“A Susana Díaz se la juzgará por sus hechos; discursos brillantes sabemos hacer muchos”

Cayo Lara hizo estas declaraciones durante su participación en el citado encuentro informativo, organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum y en el que fue presentado por el coordinador de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Maíllo.
En esta misma línea, el coordinador federal de IU quiso aplacar la euforia que rodea a la dirigente socialista afirmando que “no se la puede juzgar por que sea una persona más o menos brillante haciendo discursos”. De este modo, volvió a apelar a los “hechos” concretos que ejecute como presidenta de la Junta de Andalucía como la mejor forma de “juzgar” su trabajo al frente del Gobierno andaluz y sus opciones de futuro en el PSOE. “Discursos brillantes sabemos hacer muchos en este país”, agregó.
PACTO DE GOBIERNO
En otro orden de cosas, Cayo Lara también hizo referencia al pacto de gobierno que IU mantiene en Andalucía con el PSOE y a las medidas sociales que ha impulsado su formación en este mandato, que “corresponden a una necesidad social de los ciudadanos, a un compromiso con la gente débil que sufre la crisis”.
Unas políticas, como la de la vivienda social o la propuesta de bonificar el pago de la luz y el agua a las familias con salarios reducidos, que son “lo que hace que la gente se comprometa con la política”, afirmó.
A este respecto, quiso salir al paso de la dos estrategias que mantiene su partido en Andalucía y en Extremadura, pactando con el PSOE y el PP, respectivamente. Lara dijo que IU tiene “una hoja de ruta en la que decidimos que jamás dejaríamos gobernar al PP”, pero que “en cada territorio son las federaciones las que toman las decisiones”.
En este sentido, afirmó que “preferimos dejar que en Extremadura sean nuestros compañeros los que se den cuenta de la realidad del PP, porque somos un partido democrático, antes de pasar al ordeno y mando”.
IZQUIERDA ANDALUZA
Cayo Lara insistió finalmente en que “la responsabilidad” que ostentan como socios del Gobierno andaluz “dará aún mucho que hablar desde el punto de vista positivo”.
En esta línea, recordó a sus compañeros en Andalucía que, aunque “la valentía de decir ‘nos mojamos, entramos y tiramos para adelante’ fue un acierto, no debemos perder el norte”.
“Ojalá un juez no tenga trabas cuando tire para adelante en este país”
Patrocinado por Atlantic Copper

En este sentido, señaló que “el que lo ha hecho debe pagarlo como diga la Ley”, y rompió una lanza a favor de la independencia de la Justicia, al indicar que “ojalá un juez no tenga trabas cuando tire para adelante en este país”.
Lara hizo estas declaraciones durante su intervención en el citado acto informativo, organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum y en el que fue presentado por Antonio Maíllo, coordinador de IU en Andalucía.
CORRUPCIÓN
“La corrupción es corrupción cuando le toca a los nuestros, y cuando le toca a los adversarios también lo es. Por eso, hay que medirla con la misma vara para todos”, indicó el coordinador federal de la formación de izquierdas. En este sentido, recordó que tienen unos socios de gobierno en Andalucía que “han tenido un problema grave con los ERE y que lo tienen que pagar como se pagan estas cosas en nuestro país”.
De igual modo, no quiso entrar a valorar la forma en la que se está desarrollando la instrucción del caso por parte de la jueza Mercedes Alaya. Tan solo señaló que espera que “no tenga trabas” en la aplicación de la Justicia. Eso sí, dijo que “o se imputa o no se imputa, pero lo que no se puede hacer es dejar las cosas a mitad de camino”.
En la misma línea, valoró la reciente dimisión del portavoz de IU en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, por sus imputaciones judiciales. Lara aseguró que es una decisión que “le ennoblece” y que hace que “la gente no pierda la fe en la política”. Un caso concreto que aprovechó para afirmar que “hay gente que habla de que todo imputado tiene que abandonar el cargo de forma inmediata, pero si fuera así no quedaría ni un cargo político en este país”.
SÁNCHEZ GORDILLO
Para finalizar su intervención, Cayo Lara se refirió a la condena de siete meses de prisión para Juan Manuel Sánchez Gordillo por la ocupación de la finca militar ‘Las Turquillas’, en Osuna (Sevilla), el 24 de julio de 2002. “Gordillo nos da muchos disgustos”, bromeó.
“La gente me mira y creo que piensa que voy a salir corriendo con el carro cada vez que voy a comprar al Mercadona”, comentó en tono distendido en referencia al asalto protagonizado por Sánchez Gordillo a varias grandes superficies.
“La derecha está creando más independentismo en Cataluña que en toda la historia”
Patrocinado por Atlantic Copper

A lo largo de sus palabras, Lara hizo un repaso por la situación de Cataluña haciendo referencia a las recientes palabras de Mas en las que afirmaba que el movimiento por la independencia de la India y la lucha de Gandhi son para él una “inspiración”. En este sentido, el coordinador general de IU advirtió que si el fuese el presidente de la Generalitat “nunca diría que me parezco a Gandhi porque él y CIU son los responsables del desastre que se ha producido en este país y que también se está creando en Cataluña”. E insistió en que “no vale esconderse tras una bandera para tapar los desastres que ha provocado”.
Lara reconoció que “en Cataluña existe un problema de clases sociales”. En esta línea, indicó que “existe un movimiento legítimo independentista” pero que “la mayoría de catalanes ni quería ni quiere eso”, culpando al gobierno del PP de la creciente mayoría soberanista. “La derecha está creando más independentismo en Cataluña que el que ha existido en toda la historia”, sentenció. Bajo su criterio, “se han aprovechado de las políticas neoliberales para crear el espíritu de Estado”, diciendo que “España nos roba y fuera de ella seremos más felices”. Y concluyó, “es falso porque las políticas han afectado por igual a andaluces, gallegos, catalanes, etc”.
RAJOY Y RUBALCABA
En su intervención, Lara no se olvidó del Gobierno de España y de las políticas llevadas a cabo por Mariano Rajoy. “Que lento transcurre el tiempo para la gente que sufre”, advirtió. Así, culpó al PP de unos Presupuestos Generales del Estado para el 2014 “raquíticos”, con una inversión pública “equitativa a la de hace 25 años”. Por eso mostró su rechazo a que el PP diga que “todos somos iguales”, pues según Lara “la democracia ha muerto desde el que el mercado tiene más poder que el Estado”.
Finalmente se refirió al líder de la oposición, al socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, del que señaló que “tiene su mochila, su macuto”, porque “en este país lo que cuentan son los hechos”. Por ello, refirió que “tienen que empezar a dar unos brotes verdes distintos si quieren cambiar la situación”. Y recordó que “no vale ser de izquierdas en la oposición y hacer políticas de derecha cuando se está en el gobierno”.