Lourdes Garzón en el Foro de la Nueva Comunicación

Lourdes Garzón en el Foro de la Nueva Comunicación

“A la infanta Cristina le beneficiaría dar una entrevista”

Patrocinado por 

MADRID, 13 de enero. La directora de la revista ‘Vanity Fair’, Lourdes Garzón, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que a la infanta Cristina le resultaría “beneficioso” conceder una entrevista en estos momentos y explicarse ante la opinión pública tras su implicación en el ‘caso Noos’, más que el silencio por el que ha optado hasta ahora.

Durante el coloquio posterior a su conferencia en la tribuna organizada por Nueva Economía Fórum, a la periodista le preguntaron si a su publicación le gustaría entrevistar a la infanta Cristina, como ha hecho con los Príncipes de Asturias o con personajes como la princesa Corinna.

“Pedimos cada mes, por tierra, mar y aire, una entrevista con la infanta Cristina”, confesó la editora. “Creemos que sería beneficioso para nuestros lectores, pero también para ella”.

A su juicio, en España “hay mucho miedo a la prensa”, y muchos personajes populares “cometen el error de creer que que el silencio, el perfil bajo, el estar escondidos y refugiados en sus abogados les beneficia, y es todo lo contrario; muchas veces, una entrevista en la que explicas las cosas, en las que los entrevistados son valientes y cuentan, sirven para que los lectores empaticen con ellos, y lo contrario les aleja”.

PRINCESA CORINNA
Sobre la portada que dedicaron en 2012 a la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein, amiga del rey Juan Carlos, Garzón afirmó que en su momento recibieron “muchas recomendaciones, por decirlo de una manera suave, para que no apareciera publicada y recapacitáramos sobre su publicación”.

La responsable dice que esta portada es una de las que se siente más orgullosa de haber publicado en estos cinco años de la edición española de ‘Vanity Fair’, y dice que las sugerencias que recibieron de pararla suponen que van “por el buen camino”, porque la independencia de colores políticos, remarcó, es uno de los principios básicos de la cabecera.

Lourdes Garzón dijo que la entrevista más deseada ahora mismo por su publicación es una con el Rey “y también la pedimos todos los meses a Zarzuela”.

Respecto al artículo que publicaron tras un encuentro con los Príncipes de Asturias, con una forma velada de entrevista, dijo que es algo que se consigue “con mucho tiempo y mucha insistencia”. “Es una historia sobre la que me han preguntado muchas veces, y siempre hemos mantenido un exquisito ‘off the record’: los Príncipes no dan entrevistas y si hemos hablado con ellos no lo podemos contar. A esa frase nos hemos agarrado hasta ahora”.

CINCO AÑOS EN LOS QUIOSCOS
Lourdes Garzón hizo un balance satisfactorio del primer lustro en los quioscos de ‘Vanity Fair’ en España, la primera edición que lanzó en el mundo Condè Nast tras la matriz estadounidense. Destacó, aparte de las citadas portadas de los Príncipes o de Corinna, las de Ricky Martin con sus hijos, las declaraciones de Carmen Romero tras separarse de Felipe González o las de Javier Anastasio, condenado por el asesinato de los marqueses de Urquijo.

‘Vanity Fair’ tiene actualmente 180.000 lectores, 70.000 más que con los que salió, lo que supone “un crecimiento cuando las audiencias en España se han desplomado”.

Garzón también presume de su mensual porque, según el EGM, es el medio al que los lectores dedican más tiempo (90 minutos de media) y “la única revista mensual con una audiencia mixta (70% mujeres y 30% hombres)”. “Nuestro lector es además el de más alto nivel cultural y económico”, agregó la periodista.

La conferencia de Garzón la presentó la presidenta de la Fundación Barreiros, Mari Luz Barreiros, quien elogió la labor de Lourdes Garzón para conseguir que ‘Vanity Fair’ se haya convertido en España una revista “prestigiosa” y con una “masa de lectores fieles”.

Foro de la Nueva Comunicación con la directora de Vanity Fair España

Lourdes Garzón defiende la publicación de las fotos de Hollande si afectan a la política

Patrocinado por Vodafone

MADRID, 13 de enero. La directora de la edición española de la revista ‘Vanity Fair’, Lourdes Garzón, defendió hoy en el Foro de la Nueva Comunicación la publicación de fotos como las que han desvelado una relación secreta del primer ministro francés, François Hollande, sólo si van más allá de la vida íntima del personaje.

Durante un coloquio tras la conferencia que pronunció en el citado foro de debate, organizado por Nueva Economía Fórum, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE), Elsa González, le preguntó a Lourdes Garzón si su revista habría publicado estas instantáneas.

A su juicio, es un caso “complicado” y prueba de ello, dijo, es que todos los partidos políticos franceses “se han echado las manos a la cabeza, hablando de vida privada y del derecho a la intimidad y al honor de Hollande”.

“Si es algo que afectara estrictamente a la vida privada, probablemente no las habríamos publicado. Pero si hubiera tenido alguna repercusión política, por pequeña que fuera, que hubiera afectado a su labor de gobierno, sin duda sí”, aclaró.

Garzón reveló que su cabecera se ha visto en la tesitura de un caso parecido, y optó por el respeto al personaje. “Nos ofrecieron una exclusiva que afectaba a la vida íntima de una persona muy relevante, estuvimos dudando y finalmente decidimos no publicarla. Estoy contenta de ello”, afirmó Garzón.

4