Alfonso Rueda en el Fórum Europa Tribuna Galicia

Alfonso Rueda en el Fórum Europa Tribuna Galicia

“Estamos disgustados con Almunia”

Patrocinado por     

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 15 de julio. El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, expresó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ su “disgusto” y “preocupación” con el comisario europeo de Competencia, el socialista Joaquín Almunia, por su rechazo a anular la decisión de obligar al sector naval español a devolver 2.800 millones de euros recibidos en ayudas fiscales.

Rueda, que se pronunció sobre este asunto durante el turno de preguntas en el citado foro informativo, organizado en Santiago por Nueva Economía Fórum, calificó el naval como “un sector fundamental” para la Comunidad gallega. El vicepresidente gallego espera que “al final, Almunia se dé cuenta de lo mucho que nos jugamos y no condene” al naval.

Rueda se manifestó también sobre otro tema candente en Galicia, el de las preferentes, y señaló que “siempre mantuvimos que los estafados deben recuperar su dinero”. El consejero de Presidencia comentó que la Xunta promovió una “apuesta pionera, el arbitraje”, y reiteró que “seguiremos estando al lado de los afectados”.

INCENDIOS FORESTALES
Otro de los asuntos que preocupan a Rueda, y más en este momento de altas temperaturas, es el de los incendios forestales. “El fuego nos preocupa todos los años, por desgracia”, señaló antes de recordar que éste también se combate con prevención “todo el año” y con una firme acción policial.

En cuanto a la reforma de los colegios profesionales que se avecina, el consejero de Presidencia señaló que aunque ésta viene dada por la normativa europea, “debe adaptarse a nuestra realidad”. “En cualquier caso, los colegios profesionales realizan una labor importante”, precisó.

Fórum Europa Tribuna Galicia con el Vicepresidente de la Xunta

Rueda solicita a la Justicia que “aclare cuanto antes” el ‘caso Bárcenas’

Patrocinado por Audasa-Grupo Itínere y Banco Pastor-Grupo Banco Popular

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 15 de julio. El vicepresidente y consejero de Presidencia y de Justicia de la Xunta, Alfonso Rueda, pidió hoy a la Justicia, en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’, que aclare “cuanto antes” el denominado ‘caso Bárcenas’, sobre el extesorero del PP Luis Bárcenas, que ha puesto en entredicho la financiación del partido del Gobierno, además del pago de sobresueldos a altos cargos de esta formación política.

Rueda, que ejerce como secretario general del PP gallego, también se refirió a las acusaciones referidas a una presunta financiación ilegal del Partido Popular de Galicia. “Los aludidos lo han desmentido y poco más tengo que decir”, añadió.

Alfonso Rueda fue presentado en la tribuna gallega de Nueva Economía Fórum por el presidente de los municipios gallegos (Fegamp) y alcalde de Ferrol, José Manuel Rey, quien le calificó como el “número dos” del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y destacó su “especial sensibilidad para el ámbito local, que no se traduce en un cheque en blanco para los alcaldes”.

Asimismo, Rey destacó de Rueda su “eficacia y capacidad de trabajo”, y le calificó de “buen gestor, buen hijo, buen marido y buen padre”.

Fórum Europa Tribuna Galicia con Alfonso Rueda

“Galicia se ha anticipado al informe CORA”

Patrocinado por Audasa-Grupo Itínere y Banco Pastor-Grupo Banco Popular

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 15 de julio. El vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Presidencia del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, elogió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ la decisión del Gobierno español de promover una reforma de las administraciones públicas a través de 217 medidas recogidas en el llamado “informe CORA”.

“Ocho de cada diez recomendaciones, el 80% de esas propuestas, ya se están aplicando en Galicia”, manifestó Rueda durante su intervención en el citado foro de debate, organizado en Santiago por Nueva Economía Fórum. “En Galicia nos hemos anticipado y eso nos llena de satisfacción”, afirmó.

El vicepresidente gallego calificó el informe CORA como “la primera auditoría completa del sector público” realizada por la democracia española. Rueda recordó que la mayoría de las medidas, 120, están orientadas a eliminar duplicidades entre administraciones.

En este sentido, apuntó que Galicia es, después de Baleares, la comunidad española que más entes de la llamada “administración paralela” ha suprimido.

’VALEDOR DO POBO’
En cuanto a la recomendación para suprimir al Defensor del Pueblo autonómico, conocido en Galicia como “Valedor do Pobo”, Rueda explicó que se trata de una figura recogida en el Estatuto de Autonomía de Galicia y que, por tanto, cualquier cambio en este sentido exige el “consenso” de las fuerzas políticas representadas en el Parlamento gallego.

El vicepresidente señaló que el “informe CORA” constituye una “hoja de ruta compleja que va a exigir una gran coordinación” entre administraciones, pero rechazó que su cumplimiento suponga un vaciado de competencias de la Administración autonómica en beneficio de la central.

Si ese fuese su objetivo, precisó, “sería un gran error porque el Estado autonómico ha demostrado sus beneficios, lo que hay que hacer es mejorarlo”.

En cuanto a la reforma de la Administración Local emprendida por el Gobierno español, que el conselleiro de Presidencia calificó de “valiente”, Rueda solicitó que se tengan en cuenta las especificidades de cada territorio.

”No es lo mismo prestar un servicio en Galicia que en Andalucía”, afirmó antes de subrayar su apuesta por la fusión voluntaria de municipios o, si esta no es posible, por la cooperación entre ayuntamientos.

El vicepresidente gallego también se refirió a su proyecto para racionalizar la contratación pública, a la voluntad de seguir auditando la Administración paralela gallega y a la necesidad de reducir en un 25% “la maraña legislativa actual”.

6