Alberto Fabra en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea

El presidente de la Generalitat Valenciana en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea

Fabra pide un "Fondo transitorio de nivelación" para mejorar el modelo de financiación autonómica

Patrocinado por          

VALENCIA, 7 de enero. El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, reclamó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ un "fondo transitorio de nivelación" para las comunidades autónomas que, como la valenciana, están financiadas "por debajo de la media".

Fabra centró su intervención en el citado desayuno informativo en uno de sus pilares de su mandato: reivindicar una financiación autonómica más justa para la Comunidad Valenciana.  Según los cálculos de Fabra, fruto del actual modelo de financiación, la autonomía alcanzó un desfase en 2013 de 1.500 millones de euros en las inversiones estatales en sanidad y educación. Y, según subrayó el presidente valenciano, esta cifra es "inasumible" para las arcas regionales.

El presidente valenciano, que inauguró con su intervención las actividades de 2014 organizadas en Valencia por Nueva Economía Fórum, destacó que no va a "consentir más" que el modelo de financiación económica siga situando "a la cola" a la Comunidad Valenciana. En este sentido, advirtió al Gobierno de Mariano Rajoy de que la comunidad autónoma que lidera "no puede esperar a 2015" para tener un nuevo modelo de financiación autonómica, tal y como se desprende de los pasos llevados a cabo hasta ahora por el Ejecutivo y los gobiernos regionales.

Según, Fabra, el fondo transitorio de nivelación debería servir para "corregir" las desigualdades de las autonomías infrafinanciadas "hasta que llegue el nuevo sistema". En este punto, defendió un nuevo modelo que atienda "a las personas y no a los territorios" y que trate a todas las autonomías "por igual". Asimismo, aseveró que la Comunidad Valenciana no cumplirá el objetivo de déficit del 1,6% del PIB para 2013 debido a "la mala financiación".

En un discurso centrado en afirmar que 2014 será el año de la recuperación económica en la Comunidad Valenciana, Fabra citó hasta 15 indicadores positivos -como el descenso del número de desempleados, el aumento de las exportaciones o el aumento de la inversión extranjera y el número de pernoctaciones de turistas en el territorio valenciano- para mostrarse convencido de que la autonomía que preside está liderando "un cambio de tendencia".

CANAL NOU
No obstante, el presidente valenciano también hubo de pronunciarse sobre otros temas polémicos que surgieron en el turno de preguntas posterior a su intervención. Así, Fabra se refirió al proceso de cierre de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) y declaró una vez más que el Gobierno valenciano hizo al respecto "lo que tenía que hacer" ante la inviabilidad de readmitir a los 1.200 trabajadores despedidos en el ERE que anuló la justicia.

"Ahora tenemos que proceder a la extinción de la sociedad y ya estamos en contactos con RTVE para que haya desconexiones mayores en la Comunidad, pero no podemos adelantar nada", explicó Fabra, que también quiso subrayar que "se están cumpliendo los plazos".

"Vamos a trabajar en construir una ventana para contar las noticias de la comunidad, en valenciano, en RTVE", confirmó Fabra, que se mostró convencido de que el nuevo modelo que tiene en mente para sustituir a la antigua Canal 9 será una "referencia" en toda España para otras radiotelevisiones autonómicas.

Alberto Fabra sobre la corrupción en la Comunidad Valenciana durante el Fórum Europa Tribuna Mediterránea

"Me comprometo a que esta situación no se vuelva a producir"

Patrocinado por Renfe-AVE, Bankia, Asisa y la Universidad Europea de Valencia

VALENCIA, 7 de enero. El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, se refirió este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ a los numerosos casos de corrupción que durante este año se juzgarán en los tribunales valencianos, la mayoría de los cuales tienen como protagonistas en el banquillo de los acusados a diputados del Partido Popular o ex altos cargos del gobierno autonómico.

"Soy consciente de que será un año marcado por la actividad judicial y soy consciente de lo que esto significa para la imagen de la Comunidad Valenciana", admitió Fabra en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum después de una larga intervención en la que se mostró convencido de que "la recuperación de la economía real" de los valencianos será una realidad en 2014.

"Me comprometo a que esta situación no se vuelva a producir", añadió Fabra, que se había lamentado de que la "importante carga judicial" marque también la "actualidad informativa". En este punto, pidió que "mientras tanto" dejen trabajar a la justicia y que cuando finalicen los procesos se hagan "las valoraciones que correspondan".

Durante su participación en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea

Fabra muestra su "respeto" sobre la imputación de la infanta Cristina

Patrocinado por Renfe-AVE, Bankia, Asisa y la Universidad Europea de Valencia

VALENCIA, 7 de enero. El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, expesó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ su "respeto" hacia la decisión del juez instructor José Castro de imputar a la infanta Cristina en el conocido como 'caso Nóos'.

Nada más conocerse la decisión del juez, Fabra aseguró que la imputación de la esposa de Iñaki Urdangarin por presunto delito fiscal y de blanqueo de capitales "no es una noticia deseable" ni "buena para nadie", pero pone de manifiesto que en España "todos somos iguales ante la ley".

No obstante, el presidente valenciano pidió también que se deje "trabajar a la justicia" y que se respete la presunción de inocencia. "Desde luego, hay que esperar a que los jueces hagan su trabajo, esperar a que esos juicios finalicen y no condenar de forma anticipada a nadie", dijo el presidente del Consell durante el turno de preguntas del debate organizado en Valencia por Nueva Economía Fórum.

"Para ello las administraciones lo que tenemos que hacer es colaborar como estamos haciendo nosotros", aseguró el presidente valenciano.

El presidente valenciano se refirió a su homólogo catalán durante el Fórum Europa Tribuna Mediterránea

Fabra acusa a Mas de generar una "cortina de humo" con la independencia para esconder sus "verdaderos problemas"

Patrocinado por Renfe-AVE, Bankia, Asisa y la Universidad Europea de Valencia

VALENCIA, 7 de enero. El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, manifestó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el Gobierno de Artur Mas cometió "un error" al enarbolar el "discurso secesionista" porque con ello generó una "cortina de humo" y escondió "otros problemas".

Durante un desayuno informativo organizado en Valencia por Nueva Economía Fórum, el presidente valenciano recomendó a su homólogo catalán "no crear problemas adicionales, sino hablar de lo fundamental".

Así, Fabra aseguró que "fue un error en su día que el señor Mas hablara de algo que no fuera la preocupación fundamental para los ciudadanos catalanes y lo único que supuso fue echar una cortina de humo para esconder los verdaderos problemas que tenía su comunidad".

En este punto, indicó que "no hablar de una cuestión que no sea la económica es un error". Y es que, según el presidente valenciano, "los ciudadanos esperan de las instituciones que mejoremos sus condiciones de vida", algo que según ha asegurado sí hace su administración.

Fórum Europa Tribuna Mediterránea con el presidente de la Generalitat Valenciana

Fabra reta a los discrepantes del PP a criticar la reforma del aborto delante de Rajoy

Patrocinado por Renfe-AVE, Bankia, Asisa y la Universidad Europea de Valencia

VALENCIA, 7 de enero. El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, abordó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ las tensiones internas surgidas en el Partido Popular ante la reforma del aborto y retó a aquellos "que han levantado la voz, a ver si son capaces" de mantener sus discrepancias en el Comité Ejecutivo Nacional que el partido celebra mañana.

En una referencia velada al presidente de Extremadura, José Antonio Monago, Fabra cargó contra su compañero de partido.  "Creo que alguno quiere quedar bien con otros que a lo mejor están apoyando su Gobierno y no con aquellos que le están votando", dijo el presidente valenciano preguntado sobre las tensiones con la reforma de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo generadas en el seno del PP.

No obstante, matizó que los diputados "siempre tienen libertad de voto" y "cada uno puede votar lo que considere, siempre". Sin embargo, defendió que "siempre hay posibilidad de debatir" de manera interna y emplazó a sus compañeros divergentes a hacerlo en la reunión de mañana del partido.

"La libertad de voto va en función del compromiso que se tiene hacia el partido y hacia los ciudadanos", explicó Fabra en el acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum hoy en Valencia, donde recordó también que "los diputados del PP tienen un compromiso con su programa electoral" en este tema.

En este sentido, subrayó que "son muchas las veces que tenemos ocasión de debatir, pero al final somos un proyecto con unos principios y unos valores muy claros que representan unas siglas". "Como se ha demostrado en otras ocasiones, aquí el Partido Popular funciona como una piña y lo va a seguir haciendo", zanjó el presidente valenciano.

10