Carlos Iturgaiz en el Fórum Europa Tribuna Euskadi

El candidato popular para las Elecciones al Parlamento Europeo en el Fórum Europa Tribuna Euskadi

Iturgaiz compara el estado de la UE con el de un enfermo en la UCI

Patrocinado por 

BILBAO, 12 de mayo. El candidato del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Carlos Iturgaiz, dijo hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que la Unión Europea “ha estado internada largo tiempo en la UCI como si fuera una paciente con necesidad de respiración asistida y hemos tenido que reanimarla en multitud de ocasiones de sus heridas”.

Durante su intervención en el citado encuentro informativo organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Iturgaiz se refirió a que la debilidad del euro y a los ataques “provenientes a intereses internos y externos de la Unión Europea, unidos a la crisis han hecho aflorar populismos, extremismos y un euroescepticismo alarmante” añadió.

Alertó también de la aparición de “graves problemas de nacionalismos secesionistas que buscan políticas de ruptura agravando la recuperación económica”. En este sentido, añadió que Europa “siempre se ha crecido ante las dificultades” y ha sabido transformarse y “reinventarse”. Para el candidato popular y eurodiputado, la solución de la crisis “está en Europa”.

Además reclamó “más unión, más solidaridad y menos subsidiariedad de los Estados”, es decir “menos mirarse al ombligo y comprometerse más para avanzar hacia los Estados Unidos de Europa”. Para ello considera necesario alcanzar nuevos tratados europeos, que den soluciones “reales” a los ciudadanos.

El eurodiputado del Partido Popular, reflexionó también sobre otra crisis además la económica, la de los “valores de las personas, donde algunos han conseguido que desaparezcan de los tratados europeos todas las referencias a las raíces cristianas de Europa” y opinó que las soluciones de Europa pasan por “introducir dosis crecientes de humanismo en la política y en la economía, necesitada de más valores que traigan más honestidad, decencia, recuperación del bien común y más valor de libertad”.
 

Carlos Iturgaiz en el Fórum Europa Tribuna Euskadi

“El independentismo catalán ha tomado el relevo del separatismo de Ibarretxe”

Patrocinado por Grupo Santander

BILBAO, 12 de mayo. El candidato popular al Parlamento Europeo, Carlos Iturgaiz, denunció hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el “relevo” al intento de separatismo del Plan Ibarretxe lo ha tomado el “independentismo catalán” y desde la derecha y la izquierda catalana el objetivo es “romper y destruir la unidad de España”.

Durante su intervención en el citado foro de debate organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Iturgaiz dijo que los nacionalistas catalanes se han puesto en la vanguardia de ese proceso con propuestas fuera de la ley y de la Constitución española. En este sentido alertó de que detrás de este proceso “aguardan los nacionalistas vascos esperando acontecimientos en Cataluña para saltar a la vanguardia secesionista y rupturista”.

Consideró por tanto que estas elecciones europeas son también una “buena oportunidad” para explicar que el discurso europeo de los nacionalistas en Cataluña y en Euskadi es una “estafa política a los ciudadanos”.

Para Iturgaiz, el proceso independentista supone “sacar a Euskadi de la propia Unión Europea”. Las consecuencias serían la desaparición del euro como moneda oficial, “vivir con fronteras y visados”, la imposición de aranceles, desaparición de ayudas, pérdida de becas Erasmus, etc. Esta circunstancia llevaría a Euskadi a estar automáticamente “excluido” de la Unión.

“Europa es un gran espacio de respeto a las libertades y a los derechos humanos” y, en su opinión, este espacio está amenazado por “algunos” que quieren acabar con él.

En este sentido, apuntó al surgimiento de grupos de extrema izquierda y extrema derecha que, junto con los euroescépticos, “quieren tener representación para dinamitar desde dentro a las propias instituciones europeas”. Aunque le preocupa el surgimiento de estos grupos, Iturgaiz reclamó la atención sobre aquellos “que son el brazo político de ETA y que humillan a sus víctimas y son incapaces de condenar a sus verdugos y exigir su desaparición inmediata de nuestras vidas”. Por todo ello dice que Europa necesita de un partido “fuerte y grande” como el Partido Popular “que no se pierda en el paisaje europeo ni en los personalismos, porque lo que necesitamos es que, ante los grandes retos, nuestro país esté bien resguardado y parapetado tras un gran partido que vele por los intereses del País Vasco y de España dentro de la Unión Europea” concluyó. 

Fórum Europa Tribuna Euskadi con el Eurodiputado popular

Iturgaiz acusa al PNV de plantear iniciativas “folclórico-pastoriles” en Europa

Patrocinado por Grupo Santander

BILBAO, 12 de mayo. Iturgaiz acusó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ al PNV de presentar iniciativas “folclórico-pastoriles” ante la Comisión Europea y de mentir sobre su actividad en el Parlamento Europeo.

Durante el turno de preguntas posterior a su intervención en el citado foro de debate organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, el candidato del PP al Parlamento Europeo, Carlos Iturgaiz, se refirió de este modo a las declaraciones que en este mismo foro realizó la candidata y europarlamentaria del PNV, Izaskun Bilbao, donde señaló a los parlamentarios del PP de estar entre los europarlamentarios con menor actividad.

Iturgaiz acusó a la eurodiputada nacionalista de utilizar “medias verdades” para desprestigiarle. Además criticó las iniciativas del PNV, ya que, según dijo, “se pierden en ese folclore”.

“Nosotros defendemos los intereses de los ciudadanos”, replicó a la vez que criticó que la única intervención “importante” de la representante del PNV fuese para apoyar la iniciativa de una europarlamentaria socialista portuguesa en favor del aborto libre.

PSE-PP
Preguntado sobre si estaría a favor de un pacto PSOE-PP, Iturgaiz respondió que no considera “necesario” este pacto y apeló a la “claridad en los principios” acusando a los socialistas de no tenerlo “claro” en Cataluña con respeto a la unidad de España. En este sentido manifestó que la unidad de España, es “esencial y primordial” y que el PSOE tendrá que explicar “por qué tiene esos problemas en Cataluña, donde se está desgajando y desuniendo por estas cuestiones”.

Además el popular vasco afirmó que el gobierno de Mariano Rajoy “siempre estará con una mano tendida para solucionar y estar con el Partido Socialista para dar soluciones a esos grandes problemas” y alertó de la amenaza del nacionalismo dispuesto a “romper nuestro país”. 

5