Alberto Garzón

Alberto Garzón

Diputado de Izquierda Unida por Málaga en el Congreso de los Diputados
Mostrar Biografía

Mi nombre completo es Alberto Carlos Garzón Espinosa. Nací un 9 de octubre de 1985 en Logroño (La Rioja), aunque he vivido la mayor parte de mi vida en Sevilla y, sobre todo, en Málaga.

He estudiado y sigo estudiando economía porque considero que la sociedad puede y debe encontrar una mejor forma de producir, distribuir y consumir, y pretendo contribuir humildemente en esta búsqueda. Procuro combinar el tiempo dedicado al estudio y la formación en general con la divulgación y las actividades puramente militantes.

Por eso, además de participar en congresos, jornadas, conferencias, etc., intento colaborar activamente con organizaciones sociales, escribir textos de divulgación económica y militar políticamente. Ésta es la razón por la que soy miembro de la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) y de Izquierda Unida (IU). También soy miembro de la sección de Economía de la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM), investigador del Observatorio de Multinacionales de América Latina (OMAL) y miembro del Consejo Científico de la Asociación por la Tasación de las Transacciones y por la Ayuda a los Ciudadanos (ATTAC).

Mi trayectoria académica y profesional

Además de licenciarme en Economía por la Universidad de Málaga (UMA), terminé un postgrado de Economía Internacional y Desarrollo, en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Junto con los economistas Vicenç Navarro y Juan Torres, acabamos de publicar el libro HAY ALTERNATIVAS. Propuestas para crear empleo y bienestar en España, con prólogo de Noam Chomsky.

Recientemente, he finalizado mi tarea de investigador en el proyecto “Mercado laboral y condiciones de trabajo de mujeres y hombres en Andalucía”, del departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Como economista, también he participado en la revista Claves de la Economía Mundial 2010, coeditada por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI).

Asimismo, he colaborado con el departamento de Derecho Financiero, Economía Política y Filosofía del Derecho de la Universidad de Málaga, a cargo del investigador Juan Torres López.

He participado en diversas jornadas y ponencias, como “La reforma de las pensiones. Razones y modelos alternativos” y “El dominio de las finanzas sobre la economía y la democracia”, en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en julio de 2011.