Leiceaga “no contempla la derrota” y si sale presidente seguirá viviendo en su casa

En el citado encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Santiago de Compostela, Fernández Leiceaga se mostró convencido de que los socialistas gallegos ganarán las elecciones.
“No contemplo la posibilidad de la derrota”, dijo el candidato que, de hecho, ya ha pensado en el destino que tendrá la residencia oficial del presidente de la Xunta. Leiceaga seguirá viviendo en su domicilio actual, en Santiago de Compostela, y dejará la residencia “como lugar de trabajo y recepción de visitas”. Aseguró que de esta forma su residencia no supondrá coste alguno para las arcas públicas.
El candidato del PSdeG insistió en la necesidad de evitar gastos “innecesarios” como la Ciudad de la Cultura de Galicia –“un despilfarro”, aseguró– y también de asumir que “son tiempos de gestión inteligente de las infraestructuras ya existentes”.
En ese sentido alabó la política “que mira más lejos” que a su juicio llevaron a cabo los dos presidentes socialistas que ha tenido Galicia –Laxe y Touriño–, frente a un gobierno de Feijóo que “desde 2009, comenzó a abandonar el largo plazo, embarcándose en proyectos de menor ambición”. Ahora hay que superar esa “pérdida de visión panorámica” e ir “por la senda de la convergencia con España y Europa”.
Ciudadanos también fue objeto de las críticas de Leiceaga. Para el líder socialista gallego C´s “ya se ofreció” al PP, lo que le lleva a creer que “claramente apuestan por un camino”, en referencia a que la formación naranja se postula como apoyo a Feijóo en caso de que les necesite para formar gobierno.
El PSdeG cree que la política económica de Feijóo se limita “al recorte del gasto”
Patrocinado por Audasa-Grupo Itínere y Banco Pastor-Grupo Banco Popular

Leiceaga reconoció, en el citado encuentro informativo organizado en Santiago por Nueva Economía Fórum, que “los indicadores hablan de una senda de recuperación”, pero añadió que un estudio de los datos le llevan a “una visión forzosamente menos positiva” del actual gobierno gallego, al que acusó de basar su política en el “recorte del gasto”.
Así, según el candidato socialista, el crecimiento de la deuda gallega “compromete el margen de acción de cualquier gobierno”, se está produciendo una “preocupante” reducción de empleos industriales y en la pesca “se pierde uno de cada cinco empleos”.
La propuesta del PSdeG se basa, en cambio, en “una nueva política económica, una administración moderna y el impulso de la agenda social”. Leiceaga aseguró que la Industria supone “solo el 13% de la economía gallega, cuando la Unión Europea duplica” este porcentaje.
Corregir esta situación es una prioridad para los socialistas, que también defienden una reforma “prácticamente desde cero” del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y la internacionalización de la economía gallega, pues “hay que estar presentes en otros mercados”.
Para los jóvenes y emprendedores, Leiceaga propone un Plan de Empleo dotado con 100 millones de euros.
Touriño acusa a Feijóo de haber precarizado “la vida social, política y económica” de Galicia
Patrocinado por Audasa-Grupo Itínere y Banco Pastor-Grupo Banco Popular

Pérez Touriño fue el encargo de presentar a Fernández Leiceaga en el citado encuentro informativo, que Nueva Economía Fórum organizó en Santiago de Compostela. El expresidente gallego mantuvo que el gobierno de Feijóo ha precarizado “la vida social, política y económica” de Galicia y que en cambio Leiceaga cumple con las “tres características” necesarias para ser presidente: “el compromiso y la lealtad con Galicia, tener un proyecto de país y ser de una solvencia y capacidad acreditadas”.
TRAYECTORIA ECONÓMICA
A juicio de Touriño, Leiceaga es un “excelente profesor” de Economía que “puso al servicio de la opinión pública, estudios sobre demografía, la reforma constitucional o la industrialización gallega” y un político cuya vida se resume “en el amor y pasión por Galicia” a la que el candidato dedicó “toda su trayectoria profesional y política”.
El expresidente socialista inscribió al candidato del PSdeG-PSOE “en la tradición del galleguismo” y también de la “socialdemocracia”.