Carlos Espinosa de los Monteros en el Fórum Europa Tribuna Euskadi

Carlos Espinosa de los Monteros en el Fórum Europa Tribuna Euskadi

“La imagen de un país se puede cambiar si se hacen las cosas bien”

Patrocinado por 

BILBAO, 2 de junio. El Alto Comisionado para la marca España, Carlos Espinosa de los Monteros aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que la imagen de un país se puede cambiar “si se hacen las cosas bien” y se fijan unos objetivos claros, trabajando con perseverancia y tenacidad por parte de todos los protagonistas del país.

Durante su intervención en el citado encuentro informativo organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Espinosa de los Monteros definió los atributos que, tras analizar las debilidades y las fortalezas del país, se pretende que se identifique con “la marca España en el exterior”.

El objetivo principal es que se identifique a España como un país “tradicional a la vez que moderno”, aunque parezca contradictorio. Aludió a la larga tradición e Historia reconocida en todo el mundo, que se quiere asociar con la de “modernidad”. Como ejemplo puso la trayectoria histórica de la presencia española en una potencia como EEUU y en concreto con los primeros españoles en fundar los primeros asentamientos y misiones en California hace 300 años. Espinosa de los Monteros aludió a los “grandes arquitectos españoles” que están realizando grandes obras en esta misma zona tres siglos después, como Moneo, Calatrava o Bofil. Además ensalzó las grandes obras de ingeniería que están siendo desarrolladas por ingenieros españoles en varios estados americanos.

El segundo atributo al que se pretende relacionar la marca España es el de un país “sólido, fiable y solidario”. Recordó que España es una de las potencias del mundo y el cuarto país en importancia en la UE. También recordó su papel de “puente” con el continente latinoamericano.

Para Carlos Espinosa de los Monteros, España es una país “solidario” y así lo demuestran los altos niveles de solidaridad alcanzados por organizaciones como la Organización Nacional de Trasplantes o la ONCE.

La diversidad es otro de los atributos a resaltar y que caracteriza a España, tanto como en el clima, geografía, biodiversidad, cultura, gastronomía etc., lo que resulta un atractivo para 60 millones de turistas que visitan el país en un año, y que hacen que la mayoría vuelve al menos una vez.

“España es un país flexible” aseguró el Alto Comisionado y asimismo resaltó que esta “flexibilidad” es un valor “al alza”. Además recordó la transición democrática realizada por España que es vista por muchos países como ejemplo a seguir. En este sentido opinó que España “tiene todavía resortes y dinamismo para ir evolucionando y superando las dificultades a las que se enfrenta”.

Carlos Urquijo durante la presentación del Fórum Europa Tribuna Euskadi

"El sacrificio de los españoles para salir de la crisis no ha sido baldío”

Patrocinado por Grupo Santander

BILBAO, 2 de junio. El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, afirmó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que los buenos índices macroeconómicos que anuncian una recuperación del país avalan las medidas impuestas por el gobierno de Mariano Rajoy para salir de la crisis.

Durante la presentación del Alto Comisionado para la marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, en el encuentro organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Urquijo resaltó el papel esencial de la imagen que se proyecta hacia el exterior de España para la superación de la crisis y la mejora de la economía y el empleo. Además alabó la labor del Alto Comisionado para la marca España y su trabajo por contribuir en revertir la mala situación para poder disponer ahora de indicadores económicos claramente positivos.

“Es precisamente en el ámbito del comercio exterior y la inversión extranjera en el que se aprecia el trabajo de venta de nuestra marca”. En este sentido, Urquijo resaltó el aumento de las exportaciones en un 5,2% en el pasado año, y cómo, por el contrario, las importaciones decrecieron en un 1,3%. Estas cifras avalan en su opinión, “lo acertado de las medidas adoptadas por el Gobierno para salir de la crisis, y acreditan también que el sacrificio realizado por todos los españoles no ha sido baldío” aseguró.

El delegado del Gobierno pidió al responsable de la marca España que “cuando viajes por el mundo hables de lo que somos y lo que siempre hemos sido los vascos, de nuestro buen hacer, de nuestra experiencia, de nuestro respeto por la palabra dada y el trabajo bien hecho, esos valores que siempre nos han adornado y que están muy por encima de las coyunturas políticas de un momento determinado de la Historia”.

Carlos Espinosa de los Monteros en el Fórum Europa. Tribuna Euskadi

España es percibida como un país “simpático y agradable”

Patrocinado por Grupo Santander

BILBAO, 2 de junio. El Alto Comisionado para la ‘Marca España’, Carlos Espinosa de los Monteros, afirmó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el punto más fuerte para vender “hoy por hoy” España es el de “país simpático y agradable”.

Espinosa de los Monteros incidió en que, cuando se analiza en una metodología tradicional los valores en los que España destaca, lo hace sobre todo en los llamados “valores cálidos” que son los que hacen referencia al estilo de vida, a la manera de vivir y la alimentación y menos en los “valores fríos” como el rigor, la seriedad, puntualidad y la limpieza, sobre los cuales España “todavía tiene que mejorar”.

En su intervención en el citado acto organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, añadió que la propuesta de la ‘Marca España’ es también acabar con los estereotipos tradicionales como el de la siesta y la fiesta y poner el valor el trabajo con rigor y seriedad además de una alta productividad.

También puso en valor la “complejidad y diversidad” del Estado español, por lo que considera igualmente importante promocionar a todos los sectores por igual: científicos, deportistas, cocineros, etc.

Para Espinosa de los Monteros, el deporte se asocia a la imagen de país, y opina que “nos da una grandísima notoriedad” sobre todo estos últimos años donde los deportistas españoles han alcanzado grandes logros, no sólo a nivel individual sino en equipo.

“Hemos pasado de tener deportistas singulares y que ponían de manifiesto el talento individual de las personas a victorias en deportes colectivos como el baloncesto, waterpolo o el fútbol” lo que pone de manifiesto la existencia de otros valores propios de los países desarrollados como la organización, la capacidad de sacrificio, la generosidad entre los componentes del grupo, entre otros, “y estos valores son exclusivos de países desarrollados”. También resaltó el papel de “integración nacional” del deporte en equipo.

CORRUPCIÓN

Preguntado sobre el impacto de la corrupción en la imagen exterior de España, el Alto Comisionado respondió que no cree que tenga una “gran incidencia” en la manera que es percibido nuestro país, ya que se trata de una circunstancia que se da también en los países de nuestro entorno en mayor o menor medida. “Desgraciadamente lo que hemos hecho es caminar por el mal camino e irnos pareciendo a ellos” añadió.

Fórum Europa Tribuna Euskadi con el Alto Comisionado para la marca España

Espinosa de los Monteros piensa que el debate catalán suscita “inquietud” en el exterior

Patrocinado por Grupo Santander

BILBAO, 2 de junio. El Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, afirmó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el debate soberanista en Cataluña genera todavía una cierta “inquietud” entre los analistas internacionales y que crean opinión e influyen en los inversores.

Espinosa de los Monteros comparó la separación de una región de España con la de una rama que se desprende del árbol en una tormenta: “el árbol sufre, pero la que más sufre y de manera definitiva es la rama”.

Además respondió a los sectores nacionalistas vascos y catalanes que quien huye de la ‘Marca España’ lo hace por criterios políticos. “Quien huye de la marca España lo hace porque forma parte de su credo político el no apoyar iniciativas y huir de todo aquello unido a la palabra España”, afirmó Espinosa de los Monteros durante el acto organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum.

El Alto Comisionado matizó que España, como país, es conocida y asociada por unos 5.000 millones de personas en el mundo. Según sus datos, “no existe en todo el mundo una región que sea conocida por más de 500 millones de personas, a excepción de California”, lo que demuestra que a nivel internacional solo los países y algunas ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao son reconocidos por la gente y “no figuras intermedias” como las comunidades autónomas.

5