Espinosa de los Monteros afirma que Felipe VI es “un magnífico embajador” de la Marca España

En un acto organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, el Alto Comisionado rindió un homenaje a Juan Carlos I y a doña Sofía por su trabajo de embajadores de la Marca España durante 39 años de reinado. Asimismo, en su primera actuación pública desde el nombramiento de Felipe VI, Espinosa de los Monteros aseguró que el nuevo Rey es “un magnífico embajador de España”.
El representante de la imagen de España también se refirió a los recientes escándalos que afectan a la Casa Real. A este respecto, señaló que la imputación de la hermana del Rey, Cristina de Borbón, por el juez Castro en el ‘caso Nóos’ no tendrá “ningún reflejo” en la imagen exterior de la Marca España.
DOS AÑOS DE MARCA ESPAÑA
Sobre el Alto Comisionado para la Marca España, que cumple dos años desde su creación en julio de 2012, Espinosa de los Monteros valoró que tiene “vocación de integrar a todos los colectivos de la sociedad” y añadió que “los españoles debemos ser conscientes de que la defensa del país tiene unas repercusiones económicas serias”. “Si todo empujamos a un mismo fin, todos saldremos ganando”, subrayó.
En este sentido, explicó que el programa Marca España pretende “aumentar la reputación del país” y “mejorar la notoriedad”. El Alto Comisionado señaló que la imagen de España sufrió un retroceso con la crisis económica, porque “los datos económicos hacen pantalla”. Sin embargo, en los últimos meses se ha producido “una mejoría sustancial”.
“DIRECCIÓN CORRECTA”
Espinosa afirmó que entre los países se ha generalizado el lema ‘Spain is back’ (España está de vuelta) e incidió en que la prima de riesgo como “índice económico más importante” se mantiene entre los 120 y 140 puntos. “Los índices muestran que las reformas caminan en la dirección correcta”, agregó.
Por todo ello, manifestó, España está en una senda positiva en la que “estamos ganando prestigio y reputación, y recuperando los niveles anteriores” a la crisis.
El Alto Comisionado dijo que la promoción de la Marca España en el exterior debe coordinarse entre la Administración y las empresas privadas. “Determinadas autonomías están mostrando una manifiesta resistencia a programas nacionales”, criticó.
Espinosa de los Monteros aseguró que entre las fortalezas de España destacan “la imagen de un país tradicional y moderno”, un atractivo turístico que atrae a 60 millones de visitantes al año, la “flexibilidad” para adaptarse a diversas situaciones y la fiabilidad y confianza en el cumplimiento de sus objetivos.
En esta línea, resaltó que España es un país simultáneamente sólido y solidario que se sitúa entre las potencias de Europa y que tiene un vínculo especial con América gracias “a uno de nuestros activos principales, el español como lengua común”.
El presidente de las Cámaras de Comercio destaca la importancia de la Marca España “en un mundo global”
Patrocinado por Abertis con la colaboración institucional del ICEX

En el citado acto informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Teruel señaló que “los empresarios tenemos claro” que “la Marca España es el intangible que más valor tiene en una sociedad global”, donde “lo que no se conoce no existe”.
El presidente de las Cámaras de Comercio afirmó que la crisis económica produjo “una devaluación” de la Marca España y añadió que ahora, “cuando se habla de empresas españolas en el extranjero” la percepción “cambia rápidamente”.
Además, recordó que se cumplen dos años desde la creación del Alto Comisionado para la Marca España, encabezado por Carlos Espinosa de los Monteros, y añadió que en este tiempo se ha convertido “en un elemento importante de consolidación del PIB”. “La marca país es importantísima”, resaltó.
Teruel también valoró el trabajo de Espinosa, del que dijo que posee “un conocimiento amplio de la economía” y “una amplia y dilatada experiencia profesional”. Por último, manifestó que el Alto Comisionado engloba “valentía, dedicación y muchísimo esfuerzo”.
“La selección de fútbol ha llevado con dignidad la bandera de España por el mundo”
Patrocinado por Abertis con la colaboración institucional del ICEX

En el citado foro de debate, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, el Alto Comisionado para la Marca España rindió un homenaje a la selección española de fútbol por “su enorme” contribución a la Marca España durante “seis años” de triunfos y victorias. “Se merecen un agradecimiento sincero”, agregó.
El Alto Comisionado aseguró que en los viajes oficiales del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, los mandatarios internacionales “lo que más le piden es una camiseta firmada por los jugadores de la selección de fútbol”.
Espinosa de los Monteros dijo que el deporte español favorece “la cohesión nacional” y los españoles, al margen de sus orientaciones políticas, “se sienten identificados con sus logros”. “El comportamiento de los deportistas hace que mejore la imagen de España”, manifestó.
El diplomático español destacó en especial la figura del tenista Rafa Nadal, “no solo por sus victorias” sino por “su dignidad, elegancia y señoría” en las derrotas.
Para Espinosa de los Monteros, los triunfos deportivos individuales y colectivos fomentan valores como “el apoyo mutuo y la solidaridad” y contribuyen a “la imagen, reputación y notoriedad” de la Marca España.
Espinosa de los Monteros asegura que la ‘Marca Cataluña’ no tiene “ningún futuro”
Patrocinado por Abertis con la colaboración institucional del ICEX

Durante su intervención en el citado acto informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, el Alto Comisionado dijo que “las marcas regionales” no tienen peso y fuerza en un mundo globalizado en el que los países son protagonistas. “No se concibe la idea de marcas regionales al margen de las naciones”, incidió.
A este respecto, Espinosa de los Monteros explicó que la Marca España “es un paraguas donde caben todos” y criticó el trabajo de organizaciones catalanas como Òmnium Cultural, que actúa con “acciones hostiles” contra la Marca España. “Estas actuaciones son condenables e inadmisibles y hacen daño a España, pero también a Cataluña”, subrayó.
El Alto Comisionado dijo que las actuaciones antiespañolas producen “inquietud” en otros países y advirtió de que “por este camino” Cataluña perderá inversores y potencial económico.
El Alto Comisionado para la Marca España afirma que el trabajo de la ONCE es “un ejemplo” en todo el mundo
Patrocinado por Abertis con la colaboración institucional del ICEX

En un acto organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Espinosa de los Monteros destacó la contribución de la ONCE en la reputación de la Marca España. A este respecto, valoró que España es un país que “a lo largo de décadas” ha dado muestras de “su preocupación por la solidaridad”, y subrayó que “España está entre los diez países del mundo” con mayor contribución en este ámbito.
El Alto Comisionado dijo que la ONCE representa un modelo en todo el mundo “en tratamiento e incorporación al mercado laboral de personas con discapacidad”. Asimismo, subrayó los recientes convenios de colaboración entre la Marca España y la ONCE para dar a conocer la organización “en el mundo”.
Espinosa de los Monteros recordó además que este año la ONCE cumple 75 años de vida y agradeció el gesto de la organización de dedicar un cupón al Alto Comisionado para la Marca España, en su segundo aniversario, con el lema ‘Marca España somos todos’ y una fotografía de deportistas con discapacidad.
En materia de accesibilidad, dijo que la página web del Alto Comisionado se ha adaptado para hacerla accesible a todas las personas con alguna discapacidad.