Mª Jesús Serrano
Mª Jesús Serrano
Desayuno-informativo del Fórum Europa Tribuna Andalucía, organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de Atlantic Copper. Plazas Limitadas
Mª Jesús Serrano

María Jesús Serrano Jiménez (Baena, Córdoba, 1970) es licenciada en Derecho por la Universidad de Córdoba, máster en Creación y Formación de Empresas por la Escuela Internacional de Negocio y máster en Presentación y Tratamiento de las Conductas Adictivas en el Ámbito Legal por la Universidad de Valencia. Desde 2011 ocupaba la Alcaldía del Ayuntamiento de su localidad natal, así como la vicepresidencia de la Mancomunidad de Municipios del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, organismo de la que es técnico de Administración en excedencia.
Anteriormente, la consejera desempeñó en el Consistorio baenense el cargo de segunda teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Turismo (desde 2007). Especialista en Planificación y Gestión Urbanística por el Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional de la Diputación de Granada, entre 2008 y 2011 fue la responsable del proyecto europeo de recuperación del casco histórico de Baena 'Baniana I'.
Autora de un libro sobre la inmigración extranjera en la Mancomunidad del Guadajoz, Serrano pertenece al Comité Director del PSOE de Andalucía, así como a su Consejo Territorial. En esta formación política ha desarrollado diversas responsabilidades en las áreas de desarrollo, ordenación del territorio y medio ambiente.
José Javier Rodríguez Alcaide

José Javier Rodríguez Alcaide es Catedrático Emérito de la Universidad de Córdoba. Nació en Baena el 31 de marzo de 1938 en el seno de un matrimonio de maestros. Desde joven se relacionó con ambientes católicos.
Licenciado en Veterinaria por Córdoba, en Ciencias Empresariales por Sevilla y Master en Economía Agraria obtenido en EE.UU. Entra en el Instituto de Desarrollo Regional (donde conoce a Clavero Arévalo y García Añoveros) y posteriormente en el último quinquenio de la dictadura es elegido diputado por el tercio de Entidades en la Diputación provincial cordobesa. Este último cargo le permite participar en la Comisión Promotora de un Ente Regional para Andalucía.
Tras la muerte de Franco será uno de los fundadores del PSLA y posteriormente dirigente de UCD, llegando a ser elegido diputado en el congreso español por Córdoba en las elecciones generales de 1977. Tras la disolución de este último partido ha ido alejándose de la política activa e imparte clases de Economía en la Universidad de Córdoba desde 1995. Desde 2000, dirige la Cátedra Prasa de Empresa Familiar.
Formó parte de los fundadores de La Voz de Córdoba y presidió el Diario Córdoba de 1990 a 1995 y de 1997 a 1999.
Escribió durante difernetes años en el ABC Córdoba una columna de opinión que se publicaba los martes y que en el año 2009 abandonó por voluntad propia.
José Javier Rodríguez Alcaide

José Javier Rodríguez Alcaide es Catedrático Emérito de la Universidad de Córdoba. Nació en Baena el 31 de marzo de 1938 en el seno de un matrimonio de maestros. Desde joven se relacionó con ambientes católicos.
Licenciado en Veterinaria por Córdoba, en Ciencias Empresariales por Sevilla y Master en Economía Agraria obtenido en EE.UU. Entra en el Instituto de Desarrollo Regional (donde conoce a Clavero Arévalo y García Añoveros) y posteriormente en el último quinquenio de la dictadura es elegido diputado por el tercio de Entidades en la Diputación provincial cordobesa. Este último cargo le permite participar en la Comisión Promotora de un Ente Regional para Andalucía.
Tras la muerte de Franco será uno de los fundadores del PSLA y posteriormente dirigente de UCD, llegando a ser elegido diputado en el congreso español por Córdoba en las elecciones generales de 1977. Tras la disolución de este último partido ha ido alejándose de la política activa e imparte clases de Economía en la Universidad de Córdoba desde 1995. Desde 2000, dirige la Cátedra Prasa de Empresa Familiar.
Formó parte de los fundadores de La Voz de Córdoba y presidió el Diario Córdoba de 1990 a 1995 y de 1997 a 1999.
Escribió durante difernetes años en el ABC Córdoba una columna de opinión que se publicaba los martes y que en el año 2009 abandonó por voluntad propia.