El Gobierno mantiene la idea de liberalizar los AVE en el primer semestre de 2014

Pastor participó en este evento, organizado por Nueva Economía Fórum, para presentar al presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, de quien destacó que “es un empresario hecho a sí mismo y forjado en la cultura del esfuerzo”.
Este proceso liberalizador, que llegará tras el de los trenes turísticos, afectará a los servicios que no están subvencionados por el Estado, básicamente los servicios AVE y de larga distancia.
Por otro lado, la ministra valoró que actualmente “el sector aéreo está mucho mejor y ha comenzado la recuperación sumándose a la evolución positiva de la economía”.
A este respecto, afirmó que los últimos resultados de tráfico aéreo son “esperanzadores”, con crecimientos del 2,9% en diciembre, del 2,5% en enero y del 2,4% en febrero.
Además, reveló que las peticiones de derechos de despegue y aterrizaje, los ‘slots’, para la temporada de verano anticipan un crecimiento del 7% del tráfico en los aeropuertos españoles.
Globalia cuenta con 60 millones en 2014 para financiar su crecimiento

En este evento, organizado por Nueva Economía Fórum, Hidalgo señaló también que su compañía mantiene la idea de salir a bolsa aunque no dio detalles sobre los plazos o los porcentajes de capital que se plantea sacar al mercado.
En cuanto al objetivo que persigue con esa salida a bolsa, indicó que se plantea obtener financiación para invertir en nuevos proyectos internacionales y relacionados con la liberalización de los trenes de alta velocidad y larga distancia en España.
“Siempre crecer, crecer y crecer y no parar”, afirmó Hidalgo, quien apuntó que se tomará “el tiempo necesario” para la salida a bolsa porque “no es un tema fácil ni para precipitarse”.
En cuanto a las distintas compañías del grupo, de Air Europa destacó que cuenta con una flota formada por “los aviones más modernos del mundo” y su buena consideración desde el punto de vista del mantenimiento, la puntualidad y el respeto al medio ambiente.
Por su parte, en referencia a Halcón Viajes y el turoperador Travel Plan explicó que han sido las empresas donde más ha tenido que “meter la tijera” en estos últimos años porque habían “engordado” mucho mientras el consumo turístico de los españoles ha bajado hasta un 50%.
También se refirió a sus aspiraciones en los próximos concursos públicos para la asistencia en tierra de los aeropuertos de Aena, los futuros trenes privados de alta velocidad y larga distancia o las nuevas concesiones de autobús.
Por último, valoró que “tras seis o siete años de penurias, hemos sido capaces de sobrevolar y pasar la crisis” aunque admitió que “hemos tenido que hacer muchas cosas desagradables”.
El nuevo ‘hub’ de Air Europa en Barajas se inaugurará el 15 de mayo
Patrocinado por Abertis con la colaboración institucional del ICEX

En este evento, organizado por Nueva Economía Fórum, Hidalgo destacó que este ‘hub’, acordado con AENA como respuesta a su negativa de que Air Europa opere en la T4, será “Mucho más sencillo, simple y operativo” que la nueva terminal.
A este respecto, destacó que permite evitar el sobrecoste operativo que sufría hasta ahora Air Europa por no operar en la T4, gracias a que le permite utilizar las pistas cortas del aeropuerto, que están más cerca de las viejas terminales.
Además, valoró que “se trata de un terminal mucho más cómoda para los pasajeros, ya que podrán ahorrar 20 minutos a la hora de embarcar y desembarcar, además de estar más cerca de la ciudad”.
Por otro lado, señaló la importancia que puede tener Air Europa para Barajas, ya que la aerolínea de Globalia contempla un crecimiento del 20% de su oferta este año.
En este sentido, recordó que inaugurará este año rutas a destinos como San Juan de Puerto Rico, Frankfurt o Munich, además de la reciente apertura de la ruta a Sao Paulo.
Sin embargo, reveló que la compañía ha decidido aplazar más allá de 2014 la apertura de una ruta a Moscú, algo que pretendía haber hecho durante este año.
Además de sus rutas propias, también se refirió al reciente acuerdo con Etihad Airways para ofrecer en código compartido un vuelo a Abu Dhabi y a la negociación con Eastern para hacer lo mismo en el trayecto a Shanghai.
Hidalgo asegura que los acuerdos en Iberia no le preocupan “en absoluto”
Patrocinado por Abertis con la colaboración institucional del ICEX

En este evento, organizado por Nueva Economía Fórum, Hidalgo destacó además que Groundforce, su compañía de ‘handling’, se presentará con ofertas competitivas a los concursos de AENA, en los que se enfrentará también a Iberia.
Para demostrar la mayor competitividad de Air Europa frente a Iberia destacó que su compañía tiene unos 80 empleados por avión, contando a los pilotos, los tripulantes de cabina (TCP), los empleados de mantenimiento y los de asistencia en tierra, lo que supone alrededor de la mitad de los que tiene Iberia.
De hecho, desde que Iberia puso en marcha su plan de transformación, Air Europa ha empezado a operar rutas abandonadas por la aerolínea de IAG como Montevideo o Puerto Rico, además de reforzar su oferta en otros como La Habana o Santo Domingo.