Negreira alerta del peligro inmovilista de las “ciudades dinosaurio”

Durante su conferencia en el citado encuentro informativo, organizado en A Coruña por Nueva Economía Fórum, Negreira desgranó la “hoja de ruta” que debe seguir una ciudad “viva” y “emergente” como A Coruña, basada en tres grandes pilares: un Plan General que duplica los espacios públicos y verdes, el Proyecto Smart City para la creación de una ciudad inteligente, y el Proyecto Coruña Futura, que concibe la ciudad como un “foro abierto”.
El regidor coruñés considera que el “talento” y la “innovación” constituyen la mejor “materia prima” y, como dato, apuntó que las empresas innovadoras “crean cinco veces más empleo que las que no lo son”.
En este sentido, enumeró las potencialidades de una ciudad, A Coruña, que batió el “récord de visitantes” durante el pasado mes de agosto.
REHABILITACIÓN Y ACCESIBILIDAD
Paralelamente a la promoción de proyectos tecnológicos y de futuro como Smart City o Coruña Futura, Negreira destacó la necesidad de apostar por la “rehabilitación”, continuar con el Plan de Accesibilidad que “ha librado de la esclavitud de las escaleras a 5.700 coruñeses” que ahora disponen de ascensor en su edificio, y “cuidar del pasado”.
En este sentido, se refirió a los actos que conmemorarán la primera exposición pública realizada por el pintor Pablo Picasso o la elaboración del primer catálogo con todos los elementos patrimoniales de la capital coruñesa.
Carlos Negreira, para quien “ser alcalde es someterse todos los días a una tarea de aprendizaje”, fue presentado por la escritora y psicóloga María Jesús Álava. “Es un líder nato”, dijo Álava antes de reconocer que le dio “pena” cuando se enteró de que Negreira “se metía en política”, porque “lo iba a pasar muy mal”.
El alcalde de A Coruña no se pronuncia sobre una posible fusión con Arteixo
Patrocinado por Banco Pastor-Grupo Banco Popular y Audasa-Grupo Itínere

Durante su intervención en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’, organizado en A Coruña por Nueva Economía Fórum, Negreira destacó tres grandes ámbitos de trabajo compartido con los ayuntamientos de la comarca: el agua, los residuos y la movilidad.
El regidor coruñés garantizó el suministro de agua “de calidad” a largo plazo con la conexión de los embalses de Meirama y Cecebre, una obra de 10 millones de euros que se suma a los 25 millones de inversión en la remodelación de la red de abastecimiento o de las “nuevas autovías del agua”.
En cuanto a la gestión de los residuos, confesó que la planta de Nostián “nació mal”, y “no se recicló el 65% prometido”, por lo que señaló la necesidad de “recuperar a la comarca para su gestión” y “recomponer todo esto”. El alcalde coruñés también se comprometió a elaborar un Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
REFORMA LOCAL
Negreira, que calificó de “mejorable” el proyecto de reforma de la Administración Local, sostiene que un tercio de las competencias asumidas por los ayuntamientos españoles “no son nuestras”, lo que entraña un problema de financiación, pero aun así constituyen la única administración con “superávit”.
En este sentido, destacó que su Gobierno ha desbloqueado grandes infraestructuras, como el Parrote, culminará la llamada Tercera Ronda que circunvala la ciudad, y recuperará la Fábrica de Tabacos con la aportación de 20 millones de euros del Gobierno gallego.
Carlos Negreira señaló que las entidades financieras que apuesten por A Coruña encontrarán “respaldo municipal” y se mostró “orgulloso” de la “tenacidad” de los casi 200 empleados que luchan contra el cierre de la Fábrica de Armas.
El alcalde comentó que participará en una reunión con el Ministerio de Defensa y la Xunta de Galicia para buscar una solución a un conflicto generado por la decisión de la empresa General Dynamics de echar el cierre a la citada factoría.
Samuel Juárez cree que los secuestradores del médico portugués podrían estar en Portugal
Patrocinado por Banco Pastor-Grupo Banco Popular y Audasa-Grupo Itínere
Juárez, que asistió a la conferencia del alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, en el citado encuentro informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, declaró posteriormente a los periodistas que cubrían el acto que las policías española y portuguesa trabajan conjuntamente para tratar de localizar al gallego Saturnino Marcos Cerezo ‘Canceliñas’ y al portugués Álvaro Miguel Santos, que se dieron a la fuga tras el secuestro de un médico al que luego abandonaron.
“La colaboración ciudadana es muy importante”, manifestó Samuel Juárez sobre los llamamientos efectuados por la Guardia Civil en la red social Twitter la semana pasada.
Juárez, que no tiene constancia de la participación de una tercera persona en el secuestro, señaló que Saturnino Marcos es una persona potencialmente peligrosa y conflictiva que cuenta con numerosas causas por violencia y que no regresó de un permiso carcelario.
‘CASO ASUNTA’
Por otro lado, el delegado del Gobierno manifestó que el juez José Antonio Vázquez Taín acabará la instrucción sobre el crimen de Asunta, la niña cuyo cuerpo apareció en una pista forestal de Teo (A Coruña) el pasado 22 de septiembre, “cuanto antes pueda”.
”Está haciendo el trabajo que le corresponde hasta que se resuelvan las diligencias”, dijo Juárez, que recalcó la necesidad de esperar a que concluya la instrucción.