Jaume Collboni

Jaume Collboni

.

Barcelona, Hotel Palace (Gran Vía de les Cortes Catalanes, 668) 9:00 horas
02-04-2019 09:00

Desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Catalunya, organizado por Nueva Economía Fórum, bajo el mecenazgo de Assistència Sanitària. Plazas Limitadas

Jaume Collboni

Candidato a la Alcaldía de Barcelona por el PSC
Mostrar Biografía

Barcelona (1969). Actualment és regidor i candidat del PSC a l’Alcaldia de Barcelona, d’on va ser Tinent d’Alcalde d’Empresa, Cultura i Innovació entre juny de 2016 i octubre de 2017 i Vicepresident de Desenvolupament Social i Econòmic de l’Àrea Metropolitana de Barcelona.
 
Les principals mesures que va desenvolupar des del Govern municipal van ser:
 
1) Va doblar el pressupost municipal de Promoció Econòmica Internacional
 
2) Va liderar per l’Ajuntament la candidatura de Barcelona per l’Agència Europea del Medicament
 
3) Va augmentar un 15% el pressupost en cultura, tot impulsant el Primer Festival Metropolità de Dansa i va impulsar la rehabilitació del pavelló Victòria Eugènia de Fira de Barcelona com un espai per encabir-hi grans exposicions internacionals, a més d’impulsar la Casa de les Lletres per promocionar la capitalitat literària de Barcelona.
 
A més, ha estat diputat al Parlament de Catalunya entre els anys 2010 i 2014. Anteriorment va formar part de la direcció nacional de la UGT i va ser membre del Consell Econòmic i Social d’Espanya. És advocat de professió i va estudiar Dret a la Universitat de Barcelona.
 
------
 
Jaume Collboni. Barcelona (1969). Actualmente es concejal y candidato del PSC a la Alcaldía de Barcelona, de donde fue Teniente de Alcalde de Empresa, Cultura e Innovación entre junio de 2016 y octubre de 2017; y Vicepresidente de Desarrollo Social y Económico de Área Metropolitana de Barcelona.
 
Las principales medidas que desarrolló des del Gobierno municipal fueron:
 
1) Dobló el presupuesto municipal de Promoción Económica Internacional
 
2) Lideró por el Ayuntamiento la candidatura de Barcelona por la Agencia Europea del Medicamento
 
3) Aumentó un 15% el presupuesto en cultura, impulsando el Primer Festival Metropolitano de Danza. Además, impulsó la rehabilitación del pabellón Victoria Eugenia de Fira de Barcelona como un espacio para albergar grandes exposiciones internacionales e impulsó la Casa de las Letras para promocionar la capitalidad literaria de Barcelona.
 
Ha sido diputado en el Parlament de Catalunya entre los años 2010 y 2014. Anteriormente formó parte de la dirección nacional de la UGT y fue miembro del Consejo Económico y Social de España. Es abogado de profesión y estudió Derecho en la Universidad de Barcelona.
 
Fuente: Grup Municipal Socialista - Ajuntament de Barcelona

Argelia Queralt

Profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona
Mostrar Biografía

Argelia Queralt Jiménez es Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona. Actualmente es Profesora Agregada Serra Hunter de Derecho Constitucional al Dpto. de Ciencia Política, Derecho Constitucional y Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, donde desarrolla su tarea docente principal desde 1999. Ha colaborado con diferentes instituciones españolas formando a sus profesionales (cursos de CGPJ para jueces y magistrados, Colegios de Abogados, Aula Iberoamericana de la Escuela del Poder Judicial) y ha impartido clases en cursos de postgrado en el extranjero. Participa activamente en diferentes proyectos de investigación y es miembro de Grup d'Estudis Constitucionals i Europeus (GCR 181/2009). Sus principales líneas de investigación son la tutela jurisdiccional de los derechos y libertades fundamentales, los derechos de las mujeres y los nuevos populismos. Es autora de aproximadamente 50 publicaciones y dos monografías: El Tribunal de Estrasburgo: una jurisdicción internacional de protección de los derechos humanos (2003) y La interpretación de los derechos: del Tribunal de Estrasburgo al Tribunal Constitucional (2008) (premio Nicolás Pérez Serrano 2006). También se ha dedicado al análisis feminista del Derecho y a la memoria democrática. Ha desarrollado diferentes estancias de estudio en el extranjero (Italia, Francia, Alemania y México). Forma parte de diferentes redes internacionales de Derecho Público.

Desde 2014 es Vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Constitucionalistas de España y ha sido recientemente nombrada Vocal del Consejo Rector del Centro Estudios Políticos y Constitucionales.

En el ámbito de la comunicación científica, es directora editorial de Agenda Pública. Es articulista de El País. Analista en los programas de radio Hoy por Hoy de la Cadena Ser y en 24 Horas de Radio Nacional de España.

Presentador

Argelia Queralt

Profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona
Mostrar Biografía

Argelia Queralt Jiménez es Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona. Actualmente es Profesora Agregada Serra Hunter de Derecho Constitucional al Dpto. de Ciencia Política, Derecho Constitucional y Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, donde desarrolla su tarea docente principal desde 1999. Ha colaborado con diferentes instituciones españolas formando a sus profesionales (cursos de CGPJ para jueces y magistrados, Colegios de Abogados, Aula Iberoamericana de la Escuela del Poder Judicial) y ha impartido clases en cursos de postgrado en el extranjero. Participa activamente en diferentes proyectos de investigación y es miembro de Grup d'Estudis Constitucionals i Europeus (GCR 181/2009). Sus principales líneas de investigación son la tutela jurisdiccional de los derechos y libertades fundamentales, los derechos de las mujeres y los nuevos populismos. Es autora de aproximadamente 50 publicaciones y dos monografías: El Tribunal de Estrasburgo: una jurisdicción internacional de protección de los derechos humanos (2003) y La interpretación de los derechos: del Tribunal de Estrasburgo al Tribunal Constitucional (2008) (premio Nicolás Pérez Serrano 2006). También se ha dedicado al análisis feminista del Derecho y a la memoria democrática. Ha desarrollado diferentes estancias de estudio en el extranjero (Italia, Francia, Alemania y México). Forma parte de diferentes redes internacionales de Derecho Público.

Desde 2014 es Vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Constitucionalistas de España y ha sido recientemente nombrada Vocal del Consejo Rector del Centro Estudios Políticos y Constitucionales.

En el ámbito de la comunicación científica, es directora editorial de Agenda Pública. Es articulista de El País. Analista en los programas de radio Hoy por Hoy de la Cadena Ser y en 24 Horas de Radio Nacional de España.