La candidata de CEOE a liderar Cepyme dice que la patronal de pymes “no engancha bien” con CEOE y ATA y eso las “debilita”
La candidata de CEOE a liderar Cepyme dice que la patronal de pymes “no engancha bien” con CEOE y ATA y eso las “debilita”
En este acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum en la capital, De Miguel debutó como candidata a presidir Cepyme y lo hizo en presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y los máximos responsables de patronales como CEOE, Antonio Garamendi, y la propia Cepyme, Gerardo Cuerva, además de otros presidentes como el de CEIM, Miguel Garrido; Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre; o ATA, Lorenzo Amor. También estuvieron presentes diputados como Juan Bravo y representantes del mundo sindical como Fernando Luján, de UGT.
De Miguel destacó en su discurso como candidata que su objetivo es hacer una Cepyme “muchísimo más fuerte” porque la pyme “se siente abandonada” y debe recobrar “la ilusión”. “Desde Cepyme no hemos hecho lo suficiente”, afirmó, y comparó esta organización con ATA, de la que dijo que a los autónomos “podrán gustarle más o menos” las propuestas de Amor, pero “abandonados no se sienten”.
Otro argumento de la candidata es el de la unión con CEOE y ATA. De Miguel aseveró que “ahora mismo hay una pata que no engancha bien”, en referencia a la Cepyme que viene dirigiendo Cuerva, y que eso “debilita a ATA y a CEOE” y se necesita una organización “muchísimo más fuerte, muchísimo más unida y muchísimo más útil”.
De Miguel negó que haya división en CEOE y “rivalidad personal” entre Garamendi y Cuerva. “Yo no he visto ese enfrentamiento personal en ningún momento”, llegó a afirmar, y agregó que “ese relato está haciendo daño en la negociación con el Gobierno”.
Cerró el acto pidiendo una Cepyme “más potente”, que vaya “de abajo a arriba”, en la que “todo el mundo tengamos cabida”. En este punto, defendió a quienes la apoyan y afirmó que son “muy valientes porque la guerra sucia también os llega”.
Al término del acto, en declaraciones a los medios de comunicación, Ángela de Miguel aclaró que se refería a que ha visto “muchos titulares” sobre personas que la están apoyando. También dijo que no se ha referido a la gestión de Cuerva en sus críticas porque “es responsabilidad de todos los que somos Cepyme”.
Por otra parte, la candidata apoyada por CEOE enumeró su rechazo a las cargas administrativas y lo “asfixiados” que se encuentran los empresarios con el Gobierno actual, el “millón de páginas del BOE”, el “récord de recaudación” por la política fiscal y avisó de que para la pyme los cuatro próximos años “pueden ser dramáticos”.
También se quejó de que el anuncio de medidas como la de tener delegados de prevención de riesgos en las empresas hace “daño” y deberían ir acompañadas de análisis de impacto económico.