El alcalde de A Coruña pide “una España más de ciudad” frente a las tensiones territoriales

Durante su conferencia en el citado acto organizado en A Coruña por Nueva Economía Fórum, Negreira dijo: “cada vez confío más en las ciudades” como elemento cohesionador entre españoles. “A ese reto me sumo yo”, sentenció y para apoyar dicha afirmación se refirió a los distintos proyectos acometidos durante sus tres años como alcalde así como a los objetivos de la Coruña del futuro, que vislumbra con “más peatones, más bicicletas, más transporte público y menos coches”.
A este concepto responden las obras a favor de la peatonalización en la Marina, el Parrote y la Ciudad Vieja; la construcción junto a la Diputación coruñesa de un “carril bici de 72 kilómetros que no va a tener parangón en Europa”; la creación del primer Plan de Movilidad; el incremento de zonas verdes o la futura regeneración de la Ronda de Outeiro, una “columna vertebral” que “afecta a 14 barrios y al 45% de los coruñeses y que la tenemos como cuando se construyó”.
El alcalde herculino considera que la conexión por ferrocarril al Puerto Exterior constituye una obra “imprescindible” que debe acometerse “sí o sí”. En este sentido, advirtió de que las discusiones sobre los diferentes trazados pueden espantar las inversiones. “Si hay lío, los euros pueden ir a otro sitio”, alertó. Tras reafirmar su compromiso con la Fábrica de Armas -“mientras yo sea alcalde será suelo industrial”-, Negreira defendió la viabilidad del aeropuerto de Alvedro al señalar un crecimiento del 25,9 por ciento durante el mes de agosto.
Negreira asegura que Podemos ha lanzado “una OPA al PSOE”
Patrocinado por Audasa-Grupo Itínere y Banco Pastor-Grupo Banco Popular

No obstante Negreira, añadió que el partido que lidera Pablo Iglesias “no es algo en lo que esté interesado”, pues se trata de una formación “en la órbita de IU” “Estoy más en el Hacemos que en el Podemos”, dijo antes de precisar que “necesitamos un PSOE fuerte para seguir construyendo país”.
Durante su intervención en el citado encuentro organizado en A Coruña por Nueva Economía Fórum, Negreira admitió que no se fía de las encuestas y reiteró su defensa de una reforma electoral para que gobierne la lista más votada tras las elecciones municipales de mayo de 2015. “Es bueno que los líderes salgan de las personas y vecinos, y no de los pactos de salón”, manifestó el regidor coruñés. A su juicio, una reforma de este calado garantizaría la “estabilidad política” y el gobierno “de los mejores”.
Por otra parte y en referencia a su primer teniente de alcalde, Julio Flores, imputado por supuesto tráfico de influencias y cohecho en la denominada ‘Operación Pokemon’, Negreira reiteró que “la presunción de inocencia es un pilar básico de la democracia”. “Costó mucha sangre y lágrimas en todo el mundo conquistar la presunción de inocencia”, añadió tras solicitar mayor “rapidez en la impartición de justicia”.
DESAJUSTES CONTABLES
En cuanto a los desajustes contables advertidos por el Ministerio de Hacienda en el presupuesto de 2013, el regidor coruñés indicó que se trata de “700.000 euros” dentro de un presupuesto de 250 millones. “A Coruña figura entre las diez urbes más solventes de España”, indicó.
Negreira también destacó que el Ayuntamiento busca una marca comercial junto al nombre de Riazor, el estadio de fútbol, de propiedad municipal, en el que juega el Real Club Deportivo (el próximo sábado recibirá al Real Madrid). El alcalde se refirió a un modelo similar, el del Espanyol, que reporta 5 millones anuales a la entidad catalana.
Los Reyes inaugurarán la muestra sobre ‘El primer Picasso’ en A Coruña
Patrocinado por Audasa-Grupo Itínere y Banco Pastor-Grupo Banco Popular

Durante su conferencia en el citado acto informativo organizado en A Coruña por Nueva Economía Fórum, Negreira recordó que fue en esta ciudad gallega donde el artista malagueño realizó su primera exposición.
El regidor coruñés considera que Picasso constituye una “codiciada marca internacional” que la capital herculina va a proyectar.
Esta es la razón de que se haya organizado la muestra “El primer Picasso”, en referencia a la estancia del pintor andaluz en la ciudad coruñesa entre 1891 y 1895, cuando el artista tenía entre 10 y 14 años de edad y daba sus primeros pasos en el dibujo y la pintura.