Xavier Vence Fórum Europa Tribuna Galicia

Xavier Vence en el Fórum Europa Tribuna Galicia

“Las nueve grandes fortunas de Galicia equivalen al PIB gallego”

Patrocinado por      

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29 de enero. El portavoz nacional del BNG y catedrático de Economía Aplicada, Xavier Vence, reclamó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ la puesta en marcha de un impuesto a las grandes fortunas, ya que las nueve rentas más grandes de Galicia, entre las que figura la de Amancio Ortega, la mayor de España y una de las principales del mundo, suman lo mismo que el PIB de la comunidad gallega, unos 57.000 millones de euros.

Según Vence, este impuesto a las grandes fortunas contribuiría a expandir la economía de una Comunidad con unos 8.000 millones de presupuesto, y acabar con el tiempo de austeridad auspiciado por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, al que calificó de “campeón de los recortes”.

En el marco de una soberanía financiera que mude el actual modelo de financiación autonómico, el portavoz nacional del BNG propuso otras medidas para financiar el crecimiento en un territorio que ha perdido “el 7% de su PIB” en los últimos seis años, o donde la afiliación a la Seguridad Social “ha caído en 13.000 personas” durante el último mes.

Entre las medidas que recetó, figura el impulso a una banca pública gallega o el ahorro obtenido por la eliminación de las diputaciones y delegaciones del Gobierno. “Galicia precisa que el proyecto del nacionalismo avance”, añadió.

En su intervención en el encuentro organizado en Santiago de Compostela por Nueva Economía Fórum, Vence calificó la corrupción como un “cáncer” asociado a una sociedad en descomposición.

En este sentido, confesó sentirse “abochornado” por la gestión del PP en el Ayuntamiento de Santiago, que ha precisado “tres alcaldes en una misma legislatura y todos sus concejales electos están fuera salvo uno”. Por este motivo, respaldó la apuesta por Rubén Cela, el portavoz del BNG en el ayuntamiento compostelano, y que ejerció de presentador.

Fórum Europa Tribuna Galicia con el portavoz nacional del BNG

Vence sobre la victoria de Syriza: “La soberanía de los países ha vuelto”

Patrocinado por Banco Pastor-Grupo Banco Popular y Audasa-Grupo Itínere

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29 de enero. El líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Xavier Vence, saludó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ la victoria de Syriza en Grecia porque con ella “vuelve a escena la soberanía de los países” y la “capacidad de decidir” frente a las políticas de Bruselas.

Sin embargo, el líder del BNG, puso en duda que Podemos represente una alternativa política similar al partido que lidera Alexis Tsipras, tras referirse a las últimas “derivas” personales y programáticas de la formación de Pablo Iglesias.

Durante su intervención en este desayuno informativo organizado en Santiago de Compostela por Nueva Economía Fórum, el portavoz nacional del BNG considera que “el soberanismo” y el “nacionalismo” no sólo constituyen principios ideológicos, sino que suponen una “vía práctica” para que los países puedan resolver sus problemas. Por este motivo, Vence deseó que Syriza “tenga éxito” en Grecia y demandó soberanía financiera, energética, política y alimentaria para Galicia.

Vence cargó contra los “oligopolios” que cercenan la capacidad productiva de los gallegos a “precios de auténtica colonia”, y criticó que Galicia tenga una de las tasas de combustible más caras de España cuando cuenta con una Refinería en A Coruña. De la misma manera se expresó en el ámbito de la energía, ya que esta comunidad constituye una de las principales productoras españolas de energía “en origen”.

En este sentido, el líder del Bloque se refirió “al entreguismo obediente de Feijóo a Madrid” y relató el desconocimiento que tienen en Bruselas de las artes de pesca gallegas, caso del “xeito”, como ejemplo de lo que ocurre cuando “se gobierna a 2.000 kilómetros de distancia”.

En cuanto al modelo económico, para Vence estamos asistiendo a una “acelerada radicalización del neoliberalismo” que solo puede generar violencia, gobiernos autoritarios y pobreza.

4