diálogo con Cuba para garantizar la apertura política de la isla, siguiendo el modelo de la transición española.

En ese sentido, Margallo subrayó que, cuando en 1996, España decidió la ‘posición común’ con Cuba, la isla era “un país aislado”, por lo que si el Ejecutivo “se hubiese mantenido en 1996, nuestro horizonte latinoamericano hubiese desaparecido”.

Durante este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, el ministro reconoció que la situación interna de Venezuela “obligaría a Cuba a buscar un socio comercial más fiable, y ese socio no podría ser otro que EEUU”.

Por ello, defendió que antes de que los gobiernos de Barack Obama y de Raúl Castro anunciaran el pasado 17 de diciembre la reapertura de relaciones diplomáticas, “la UE mandató a la entonces jefa de la diplomancia comunitaria, Catherine Ashton a que explorase las posibilidades de un acuerdo con Cuba que incluyera la cláusula democrática”.

Por último definió el proceso entre Cuba y EEUU como “irreversible”, ya que la “apertura económica debe ir acompañada de la política, la experiencia política de España histórica así lo demuestra”.

Durante su participación en el Foro España Internacional

Margallo subraya que para Cataluña es un “mal negocio” estar fuera de España y de la UE

Patrocinado por OHL y Abertis con la colaboración institucional del ICEX

MADRID, 20 de enero. El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, subrayó este martes en el ‘Foro España Internacional’ que para Cataluña es un “mal negocio” estar fuera de España y de la Unión Europea, por lo que apostó por explicar las consecuencias que tendría la independencia hasta que se celebren las elecciones autonómicas del próximo 27 de septiembre.

En ese sentido, Margallo recordó que las elecciones son “autonómicas y no plebiscitarias, como se empeñan en asegurar desde Cataluña”, por lo que sería necesario, a su juicio, explicar “correctamente” las consecuencias de una declaración unilateral de independencia, “lo que le excluiría de la comunidad internacional”.

Durante el citado encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, defendió que el problema de una Cataluña independiente en Europa “no es que nadie les vaya a expulsar, es que nadie les acogería”, ya que el derecho de autodeterminación “sólo es reconocido en en lugares en guerra y sitios donde los derechos y libertades no se respetan”.

Margallo manifestó que “Cataluña ha experimentado la época más importante de su historia”, por lo que “no es verdad que Cataluña no haya tenido prosperidad, ni que haya sido discriminada en materia de inversiones. Prueba de ello es que las cuatro capitales están conectadas por AVE”.

Preguntado por las razones por las que es el ministro que más se refiere a Cataluña, contestó que “porque soy español y me importa, porque formo parte de un gobierno que está comprometido con la unidad de España y porque la independencia no sería reconocida por la comunidad internacional ni por la UE, materias de mi competencia”.

El ministro de Exteriores en el Foro España Internacional

Margallo reconoce que se cree las encuestas sobre Podemos, un “fenómeno que no dulcificará el tiempo”

Patrocinado por OHL y Abertis con la colaboración institucional del ICEX

MADRID, 20 de enero. El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, reconoció este martes durante el ‘Foro España Internacional’ que se cree las encuestas que sitúan a Podemos como una fuerza política a tener en cuenta en las próximas elecciones, ya el partido de Pablo Iglesias es un “fenómeno que no dulcificará el tiempo”.

En ese sentido, Margallo subrayó que la irrupción de “este tipo de partidos populistas” se produce en entornos de crisis que causan enormes sufrimientos, lo que “alimenta un tipo de movimiento que por ahora se ciñe a describir una realidad antitética, que borra la casta para introducirnos en un mundo sin pérfiles definidos”.

Durante el citado encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, destacó que la inconcreción del programa de Podemos, que “les ha llevado a retractarse sobre su propuesta de adelantar la edad de jubilación a los 60 años y a renunciar a la renta básica universal”, sirve para “desmentir” a Iglesias.

Del mismo modo, manifestó que estos “partidos-minarete” no han necesitado perfilarse para estar en cabeza de las encuestas. “Haríamos mal en no dar la importancia que tienen a los movimientos populistas y a no tomarnos en serio el daño que pueden causar al sistema”, resaltó Margallo, para quien “las cifras de Podemos corresponden con la realidad”.

En la presentación del Foro España Internacional con García-Margallo

Josep Piqué denuncia que “algunos imberbes” cuestionan la Transición sin pensar en quienes lucharon por la libertad

Patrocinado por OHL y Abertis con la colaboración institucional del ICEX

MADRID, 20 de enero. El exministro de Asuntos Exteriores durante el gobierno de José María Aznar, Josep Piqué, denució hoy en el ‘Foro España Internacional’ que “algunos imberbes” cuestionan la Transición sin pararse a pensar en el “inmenso esfuerzo” que hicieron aquellas personas que lucharon por traer la democracia a España.

En ese sentido, Piqué, que presentó al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, durante el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, criticó que hoy “ir contra del sistema es más sencillo y cómodo e incluso te permite salir a diario en la tele para contestar acerca de tus propias contradicciones”.

Piqué destacó que hitos como la unión bancaria, el nuevo enfoque en las relaciones con Oriente Medio y la comunidad iberoamericana, junto con la Marca España, son “éxitos y méritos” de la actividad de Margallo.

Por ello, defendió que cuando Margallo habla de España “sus opiniones son tenidas en cuenta”, al igual que cuando habla de Cataluña porque el ministro es un “librepensador”.

10