Margarita Sanz en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea

Durante el coloquio del Fórum Europa Tribuna Mediterránea

Margarita Sanz asegura que EUPV “jamás” dará su voto a un presidente de derechas

Patrocinado por        

VALENCIA, 25 de marzo. La coordinadora general de Esquerra Unida del País Valencià-EUPV, Margarita Sanz, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que su partido “jamás” dará apoyo a “un presidente de derechas”.

Preguntada tras su intervención en la citada tribuna de debate, organizada en Valencia por Nueva Economía Fórum, sobre la posibilidad de gobernar de su formación y de pactar con otros partidos tras las elecciones autonómicas de 2015, Sanz aseguró que EUPV “no tiene más intención que afianzar y aumentar su espacio social y electoral”, sin entrar a valorar posibles pactos con Compromís o los socialistas valencianos.

”Nosotros no vamos a cambiar solamente la cara del Consell, tenemos que cambiar también las políticas”, subrayó la líder de EUPV, que dijo también que su formación se sentará a debatir su programa con “cualquiera que quiera trabajar por un futuro de progreso del País Valenciano”.

”Aquí no hay pasado, el pasado sirve para aprender”, aseguró Sanz ante la pregunta de si se ve en el Gobierno valenciano con su excompañera de partido Mònica Oltra, ahora integrada en la coalición Compromís. “Jamás daremos la espalda a la responsabilidad que nos otorgue la ciudadanía con sus votos”, manifestó la líder de EUPV, que no desveló aún si se presentará como candidata a la presidencia de la Generalitat valenciana. “Tenemos nuestros tiempos, anticipar los procesos no es bueno”, dijo Sanz, que asegura que ahora su formación está centrada en las elecciones europeas, “donde nos jugamos mucho para hacer que el Parlamento Europeo se tiña un poquito de rojo, verde, morado y blanco”, señaló.

En cualquier caso, Sanz quiso trasladar -parlamentarios, cargos orgánicos, históricos militantes y dirigentes de su partido, además de líderes sindicales, el rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, y otros representantes de la enseñanza y las organizaciones sociales estuvieron arropando a la coordinadora general de EUPV en el acto organizado en Valencia por Nueva Economía Fórum- un mensaje inequívoco: “hay que derrotar a la derecha casi como una exigencia de salud pública; a la barbarie se le cierra todas las puertas y las murallas, y para ello -dijo- hay que construir una política de izquierdas alternativa”.

Margarita Sanz en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea

“En la contratación pública, ha habido muchos ‘gürtels’ y se ha robado mucho”

Patrocinado por Asisa, la Universidad Europea de Valencia y Bankia

VALENCIA, 25 de marzo. La coordinadora general de Esquerra Unida del País Valencià-EUPV, Margarita Sanz, señaló hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ la necesidad de que las administraciones sean más transparentes en la contratación pública. “Ha habido muchos ‘gürtels’, se ha robado mucho”, sentenció Sanz, quien apeló a una colaboración público-privada “al servicio de la mayoría”.

“Las dinámicas de colaboración público-privada tienen que servir a la mayoría, no a un interés particular”, destacó Sanz, cuyo partido quiere acabar con “el sistema de cláusulas secretas” de la Administración autonómica impulsado por el Gobierno valenciano que, a su juicio, “es inasumible” y por el que se rigen muchos de los grandes contratos de legislaturas anteriores, como el de las pruebas de Fórmula 1, la organización de la visita del Papa o las obras del arquitecto Santiago Calatrava en la ciudad de Valencia.

Durante su intervención en el citado foro de debate organizado en Valencia por Nueva Economía Fórum y a propósito de la confidencialidad de los contratos, Sanz recomendó “colgar” en Internet esos contratos y pidió “transparencia pública para la obra pública”. “Queremos que la ciudadanía tenga capacidad de acceso para fiscalizar, que esté informada”, insistió.

No obstante, Sanz explicó que la relación entre la iniciativa privada y la Administración “se ha dado siempre y se dará, porque las empresas tiran de la economía y generan empleo, generando dinámicas positivas”. “El caso -señaló Sanz- es que en la contratación pública ha habido muchos ‘gürtels’, se ha robado mucho”.

¿PAGAR LA DEUDA “ILEGÍTIMA”?
Sanz también quiso abrir el debate sobre la posibilidad de no pagar la denominada “deuda ilegítima u odiosa”. “¿Nos tenemos que hacer cargo del latrocinio de la trama Gürtel y de los sobrecostes de Calatrava?” En EUPV, dijo parafraseando a José Luis Sampedro, “queremos que la partida se acabe y que el casino se cierre”.

La coordinadora general de EUPV en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea

“Muchos informes nos dicen que la sanidad pública es más eficiente que la privada”

Patrocinado por Asisa, la Universidad Europea de Valencia y Bankia

VALENCIA, 25 de marzo. La coordinadora general de Esquerra Unida del País Valencià-EUPV, Margarita Sanz, planteó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ la “reversión” de los conciertos sanitarios en la Comunidad Valenciana para la nueva legislatura que comenzará en 2015, y en la que se augura que su formación política tendrá más peso en el parlamento autonómico.

“Hay muchos informes que nos dicen que la sanidad púbica es más económica y eficiente que la privada”, recordó Sanz desde la tribuna durante su intervención en el acto organizado en Valencia por Nueva Economía Fórum, citando como ejemplo el informe de la Sindicatura de Cuentas de la Generalitat Valenciana que concluyó que actualmente “es más cara la concertación de las resonancias magnéticas que su gestión pública” en la región.

Preguntada al respecto sobre cómo se realizará la reversión, Sanz aseguró que la intención de su partido no es “llegar a decretar, como hacen otros” en clara alusión al Partido Popular, sino revisar los “muchos conciertos que no están cumpliendo las condiciones con las que se firmaron”.

”En sanidad hay unos conciertos que en estos momentos están deteriorando la salud de la gente, porque se están guiando por intereses puramente privados”, aseguró la líder de EUPV, que explicó que, según los números que baraja su formación, “no va a ser más cara la gestión pública que la continuidad de la gestión privada”.

En este sentido, la también portavoz de EUPV en las Cortes valencianas insistió en que su formación plantea una cuestión de fondo: que “los servicios públicos que representan derechos fundamentales amparados por la Constitución sean de gestión pública y estén al servicio de la mayoría social, y que cumplan con dar salud a la gente y favorecer la igualdad de oportunidades y la cohesión social”.

”Eso es lo que nos mueve cuando nosotros definimos nuestra políticas”, aseveró Sanz, que explicó que su partido quiere “pagar la deuda social que tenemos con la ciudadanía”.

ESCUELA CONCERTADA, SUBSIDIARIA DE LA PÚBLICA
En este punto, la coordinadora de EUPV también se refirió a la educación. “La red concertada, mientras exista, debe ser subsidiaria de la pública”, recomendó Sanz, que quiso recordar que “en el País Valenciano, el 86% de los niños que necesitan atención especial están en la (escuela) pública”. “Esto es porque en la privada existe la selección, y esto es discriminar”, concluyó Sanz.

5