Manuel Baltar en el Fórum Europa Tribuna Galicia

Fórum Europa Tribuna Galicia con Manuel Baltar

El presidente de la Diputación de Ourense quiere que sea ejemplo de “transparencia total”

Patrocinado por      

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 de marzo. El presidente de la Diputación de Ourense y del PP orensano, José Manuel Baltar, quiere convertir el ente provincial en un ejemplo de “transparencia total”. Para ello, una de las medidas de su plan es “televisar” vía web la apertura de plicas en los procesos de contratación pública, explicó hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Galicia”.

“Quiero que en la Diputación trabajen los mejores”, afirmó el dirigente, que tomó el relevo presidencial en 2012 de su padre, José Luis Baltar, acusado de un delito de prevaricación por la supuesta contratación irregular de 104 personas. Desde entonces, la Diputación ourensana ha pasado del puesto 37 al 3 en la clasificación de Transparencia Internacional que audita a los 45 gobiernos provinciales de España.

Otra de las medidas que incluye el Plan de Transparencia promovido por Baltar desde el organismo provincial es la redacción de un Código Ético y de Conducta para los cargos electos y el personal al servicio de la Diputación. Esta iniciativa, que ha sido aprobada con el respaldo del PP y el PSOE -el BNG se abstuvo- será debatida por el ente provincial dentro de dos meses.

”Cada ciudadano es un auditor y tiene el derecho y el deber de auditarnos”, aseguró José Manuel Baltar antes de mostrar su rechazo a la propuesta del PSOE gallego de apartar a los políticos de los procesos de contratación pública. “Eso sería demonizar demasiado a la clase política”, dijo durante su intervención en la conferencia organizada por Nueva Economía Fórum.

El presidente de la Diputación de Ourense precisó, además, que “imputado no es lo mismo que ser culpable”, y defendió que pedir la dimisión de los políticos imputados es alentar “la presunción de culpabilidad” frente a la “presunción de inocencia, baluarte del Estado de Derecho”.

Como ejemplo, puso los casos de los alcaldes de Baltar y Rairiz de Veiga, que fueron absueltos. “¿Quién repararía el daño si hubieran dimitido? Dejemos que actúe la Justicia”, afirmó.

Fórum Europa Tribuna Galicia con el presidente de la Diputación de Ourense

Baltar propone que los ciudadanos elijan a los presidentes de las diputaciones

Patrocinado por Banco Pastor - Grupo Banco Popular y Audasa - Grupo Itínere

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 de marzo. El presidente de la Diputación de Ourense y del PP orensano, José Manuel Baltar, afirmó hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Galicia” que es partidario de una reforma electoral para que los dirigentes provinciales “sean elegidos directamente por los ciudadanos” tras la pertinente “campaña provincial”.

Así lo demandará en su partido, puesto que “las Diputaciones están llamadas a repensarse a sí mismas para reforzar su posición institucional”, aseguró Baltar durante su comparecencia en el encuentro informativo organizado en Santiago de Compostela por Nueva Economía Fórum.

”Todo es debatible, incluso el propio Estado Autonómico”, dijo, antes de poner los casos de Murcia o La Rioja, una comunidad uniprovincial “con pocos más habitantes que Vigo”. En el caso de las Diputaciones, éstas deben “renovarse, modernizarse”, y la nueva Ley de la Administración Local constituye “un marco innegable de oportunidades”.

Partidario de la “fusión de servicios” y de la “fusión de municipios siempre que haya voluntad política”, el presidente provincial ourensano considera que un gobierno de estas características debe ser “previsible, riguroso, transparente, verde y cooperador”.

”Ser provincialista no debe confundirse con ser provinciano”, afirmó. Acto seguido, explicó su apuesta por la “Administración electrónica o 3.0”, “una provincia inteligente interconectada con el mundo y los ciudadanos” que posibilita ahorros de hasta el 30%.

En este sentido, señaló que el endeudamiento provincial ha bajado del 116% al 69% y que éste acabará la legislatura en el 53%. También apuntó que el pago a proveedores estaba en 140 días y que ahora se encuentra en 17 días.

José Manuel Baltar admitió que “la decisión más dura que tuve que tomar” en sus dos años al frente del organismo provincial fue aprobar un expediente de despido colectivo, y que su mayor logro es haber articulado “una hoja de ruta” basada en actuaciones y planes concretos como el “Ourense 92”, un programa que indica el número de ayuntamientos de la provincia ourensana.

”Hablar de Ourense es hablar de un continente”, apuntó tras referirse a este territorio como “la capital termal”.

Al comienzo de la conferencia organizada por Nueva Economía Fórum, Baltar fue presentado por el portavoz del PP en el Parlamento gallego, Pedro Puy. “Merece ser escuchado sin prejuicios”, solicitó.

Durante su intervención en el Fórum Europa Tribuna Galicia

Baltar afirma que es “urgente” sacar a la ciudad de Ourense “de la parálisis” y la “vergüenza política”

Patrocinado por Banco Pastor - Grupo Banco Popular y Audasa - Grupo Itínere

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 de marzo. El presidente de la Diputación de Ourense y del PP orensano, José Manuel Baltar, manifestó hoy, durante su intervención en el “Fórum Europa. Tribuna Galicia”, su “urgente” voluntad de “sacar” a la capital ourensana “de la parálisis y la vergüenza política en que se encuentra”.

En el citado encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Baltar se pronunció también sobre una posible candidatura a la Alcaldía de Ourense liderada por el anterior secretario general del PSdeG-PSOE, Pachi Vázquez, que ya ha reconocido que baraja presentarse en los próximos comicios locales. “Como ourensano no me gusta en absoluto, como ‘popular’ me encantaría”.

Baltar cree que a Pachi Vázquez, que actualmente ejerce como diputado autonómico, le mueve el “ansia” de los que pretenden mantenerse en el sillón del poder. A su juicio, la capital ourensana necesita “un gobierno sólido”, con “mayoría absoluta”, que lo rescate del “drama” y de la “peor” situación política en sus “36 años” de gobierno local democrático.

El presidente de la Diputación de Ourense comentó que la capital de esta provincia lleva “dos años sin presupuesto” y que es una ciudad cuyo alcalde, Agustín Fernández (PSOE), accedió al cargo en 2012 tras la marcha de Francisco Rodríguez por sus vinculaciones en la ‘Operación Pokémon’, que lidia con un grupo socialista dividido, y que también ha contestado que lo “razonable” es que sea él y no Pachi Vázquez el que se presente como candidato.

Sobre el candidato que presentará el PP en la ciudad ourensana en las próximas municipales, Baltar aseguró que se trata de una decisión de “equipo” que compete a los órganos del partido. “Tenemos que dar una imagen de unidad, candidatos o candidatas hay muchos”, manifestó.

5