Martiño Noriega en el Fórum Europa Tribuna Galicia

Fórum Europa Tribuna Galicia con el candidato a la Alcaldía por Compostela Aberta

Noriega promete “sonrisas” e “iniciativas” para devolver Santiago a los ciudadanos

Patrocinado por      

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 de abril. El candidato de Compostela Aberta a la Alcaldía de Santiago, Martiño Noriega, prometió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ “sonrisas e iniciativas” para “devolver la capital de Galicia a la ciudadanía” y “restituir un gobierno decente”.

“Compostela Aberta” es una plataforma liderada por Martiño Noriega, actual alcalde de Teo y portavoz de la formación nacionalista Anova, y que apoyan IU, Podemos o Equo, entre otros. “Nos han llamado macedonia o sopa de siglas”, dijo Noriega, pero el 70 por ciento de la candidatura está integrada por ciudadanos sin afiliación política.

Durante su intervención en el citado encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, el candidato de Compostela Aberta señaló que aspira a convertirse en la lista más votada el próximo 24 de mayo. “No esperamos estar en la oposición”, manifestó antes de señalar que “la realidad superó las expectativas” en Santiago, un ayuntamiento que el PP convirtió en un “pasquín diario de corruptelas” y que suma tres alcaldes en la presente legislatura por este motivo.

“Compostela vive en la vergüenza”, “crónica negra del mal gobierno” o “recuperar la capital de Galicia para la ciudadanía y restituir un gobierno decente”, fueron algunas de las expresiones formuladas por Noriega en este sentido.

“Gobernémonos nosotros”, propuso el candidato de esta plataforma “mayoritariamente ciudadana” e integrada por “perfiles solventes”.

A la pregunta de si su adscripción política puede dañar la imagen de una formación fundamentalmente civil, Noriega respondió: “Yo también soy ciudadano”. “Tengo un perfil de consenso y vocación de transversalidad”, añadió el portavoz de Anova, la formación nacionalista liderada por Xosé Manuel Beiras y el propio Martiño tras el paso de ambos por el BNG. Anova obtuvo nueve diputados en las elecciones autonómicas en coalición con IU.

Poner en marcha “una gran capital” con la cooperación de la Mancomunidad, redefinir las relaciones con la Xunta, la Iglesia y la Universidad, y fomentar la coparticipación de la ciudadanía en el gobierno municipal constituyen los objetivos de “Compostela Aberta”. “No le toca al Ayuntamiento pedirle al Apóstol que disminuya el paro”, dijo antes de expresar la necesidad de dinamizar la economía compostelana y de aspirar a que Santiago “tenga verdaderamente un aeropuerto internacional” y un “modelo aeroportuario como Barcelona o Bilbao”. “Queremos ser la trinchera de la gente que lo está pasando mal”, concluyó. 

Martiño Noriega en el Fórum Europa Tribuna Galicia

Compostela Aberta anima a cambiar “el régimen del 78” en un “año electoral histórico”

Patrocinado por Audasa-Grupo Itínere y Banco Pastor-Grupo Banco Popular

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 de abril. Martiño Noriega, candidato a la alcaldía de Santiago por la plataforma Compostela Aberta, dijo hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que España se juega la posibilidad de cambiar el “régimen del 78” en los comicios municipales del 24 de mayo y en las generales posteriores, en lo que consideró un “año electoral histórico”.

Durante su intervención en el desayuno informativo organizado en Santiago de Compostela por Nueva Economía Fórum, Noriega calificó de “régimen agotado” la etapa del bipartidismo tras la Transición.

Los grandes partidos, afirmó, han bajado su cuota de representatividad del “90 al 50 o al 60 por ciento”. Uno de los motivos es que la ciudadanía tiene “la sensación de que la corrupción” afecta ya a la propia estructura política e institucional.

El próximo 24 de mayo, los ciudadanos tienen que elegir entre hacerle un “lifting” o lavado de cara al actual sistema, o bien “cambiar el régimen del 78” que permanece hasta hoy. A su juicio, “las plataformas ciudadanas” surgen por esta segunda razón.

Otra causa de la irrupción de este fenómeno en España tiene que ver, según Noriega, con las “políticas de austeridad” tras la crisis, que han derivado en empleos precarios y en “empresarios o emprendedores precarizados”. Estos últimos son “la mayoría empresarial” que ha tenido que cerrar o sufrir grandes dificultades para sacar adelante sus negocios. Según Noriega, estos emprendedores y empresarios precarios también forman parte de la “nueva esclavitud del siglo XXI”.

Presentado por el empresario Manuel Castro, Martiño Noriega explicó los objetivos de “Compostela Aberta”, la plataforma apoyada por Anova, IU, Podemos y Equo, entre otros, “bajo un programa de participación democrática”.

4