Luis Enríquez en el Foro de la Nueva Comunicación

Foro de la Nueva Comunicación con Luis Enríquez, presidente de AEDE y CEO de Vocento

Los editores de diarios piden al Gobierno que Google contribuya al “sostenimiento” del sector

Patrocinado por 

MADRID, 9 de julio. El presidente de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) y consejero delegado de Vocento, Luis Enríquez, pidió hoy al Gobierno y al Parlamento, en el Foro de la Nueva Comunicación, que Google pague y contribuya al “mantenimiento” del sector.

Enríquez explicó en el citado encuentro informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, que los editores han denunciado ante la UE la situación de posición dominante de Google y que “el trámite está abierto”. Asimismo, manifestó que el comisario español Joaquín Almunia les está escuchando, pero aún no se ha hecho nada para subsanar lo que está pasando: que Google se lleva el 60% de los ingresos publicitarios en Internet.

”Les hemos planteado al Gobierno y al Parlamento que establezcan condiciones de equilibrio en el mercado. No queremos ayudas a la prensa, del negocio nos ocupamos nosotros”, pero el sector sí necesita que Google pague para garantizar el sostenimiento de los medios, añadió.

”Google, un sólo actor, ingresa el 60% de los ingresos publicitarios en el entorno de Internet; Google es el vehículo. Uno entra en Google porque aterriza en alguna parte, pero los sitios de aterrizaje son los editores”, remarcó Enríquez, quien agregó que por esto “tiene que contribuir al sostenimiento. No sé quién acabará ganando esta partida, pero espero que seamos nosotros”.

PERIÓDICOS EN INTERNET
Sobre el negocio de los periódicos en Internet, Enríquez lamentó los pocos ingresos que llegan por la publicidad, pero apostó por su futuro, al igual que por el de los periódicos de papel. “No son medios de masas”, señaló, aunque no cree que vayan a desaparecer mañana.

Por ello, manifestó su hartazgo con todos los agoreros que, como Negroponte, le han puesto una fecha de caducidad a este tipo de periódicos. “Espero que cuando se cumplan los plazos que han dado y no desaparezcan los medios”, lo admitan, comentó.

Para Enríquez, el futuro de los periódicos en papel está en la calidad. “En Internet encuentran la noticia rápidamente, pero sus causas, el análisis, está en el papel”, en un periodismo de calidad y especializado, opinó.

Luis Enríquez en el Foro de la Nueva Comunicación

“La prensa gratuita no tiene futuro”

Patrocinado por Vodafone

MADRID, 9 de julio. El presidente de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) y consejero delegado de Vocento, Luis Enríquez, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que “la prensa gratuita no tiene futuro”.

“No sé a dónde va el periódico gratuito, es difícil hacer un diagnóstico sobre su futuro, pero creo que está abocado al cierre”, agregó Enríquez durante su participación en el citado encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum.

En su opinión, este tipo de prensa nació para acompañar a los viajeros de los transportes públicos, “de ahí el nombre de uno de estos periódicos, el ‘20 Minutos’”, que es lo que se tarda en leer uno de ellos, pero ahora los nuevos teléfonos móviles, dotados con Internet, y las tabletas, “que tiene todo el mundo”, complican mucho la supervivencia de los periódicos gratuitos, porque la gente ya no los coge y la publicidad no les ve como un soporte atractivo.

En cualquier caso, Enríquez lamentó el cierre del diario gratuito ‘Qué!’, que editaba Vocento. “El cierre de ‘Qué!’ no fue agradable. Pensamos que con el cierre de ‘ADN’ podría haber alguna posibilidad y que llegaría la publicidad. Era un proyecto que estaba en la UVI” y que finalmente no pudo salvarse, explicó.

Sin embargo, el consejero delegado de Vocento auguró un buen futuro a los periódicos regionales, sobre todo a los de su grupo, de los que dijo que tienen mejor pronóstico que los diarios nacionales, porque la fidelidad de compra hacia esos medios es mucho más grande.

Foro de la Nueva Comunicación con el presidente de AEDE

Enríquez afirma que Pedro J. Ramírez “tiene saga para rato” con el ‘caso Bárcenas’

Patrocinado por Vodafone

MADRID, 9 de julio. El presidente de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) y consejero delegado del grupo Vocento, Luis Enríquez, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que Pedro J. Ramírez, director del diario ‘El Mundo’, “tiene saga para rato” con el ‘caso Bárcenas’, extesorero del Partido Popular.

Preguntado en el citado desayuno informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, sobre si ve al director de ‘ABC’ o de algún otro periódico de su grupo acudiendo a los juzgados para entregar papeles del extesorero del PP, como hizo ayer el director de ‘El Mundo’, el consejero delegado de Vocento respondió que “Pedro J. tiene un estilo marcadísimo, es un comunicador descomunal y hace las cosas como las hace. Bieito Rubido (director de ‘ABC) tiene otro estilo. No, no le veo yendo a los juzgados a entregar nada, le veo haciendo su trabajo. Todo va en una forma de ser”.

Sobre la repercusión que pueden tener los papeles de Bárcenas que entregó al juzgado Pedro J. Ramírez en el futuro del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, Enríquez indicó que “no se va a poner en peligro la continuidad del Gobierno, porque hay muchísimas cosas que demostrar”.

”Lo que hemos visto hasta el momento es el original de los papeles que ya enseñó ‘El País’ como fotocopia. Ya se daba por hecho que eran originales y lo ha hecho un tipo al que sus abogados le acaban de dejar por falta de confianza. Por esto, la confianza que nos merece el tipo no es mucha”, añadió.

Foro de la Nueva Comunicación con Luis Enríquez

La AEDE pide que la publicidad no vuelva a TVE, porque “no va a servir para nada”

Patrocinado por Vodafone

MADRID, 9 de julio. El presidente de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) y consejero delegado de Vocento, Luis Enríquez, pidió hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que la publicidad no vuelva a TVE, porque “no va a servir para nada”.

“No vamos a arreglar mucho con la vuelta de la publicidad a TVE, no vamos a conseguir financiarla con esta medida. Hablar de la vuelta de la publicidad no arregla nada, es sembrar dudas en un sector muy dañado”, indicó Enríquez durante su participación en el citado encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum y al que asistió la presidenta del Partido Popular en Madrid, Esperanza Aguirre, así como el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, entre otros invitados.

Sobre “los anuncios disfrazados de caretas” y los patrocinios de TVE que no están muy claros y que la semana pasada ya denunció el presidente de Uteca, Antonio Fernández-Galiano, en el mismo foro de debate, Enríquez destacó que “son los recovecos que permite la ley y habrá que actuar sobre eso”.

7