Urkullu rechaza que se equiparen los "exabruptos" de la jueza Murillo con la actitud de "Txapote"

Fórum Europa con el líder del Partido Nacionalista Vasco

Urkullu rechaza que se equiparen los "exabruptos" de la jueza Murillo con la actitud de "Txapote"

Patrocinado por Asisa, BT y Red Eléctrica de España

MADRID, 3 de noviembre. El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, rechazó hoy en el Fórum Europa los "exabruptos" de la jueza de la Audiencia Nacional Ángela Murillo sobre los etarras que estaba juzgando, pero criticó que se equiparen sus comentarios con la actitud del terrorista "Txapote".

En el encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Urkullu respondió a una pregunta que hacía referencia al comentario de la jueza ante la actitud de los terroristas. “¡Y encima se ríen estos cabrones!”, se escuchó a través de un micrófono abierto.

El dirigente vasco recordó que no es la primera vez que esta jueza tiene deslices como el de ayer, que calificó de “exabrupto”, pero opinó que en ningún caso se pueden “equiparar” o situar “en paralelo” a la actitud de los etarras que están siendo juzgados por asesinar al concejal de UPN en Leitza (Navarra) José Javier Múgica.

Estos pronunciamientos descalifican a la jueza, reconoció Urkullu, quien pidió a renglón seguido que no se los sitúe “al mismo nivel” que la actitud de los miembros de ETA.

A ellos les responsabilizó de haber educado en el “odio y el rencor” hacia quien piensa diferente a toda una generación, y de la “inoculación de esa educación en los jóvenes por parte de quienes han defendido que el fin justifica los medios”.

AUDIENCIA NACIONAL
Urkullu, dijo hoy que la Audiencia Nacional debe seguir trabajando en la lucha contra el crimen organizado y las mafias, aunque se den pasos para “suprimir medidas excepcionales” relacionadas con el terrorismo.

Durante el coloquio se le preguntó si una vez terminado el fenómeno terrorista sería aconsejable suprimir la Audiencia Nacional, como reclama Bildu.

Tal y como transmitió al presidente del Gobierno, en su entrevista de la pasada semana, Urkullu se mostró favorable a dar “pasos para suprimir medidas excepcionales” tomadas todos estos años ante la pervivencia del terrorismo.

Sin embargo, señaló, estos juzgados centrales se encargan de otros muchos asuntos, como la lucha contra el crimen organizado y las mafias, sobre los que debe seguir trabajando.

En todo caso, el PNV defiende la preeminencia del juez natural, aquel cuya designación ha sido anterior al caso que va a juzgar.