“España ha hecho los esfuerzos necesarios para volver a ser un socio interesante”

Silberberg, en el acto informativo organizado por Nueva Economía Forum, se mostró “convencido” de que España superará la crisis “con éxito” y, prueba de ello, agregó, es que las empresas alemanas “apuestan por España, porque consideran que es un país en el que merece la pena invertir”. “Vemos en España, apuntó, un socio fiable para renovar las fuerzas para lograr la integración europea”, apostilló.
El embajador alemán describió que la situación al inicio de la etapa de Gobierno de Mariano Rajoy, hace más de dos años, era “similar” al que padeció su país en los años 2000. “También nosotros hicimos reformas drásticas para salir de la crisis”.
Por ello, Silberberg reconoció que en Alemania “comprendemos muy bien el enorme esfuerzo para el Gobierno de España de poner en marcha las reformas necesarias y el coste político” que suponen. De ahí, que su país mostrara su “apoyo desde el principio” a las medidas emprendidas por el Ejecutivo.
”En Alemania, apuntó, sabemos que a la población se le exigen grandes sacrificios y entendemos que salgan a la calle a protestar”. No obstante, el diplomático indicó que en Alemania están “convencidos” de que hay españoles que están entendiendo las reformas que se están afrontando ya que son el “mismo proceso” que emprendieron ellos hace años aunque con “más tiempo y en un entorno político financiero y político más tranquilo”.
El embajador Silberberg señaló que la economía alemana goza hoy de “buena salud” más que por las medidas de los distintos gobiernos por los “méritos” de la “sociedad en su totalidad”, que es la que tuvo que afrontar los sacrificios necesarios.
El diplomático reconoció que desde Alemania son “optimistas” porque ven que “la economía española vuelve a crecer”, tras los últimos datos oficiales que confirman que en el último trimestre se produjo un crecimiento del PIB del 0,3%.
El embajador repasó la situación política alemana y remarcó que “a los alemanes sólo les irá bien si le va bien a Europa” por lo que harán “todos los esfuerzos” para lograr una “Europa reforzada” para la salida de la crisis.
Por último, el diplomático dijo que “Alemania seguirá siendo un socio fiable y solidario” así como un “ancla estable para la zona Euro”. “Europa es nuestro destino” porque entiende que “solo juntos se conseguirá un éxito en este mundo globalizado”.
Para cerrar el acto, la presidenta de Siemens en España, Rosa García, aprovechó las palabras del embajador para manifestar que, “como españoles, tenemos que empezar a confiar más en nosotros mismos” al igual que Alemania confía en España.
”Para que España sea capaz de salir de esta crisis y volver a la senda del crecimiento”, agregó, “tenemos que confiar mucho más en Europa. Solo le irá mejor a España si hay una Europa más integrada” porque “solo juntos podemos continuar con éxito”
El Gobierno destaca “la admiración mutua” de España y Alemania
Con el patrocinio de Abertis y Siemens y la colaboración institucional del ICEX

Méndez de Vigo se encargó de presentar al embajador de Alemania en España, Reinhard Silberberg, en un acto informativo organizado este viernes por Nueva Economía Forum.
Durante su intervención, subrayó que las relaciones “enormemente estrechas” que mantienen ambos países se remontan a la época de Carlos I de España y V de Alemania.
Las relaciones “siempre afectivas y de admiración mutua” entre estas sociedades se refleja en la “simpatía mutua” que sienten, ya que los españoles “vemos a los alemanes como un pueblo sacrificado capaz de organizarse, un poquito rígido” y ellos a los españoles como “un pueblo alegre, desenfado”, agregó.
El secretario de Estado para la UE destacó que Silberberg ha ocupado durante su historia política puestos siempre muy orientados a la política europea y de hecho participó en la agenda de reformas que tuvo que afrontar Alemania en los años 2000 para dejar de ser “el enfermo de Europa por la locomotora” del viejo continente.
Méndez de Vigo subrayó que el diplomático alemán es un “gran conocedor” de España y que mantiene que la situación político-económica que vive España le recuerda a la que sufrió Alemania en el pasado, lo que le llegó a recordar que desde hace meses el embajador Silberberg siempre dice que “Alemania confía más en España que los españoles” para salir de la crisis.
Alemania resalta que en su sistema federal “todas las regiones tienen las mismas competencias”
Con el patrocinio de Abertis y Siemens y la colaboración institucional del ICEX

Silberberg, en el acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum, apuntó este dato ante los que quieren comparar el sistema de Gobierno alemán y el de las comunidades autónomas españolas. “Aquí, en España las cosas son distintas”.
Esta fue la única aportación que realizó a asuntos internos españoles y agregó que no iba a hacer ninguna “recomendación” sobre la cuestión catalana porque no es más que un “debate doméstico”.
Silberberg comentó que hoy en día los diplomáticos hablan más libremente de temas que antes eran tabú, pero que el debate soberanista que ha lanzado Cataluña sigue siendo un “tema tabú” y que se abstiene de comentarios.
El embajador alemán en España señaló, en un discurso marcado por las medidas económicas para salir de la crisis, que “lo que sucede en Madrid tiene consecuencias en Berlín”, y que lo que sucede en Berlín tiene repercusión en la capital española.
En este sentido, indicó que se exigen a ellos mismos “lo mismo que a nuestros socios”, si bien después agregó que desde su país no imponen a nadie “hacer recortes” para afrontar la actual coyuntura económica.
El diplomático alemán destacó que no existe “ningún problema de tipo bilateral” entre España y Alemania como prueban las más de 1.100 empresas alemanas asentadas en España, de las que “muy muy pocas” dejaron el país por la crisis. Estas compañías emplean a cerca de 350.000 personas y facturan al año 70.000 millones de euros.
Silberberg también ensalzó que existen más de 2.000 acuerdos de colaboración entre universidades españolas y alemanas y que España es el país del mundo donde hay mayor número de colegios alemanes reconocidos. Madrid es la ciudad donde más alemán se aprende, remató.