José Antonio Monago en el Fórum Europa Tribuna Catalunya

José Antonio Monago en el Fórum Europa Tribuna Catalunya

“En los últimos años Cataluña vive en un estado de excepción”

Patrocinado por         

BARCELONA, 8 de mayo. El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, aseguró en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el Gobierno catalán no está a la altura de las circunstancias y cree que “en los últimos años Cataluña vive en un estado de excepción”. Asimismo, lamentó que “determinada política catalana no tenga suficiente amplitud de miras, porque si las tuviera, los problemas se resolverían”.

“Si la nueva hoja de ruta del Gobierno de Artur Mas se sustituyera por políticas que ayudaran a largo plazo, los catalanes se alegrarían”, indicó el presidente extremeño en la citada tribuna de debate, organizada en Barcelona por Nueva Economía Fórum.

”El contexto no está para relato ni para aventuras”, advirtió Monago a Artur Mas, a quien dirigió también estas palabras: “Soñar que la Generalitat son los catalanes es soñar. Luego llegan las noches electorales para despertar del sueño”.

El presidente de Extremadura dijo que respeta y entiende los deseos de autogobierno de Cataluña, pero considera que el independentismo recorta las políticas de cooperación y aleja a Cataluña no sólo de España, sino también de Europa.

En la misma conferencia, a la que no asistió ningún dirigente del PPC ni la presidenta del partido en Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, el presidente de Extremadura pidió a los catalanes que en lugar de cuestionar a la comunidad extremeña, “apunten bien el tiro” y dirijan sus críticas a Andalucía, porque es esta autonomía y no la suya la que “gasta más de lo que recibe”.

Fórum Europa Tribuna Catalunya con el Presidente de la Junta de Extremadura

“No estoy de acuerdo con el déficit asimétrico”

Patrocinado por Assistència Sanitària, Grupo Santander y Red Eléctrica de España

BARCELONA, 8 de mayo. El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, se reafirmó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ en su posición contraria al déficit asimétrico, que permitiría según la comunidad autónoma trabajar con un objetivo distinto para este 2013, y que el Gobierno admite estar estudiando para aliviar a las autonomías que lo están pasando peor. “Los partidos no son sectas y no hay pensamientos únicos”, insistió para justificar su postura contraria a la que ayer mismo expresó el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy.

Durante su participación en la citada tribuna de debate, organizada en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Monago explicó que no está de acuerdo con la asimetría “porque aún nadie me ha explicado dónde está la balanza”. A su juicio, no existen criterios objetivos y si se aplicara esta fórmula, cada autonomía defendería los criterios que más le benefician.

Según el presidente extremeño, el criterio de población es subjetivo, igual que lo es el de la aportación al PIB, porque “el esfuerzo fiscal lo hacen las personas y no los territorios. ¿Quién hace más esfuerzo fiscal, un extremeño o un parado catalán?”, preguntó a la sala.

Monago cree que cada comunidad autónoma intentará sacar lo mejor de su casa si se buscan criterios objetivos y advirtió de que en el caso de Extremadura se podría incidir en que es una comunidad que sólo gasta el 3% de la energía que produce: “¡Imagínate que hiciéramos un apagón!”.

CONFUNDIDO
Monago admitió estar “confundido”, porque para 2012 y 2013 se fijó un criterio uniforme con un objetivo de déficit común para todas las comunidades autónomas y “ahora se habla de déficit asimétrico, y la pregunta que te viene rápidamente es: ¿Para qué cumplir?”. “No entiendo estos cambios de rumbo y eso me parece un auténtico engaño a las autonomías que han cumplido”, dijo.

El presidente de Extremadura remarcó que su comunidad autónoma cerró 2012 con un déficit inferior al 1%, cumpliendo los objetivos y siendo la autonomía con menor déficit de España, y “cumplir con el déficit tampoco ha sido fácil para Extremadura”. Y ahora, insistió, “si cumplir y no cumplir tiene el mismo efecto, la pregunta será ¿para qué cumplir?”.

Monago remarcó que sus críticas contra los que no cumplieron con el déficit no sólo van dirigidas a Cataluña, sino a cinco comunidades autónomas que están gobernadas por distintos partidos políticos: PP, PSOE y, en el caso de Cataluña, por CiU.

Según ha afirmado el presidente de la Junta en el Fórum Europa Tribuna Catalunya

Extremadura bajará el IVA cultural del 21 al 13%

Patrocinado por Assistència Sanitària, Grupo Santander y Red Eléctrica de España

BARCELONA, 8 de mayo. El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, anunció hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la próxima semana su Ejecutivo presentará un decreto para que el IVA cultural pase del 21% al 13% en su comunidad. La intención es igualarlo con el de Portugal, que actualmente es el segundo país con el IVA cultural más alto de Europa tras España.

Durante su participación en el citado encuentro informativo, organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Monago explicó que aplicará deducciones fiscales a las empresas culturales que desarrollen su actividad en Extremadura para que la subida del IVA no repercuta sobre los espectadores con subidas en el precio de las entradas.

Monago, que desde un principio se mostró contrario al aumento del IVA cultural, considera que “ahora se ha visto que ha tenido un impacto negativo para la economía”. En este sentido, el presidente extremeño aseguró que se ha pasado de contabilizar 101 millones en la temporada 2011-2012 en el sector cultural de la Comunidad a 68 millones en la actual y se han perdido casi 700 puestos de trabajo.

Además, el presidente extremeño mantiene su compromiso de bajar impuestos y tasas públicas para beneficiar a emprendedores, pymes y autónomos. “Vamos a bajar los impuestos porque hemos estabilizado nuestras cuentas públicas y porque el que no crece no paga”, dijo.

Monago aconsejó al Gobierno hacer como él y combinar las políticas de crecimiento con las de austeridad, así como reducir la administración pública y los gastos innecesarios. Aseguró saber de qué se habla porque “después de 30 años del mismo partido en el gobierno en Extremadura, no me he encontrado con cosas que sobraban, sino que me he encontrado con nuevas especies vivas en el Gobierno que se reproducían y no ha sido fácil dar con ellas, porque eran escurridizas”.

En una conferencia que no contó con la presencia de ningún líder del Partido Popular catalán, Monago se mostró también contrario al déficit asimétrico, una posición que le aleja también de la postura oficial del Gobierno del PP.

Monago sobre la suspensión de la imputación a la Infanta Cristina

“Si los magistrados así lo han decidido, me alegro; si hubiera sido lo contrario, también”

Patrocinado por Assistència Sanitària, Grupo Santander y Red Eléctrica de España

BARCELONA, 8 de mayo. El presidente de la Junta de Extremadura, el popular José Antonio Monago, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la suspensión de la imputación de la infanta Cristina por el ‘caso Nóos’ es una “magnífica noticia”. “Si los magistrados lo han decidido así, me alegro, pero si hubiera sido lo contrario, pues también me hubiera alegrado”, dijo.

Durante su participación en el citado encuentro informativo, organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, el presidente de Extremadura manifestó que “la imputación no había por dónde cogerla”.

”No podemos llevar a alguien al patíbulo por ser de una Casa Real”, insistió. “Debe tener el mismo tratamiento procesal que cualquier otra persona”.
 
Monago opina que en el ‘caso Nóos’ y otros casos de corrupción “todos somos magistrados, como pasa en el fútbol”. En su opinión, se debe confiar en la Administración de Justicia y en que actúa con imparcialidad.

Fórum Europa Tribuna Catalunya con el Presidente de la Junta de Extremadura

Monago admite que “las europeas son un test” y espera que “le salga bien al PP”

Patrocinado por Assistència Sanitària, Grupo Santander y Red Eléctrica de España

BARCELONA, 8 de mayo. El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, cree que las próximas elecciones europeas, en 2014, serán el primer test para el Gobierno de Mariano Rajoy. “Las encuestas hablan de un retroceso del Partido Popular, pero este retroceso no lo recoge el PSOE”; por eso, “espero que le salga bien al PP”, declaró en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’.

Para reforzar su tesis, Monago remarcó que en España se pasa de la euforia a la depresión y de la depresión a la euforia con facilidad, y considera que si la hoja de ruta del PP da sus frutos, pronto se verán brotes verdes en la economía, que animarán a la población.

El presidente popular extremeño hizo estas declaraciones durante su participación en el el citado encuentro informativo, organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum.

”No quiero ver brotes verdes, pero hay algunos fundamentos económicos que nos hacen albergar esperanzas”, insistió. En este sentido, llamó al diálogo y a la cooperación entre PP y PSOE para salir de la crisis, y remarcó que “cuando las personas se sientan a negociar, no debe haber líneas rojas”.

Para Monago, “se puede llegar a acuerdos si hay voluntad, pero entiendo que es difícil, porque falta tradición en España”. Explicó que los ciudadanos le paran por la calle y le dicen: “No discutan tanto, póngase de acuerdo”, y defendió que “las ideas son más importantes que las ideologías, y las personas son más importantes que los partidos”. El presidente de Extremadura considera que los temas más importantes ahora “no son ni de izquierdas ni de derechas”.

9