Abel Caballero en el Fórum Europa Tribuna Galicia

Fórum Europa Tribuna Galicia con el Alcalde de Vigo

Caballero reclama que Galicia “entienda” a Vigo para salir de la crisis porque “Galicia solo tira cuando Vigo tira”

Patrocinado por   

VIGO, 3 de octubre. El alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, pidió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que esta comunidad autónoma “entienda” a esta ciudad para que pueda salir de la crisis económica, ya que dijo que “Galicia sólo tira cuando Vigo tira”.

Caballero recalcó durante su intervención en el acto organizado en Vigo por Nueva Economía Fórum, en el que estuvo presente el nuevo secretario general de los socialistas gallegos (PSdeG-PSOE), José Ramón Gómez Besteiro, que Galicia “debe tener su eje” en un Vigo “distinto”, que actualmente “reclama su posición desde una galleguidad absoluta”.

“Galicia solo tira cuando Vigo tira”, enfatizó el alcalde, que insistió a la hora de exigir que la comunidad autónoma “se tiene que adaptar a una nueva situación”. En ese sentido, contrapuso las reivindicaciones actuales con épocas pasadas en las que Vigo “se quedó fuera de las decisiones estratégicas” en materia de infraestructuras o economía. “Seguramente no supimos alzar nuestra voz y hacer saber cuáles eran nuestras demandas”, afirmó. Y añadió: “Eso tiene que cambiar”.

Entre los nuevos planteamientos que reclama la ciudad, Caballero señaló la potenciación del aeropuerto de Peinador, que relacionó con la amenaza de la deslocalización industrial. “Tardará más o menos tiempo, pero si no somos capaces de recuperar líneas, la deslocalización se convertirá en una fuerte amenaza. De ahí nuestro empeño, porque ninguna industria importante deja de tener un aeropuerto. Nadie vuela a 150 kilómetros de una ciudad para visitar esa ciudad”, sostuvo.

De hecho, recordó que muchos de los visitantes que ha recibido la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Conxemar), que se celebra estos días en el recinto ferial vigués, llegaron por carretera tras aterrizar en Oporto.

Por ello, Caballero volvió a criticar las ayudas que se otorgan a las terminales de Santiago de Compostela, A Coruña y Oporto, que a su entender suponen una “competencia desleal”. A pesar de todo, remarcó que sus exigencias “no van contra nadie”, sino en apoyo a Vigo.

El alcalde vigués también se refirió al reparto de rutas y mostró su desacuerdo con el criterio de “complementariedad” que observa en la distribución de vuelos entre los tres aeropuertos gallegos. A ese respecto, recordó el buen funcionamientos de la conexión Vigo-París, que basándose en ese criterio debería suponer la finalización de la línea Santiago-París.

Además, el regidor subrayó el deseo de potenciar el área de Vigo como atractivo turístico y el reto de convertirlo “en el primer destino” de Galicia. “Permitir que el turismo entre por Santiago es no entender la realidad”, advirtió.

PUERTO NODAL Y AVE
También en materia de infraestructuras, Caballero anunció que “dentro de muy pocos días” se presentará una enmienda en el Parlamento Europeo para que Vigo reciba la calificación de puerto nodal. “No vamos a renunciar a ello”, aseguró.

Igualmente, exigió el paso del tren de alta velocidad por Cerdedo y recordó que “no se va a permitir que la primera ciudad de Galicia se quede fuera” del mapa del AVE. Caballero incluso se mostró dispuesto a que el proyecto de llegada de la alta velocidad sufra un parón si ello sirve para asegurar el trazado deseado por Vigo.

Abel Caballero en el Fórum Europa Tribuna Galicia

Vigo se convertirá en 2015 en “el primer gran municipio de Europa” con “deuda cero”

Patrocinado por Audasa-Grupo Itínere y Banco Pastor-Grupo Banco Popular

VIGO, 3 de octubre. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, aseguró este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que el Ayuntamiento de Vigo se convertirá en 2015 en “el primer gran municipio de Europa” en tener “deuda cero”.

Así lo anunció durante su intervención en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en la ciudad gallega, donde también confirmó que aspirará a revalidar el bastón de mando municipal en los próximos comicios locales.

Caballero afirmó que la liquidación de la deuda municipal se trata de un “objetivo irrenunciable” y que se acometerá tras reducir la tasa actual del 15% al 10% en 2014. El regidor indicó que Vigo quiere “ser un ejemplo” de cómo se puede reducir la deuda al tiempo que se realizan “inversiones”.

Además, resaltó el hecho de que la ciudad cuente con “la presión fiscal más baja de Galicia” y que el próximo año se vayan a congelar “todos los impuestos y tasas públicas”. Por todo ello, Caballero defendió que Vigo se convierta en el abanderado de un “modelo propio” a la hora de afrontar la crisis, que compatibiliza el saneamiento financiero con inversiones, creación de empleo y prestación de servicios.

Finalmente, en respuesta a preguntas de los asistentes del citado foro, confirmó su intención de presentarse nuevamente como candidato del grupo municipal del PSOE a las próximas elecciones municipales si su partido lo considera oportuno.

GÓMEZ BESTEIRO
Sobre esta cuestión también fue interpelado el nuevo secretario general de los socialistas gallegos (PSdeG-PSOE), José Ramón Gómez Besteiro, que considera “evidente” que el futuro de Vigo pasa por Abel Caballero, al que ve “con mucha fuerza, ilusión y proyectos” mientras “apuesta por la recuperación económica”.

Besteiro tuvo que referirse igualmente al próximo Debate del Estado de la Autonomía que, según aseveró, su partido “afrontará con muchísima solvencia”, independientemente de quien sea el encargado de tomar la palabra. “Es un asunto que quedará resuelto la semana que viene”, indicó el secretario general del PSdeG, que emplazó a esperar a que se produzcan las reuniones necesarias para que se conozca la decisión definitiva.

Mientras, el dirigente socialista evitó pronunciarse una vez más sobre las normas de incompatibilidad de cargos, en referencia a la diputada y teniente de alcalde viguesa, Carmela Silva. “Se trata de una cuestión interna que se tratará de forma interna”, señaló. No obstante, se ofreció a “mediar en los foros de participación de su partido”.

Desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Galicia

Audasa espera conseguir en breve la financiación necesaria para ampliar el puente de Rande en la AP-9

Patrocinado por Audasa-Grupo Itínere y Banco Pastor-Grupo Banco Popular

VIGO, 3 de octubre. La firma concesionaria de la autopista del Atlántico (AP-9), Audasa, del Grupo Itínere, espera conseguir la financiación necesaria para llevar a cabo la ampliación del puente de Rande este año o, como muy tarde, durante el primer trimestre de 2014, según anunció este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ el presidente del Grupo Itínere, Pedro Pérez.

En respuesta a una interpelación del alcalde de Vigo, Abel Caballero, que protagonizó la conferencia del acto informativo organizado en esa ciudad por Nueva Economía Fórum, Pérez confirmó que las obras necesarias para incrementar la capacidad de dicho puente arrancarán el próximo año.

No obstante, aclaró que su inicio se encuentra todavía pendiente de una emisión de obligaciones por importe de 300 millones de euros, que debe ser supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Según apuntó, esta operación debe efectuarse debido a los “privilegios fiscales” de los que gozaría la ejecución de la obra. En cualquier caso, no reparó en calificar de “cara” la mejora de esta infraestructura.

“El próximo año serán ustedes testigos de una obra espectacular”, auguró el máximo mandatario de Itínere, ya que la ejecución de los trabajos debe compatibilizarse con la continua circulación de vehículos. “Hacer esa obra sin que se interrumpa el tráfico ni un solo día será digno de ver”, aseguró.

Pérez admitió que el proyecto “se está retrasando” con respecto a las previsiones iniciales pero precisó que “técnicamente está resuelto” y que solo está pendiente de “trámites” como el de la citada emisión de obligaciones.

El presidente de Itínere también pidió que se “despeje la ilusión infantil de pensar que unas infraestructuras son de pago y otras gratuitas”, puesto que “unas se pagan sólo si se usan y otras se pagan aunque se usen o no”.

5