La consejera de Sanidad de Madrid afirma que si se aprobaran los PGE se podría financiar la ‘ley ELA’
La consejera de Sanidad de Madrid afirma que si se aprobaran los PGE se podría financiar la ‘ley ELA’
Así se expresó en este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum. Matute declaró que, aunque “constitucionalmente no debería ser así”, el hecho de que “estén prorrogados los presupuestos no quita” que en el Gobierno “jueguen con las partidas presupuestarias”.
Dijo que en 2023 a Sanidad correspondieron “3.325 millones de euros y en 2024 1.700 millones de euros”, de forma que se quitaron “uno de cada dos euros para sanidad en el Estado”, afirmó. A esto sumó que hay “365 millones de euros” sin ejecutar de los que 69 eran fondos europeos y el resto gasto ordinario.
Según Matute, ese dinero de fondos y gasto ordinario se “tira a la basura” y es un dinero con el que se podría “haber pagado la ley ELA”. También se refirió a los fondos europeos “parados” en el Congreso que se podrían “repartir entre todas las comunidades autónomas y todas las consejerías”.
Matute aprovechó el encuentro informativo para hacer referencia a la preocupación del Gobierno regional por las personas que tienen esta enfermedad aludió al centro diurno en el que ya se ha tratado a 180 pacientes y que aporta recursos que estas personas “no tienen en otros sitios”.
A esto sumó el trabajo que hará el Hospital Puerta de Hierro, que dijo que será una residencia única para estos pacientes, y a los “comunicadores” que aprobó ayer el Consejo de Gobierno de la Comunidad para que “aquellos que pierden su voz puedan seguir relacionándose”.
La consejera insistió en reclamar financiación para la ‘ley ELA’ y criticó que se hayan creado “falsas expectativas” al respecto. “Si tú creas algo, pero no lo dotas de presupuesto, pues evidentemente no tiene mucho sentido. Esa es otra de las cosas que yo doy voz como no puede ser de otra forma, como consejera y profesional sanitario, para que cuanto antes derivemos dinero a estos pacientes y otros igual de vulnerables que lo necesiten”.