Castilla-La Mancha admite que “consensuar con Sanidad no es fácil” y pide “participación” en el Estatuto Marco
Castilla-La Mancha admite que “consensuar con Sanidad no es fácil” y pide “participación” en el Estatuto Marco

Así lo manifestó durante el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que fue presentado por el presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo Garmendia.
Durante su intervención en este foro, Fernández Sanz aseguró que el Gobierno de Castilla-La Mancha “lucha por el acuerdo”. De hecho, señaló que lleva muchos años de consejero sentándose en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y "he conocido a ocho ministros y ministras y se trabaja regular con ocho diferentes a lo largo del tiempo pero siempre he procurado el consenso porque es mejor arreglar las cosas desde dentro del sistema a que los vengan a arreglar desde fuera”.
Sin embargo, reconoció que “no es fácil consensuar con el Ministerio de Sanidad porque el motor del trabajo en salud somos las autonomías". "Hay una locomotora que está empujada por las comunidades pero a la hora de llegar al consenso, el ministerio no es precisamente quien siempre ha hecho de locomotora y muchas veces se pone en contraposición a nosotros”.
De hecho, subrayó Fernández Sanz, “no ha habido ningún diálogo, al menos conmigo, para hablar del Estatuto Marco". "Sería más fácil hablarlo con nosotros antes que con los sindicatos que, por supuesto, hay que hablar con ellos, pero sería bueno que todos conociéramos las reglas del juego porque mucho de lo que se diga en este Estatuto va a tener que ver con lo que hagamos en las comunidades”, dijo.
En cuanto al borrador del Estatuto Marco que elabora el Ministerio de Sanidad, el consejero confirmó “firmemente” que este documento “debe ser renovado y apoyo un nuevo Estatuto Marco”. Sin embargo, pidió “participación” porque “hasta ahora no la he tenido”.
Además de la participación, exigió “mantener al menos en este documento lo que en este momento gestionamos en relación con los profesionales. Realmente nos unen muchas cosas pero encima de la mesa están puestas las propuestas que deberían volver a repensar”.
En cuanto a un único Estatuto para médicos, el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha aseguró que “este no es el principal problema de este documento. Yo creo que la profesión médica no está buscando un estatuto para ellos. En cambio, las categorías profesionales si puede ser un problema y esto hay que discutirlo”.