Ignacio Escolar en el Foro de la Nueva Comunicación

Ignacio Escolar rechaza la ‘tasa Google’ durante su participación en el Foro de la Nueva Comunicación

“Pretendemos cobrarle por hacernos un favor”

Patrocinado por 

MADRID, 17 de septiembre. El director de ‘Eldiario.es’, Ignacio Escolar, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que está en contra de la ‘tasa Google’ porque se pretende con ella cobrar al buscador por “hacer el favor” a los periódicos de enviar lectores a sus noticias.

En el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Escolar se desmarcó de la demanda mayoritaria que han hecho con éxito los editores de prensa al Gobierno para que incluyera en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual un gravamen a Google por enlazar sus contenidos.

“Estoy en contra porque es una tasa que pretende cobrar a Google por hacernos un favor. Google no me está robando; cuando clasifica mi información y manda lectores desde su buscador hacia mis páginas me hace un favor. Si quisiera que no me robase, bastaría con modificar el archivo robots.txt y decirle a Google que no clasifique mis páginas”, señaló Escolar.

En su opinión, no hay ningún medio que “aparezca en Google a su pesar”. “Incluso gastan dinero en aparecer más alto en Google porque les sale rentable”, agregó. “El negocio de la búsqueda de la información es distinto al de la producción de información, y tenemos que ser capaces de entender que la manera de ganar nuestro futuro no es expropiar a los de enfrente”.

Sobre el futuro de la prensa escrita, afirmó que mientras es “optimista” sobre el devenir de la prensa digital, no lo es tanto sobre el de los periódicos impresos, que ahora observa “atrapados en su cuenta de resultados”. Vaticinó que “a la larga acabaremos siendo todos digitales” y “en cuestión de unos años, veremos a muchos periódicos salir solo los fines de semana en papel”.

En cuanto a ‘Eldiario.es’, explicó que ha cerrado los ocho primeros meses del año con 8.700 suscriptores y una cuenta de resultados con más ingresos que gastos, que permitirán que el beneficio obtenido se revierta en subir sueldos a la plantilla y en contratar más periodistas, para una redacción que empezó siendo hace dos años de 12 profesionales y ya va por 29.

Escolar dijo que su periódico se ha colocado, con 2,7 millones de lectores, entre los diez más leídos de España, y atribuyó el éxito sobre todo a la independencia y a una estructura de costes más barata que sus grandes competidores de papel, “en algunos de los cuales, con lo que se gana en la planta noble se pagan tres años de la redacción de ‘Eldiario.es’”.

Sobre el estado de salud de la libertad de expresión y el periodismo en España, comentó que es bueno y prueba de ello es que ahora es difícil que no salga una noticia a la luz por la gran diversidad de cabeceras. Sin embargo, sostiene que se mejoraría mucho si se desterraran prácticas como las comparecencias de prensa sin preguntas o el reparto actual “a dedo” de publicidad institucional (a su entender, “una fuente de abusos y censura que sería intolerable en otros países”).

Ignacio Escolar en el Foro de la Nueva Comunicación

“Podemos ha acertado en el diagnóstico de los problemas de España”

Patrocinado por Vodafone

MADRID, 17 de septiembre. El director de ‘Eldiario.es’, Ignacio Escolar, dijo hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que el éxito de Podemos obedece a un programa electoral acertado en el diagnóstico de los problemas que preocupan a los españoles y al buen aprovechamiento que han hecho de los medios y las redes sociales.

“De su programa, veo cosas que me gustan y otras irrealizables, especialmente del modelo económico. Pero sí creo bastante hipócrita que se llame populista a Podemos desde un partido que ha incumplido absolutamente todas sus promesas electorales, la última la del aborto”, dijo Escolar en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.
 
“Podemos no es la solución mágica o el bálsamo de Fierabrás, pero hay que respetar a sus 1,4 millones de votantes”.

El responsable de ‘Eldiario.es’ añadió que Podemos es un partido “construido de arriba a abajo, muy pensado, casi de laboratorio, cuyos responsables han estudiado muchas encuestas y saben muy bien cuáles eran las cosas en las que los grandes partidos estaban fallando”.

Respecto al ‘boom’ de esta formación en los medios de comunicación, mantuvo que “las televisiones han dado mucho aire a Podemos por audiencia, por una cuestión egoísta, no porque haya ningún complot sobre su presencia. Cualquiera que vea los ‘shares’ de televisión puede comprobar que un programa en el que esté Pablo Iglesias o uno de los suyos gana en audiencia al de la competencia”.

Preguntado por el nuevo líder del PSOE, Pedro Sánchez, Ignacio Escolar sostiene que se enfrenta a un “problema enorme”, porque “no le basta con no fallar para llegar al Gobierno, como ocurría cuando estaban los dos grandes partidos”. “Ahora le hace falta acertar, pero lo tiene tremendamente difícil porque por primera vez el PSOE se enfrenta a convertirse en tercera fuerza política”, agregó. “No digo que sea un pronóstico de que esto vaya a pasar, pero puede pasar y eso para el PSOE es terrible. Pedro Sánchez tiene todas las oportunidades del mundo porque no viene marcado por errores anteriores, pero tiene que acertar mucho para recuperar la confianza de muchísima gente”.

Arsenio Escolar apadrina a su hijo como conferenciante en el Foro de la Nueva Comunicación

“Ignacio es un pionero con la fórmula exitosa de ‘Eldiario.es’”

Patrocinado por Vodafone

MADRID, 17 de septiembre. Arsenio Escolar, director de ’20 minutos’ y presidente de la Asociación de Editoriales de Publicaciones Periódicas, ofició hoy de presentador de su hijo, el también periodista Ignacio Escolar, en la conferencia que pronunció como director del digital ‘Eldiario.es’ en el Foro de la Nueva Comunicación, desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.

Escolar padre elogió la trayectoria profesional de su vástago, del que comenzó lamentando en broma que no le hiciera caso en su consejo de no estudiar Periodismo, “pero porfió tanto que no pude quitárselo de la cabeza”.

Tras su paso como consultor en Latinoamérica y en Almería como directivo de prensa local, “la mayor escuela de este oficio”, recordó que su hijo lanzó como director fundador el proyecto del periódico ‘Público’, del que le despidieron “sin darle muchas explicaciones”.

“Podía haberse dedicado después al columnismo o a escribir libros, pero no contento con la paliza de ‘Público’, se ha metido en otra paliza, ‘Eldiario.es’, poniéndose de nuevo en la vanguardia y en la innovación de los medios, como pionero en una fórmula nueva que por ahora es exitosa y que estoy seguro de que va a seguir siéndolo”.

Arsenio Escolar considera “muy novedoso” el papel de Ignacio en la prensa española con su labor en ‘Eldiario.es’, ya que “no solo es el director, sino también el principal accionista y consejero delegado, lo que los anglosajones llaman ‘publisher’, figura que probablemente tenga más recorrido de lo que ha tenido hasta ahora”.

5