Mª Jesús Montero
Mª Jesús Montero
Desayuno-informativo del Fórum Europa Tribuna Andalucía, organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de Grupo Santander. Plazas Limitadas
Mª Jesús Montero

María Jesús Montero Cuadrado (Sevilla, 1966) es licenciada en Medicina y Cirugía y máster en Gestión Hospitalaria por la Escuela de Negocios EADA. Cuenta con una amplia especialización en gestión sanitaria y gerencia hospitalaria, ámbitos en los que ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional. Desde 2013 es consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta.
Montero Cuadrado también fue consejera de Salud y Bienestar Social (2012-2013) y de Salud durante las legislaturas comprendidas entre 2004-2012. A este cargo accedió tras ejercer desde 2002 como viceconsejera del mismo departamento.
Anteriormente fue subdirectora médica del Hospital Universitario Virgen de Valme de Sevilla entre 1995 y 1998. En este año se incorporó al complejo sanitario Virgen del Rocío de la misma ciudad, primero como subdirectora médica y posteriormente como subdirectora gerente.
Al margen de su trayectoria en el ámbito sanitario, María Jesús Montero fue presidenta de la Comisión de Marginación del Consejo de la Juventud de Andalucía entre 1986 y 1988, y posteriormente secretaria general del mismo hasta 1990. Desde 2008 es parlamentaria por Sevilla en la Cámara autonómica.
Fuente: www.juntadeandalucia.es
Rafael Escuredo
Rafael Escuredo, presidente de la Junta de Andalucía desde 1979 hasta 1984, nació en Estepa (Sevilla) el año 1944. Licenciado en Derecho por la Universidad Hispalense en 1967, ejerce como profesor de Derecho del Trabajo en esta facultad hasta 1976. En 1968 funda, junto a Felipe González, Ana María Ruiz-Tagle y Antonio Gutiérrez, el primer despacho laboralista de Sevilla, y en 1976 el Centro de Estudios y Documentación Socialistas (CEDIS).
Diputado a Cortes en las elecciones de 1977 por el PSOE; partido en el que se afilió en 1967, tuvo que simultanear sus cargos de secretario cuarto de la Mesa del Congreso y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores con su participación activa en las negociaciones formales de la preautonomía andaluza en representación del Partido Socialista. Bajo la presidencia de Plácido Fernández Viagas fue nombrado consejero de Obras Públicas y Urbanismo, siendo asimismo reelegido como diputado del Congreso por Sevilla en las elecciones legislativas de 1979.
Rafael Escuredo es elegido presidente de la Junta de Andalucía el 2 de junio de 1979, inaugurando un proceso de reconstitución del ente preautonómico, y abandona el cargo en el año 1984, dedicándose desde entonces al ejercicio de la abogacía.
Rafael Escuredo
Rafael Escuredo, presidente de la Junta de Andalucía desde 1979 hasta 1984, nació en Estepa (Sevilla) el año 1944. Licenciado en Derecho por la Universidad Hispalense en 1967, ejerce como profesor de Derecho del Trabajo en esta facultad hasta 1976. En 1968 funda, junto a Felipe González, Ana María Ruiz-Tagle y Antonio Gutiérrez, el primer despacho laboralista de Sevilla, y en 1976 el Centro de Estudios y Documentación Socialistas (CEDIS).
Diputado a Cortes en las elecciones de 1977 por el PSOE; partido en el que se afilió en 1967, tuvo que simultanear sus cargos de secretario cuarto de la Mesa del Congreso y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores con su participación activa en las negociaciones formales de la preautonomía andaluza en representación del Partido Socialista. Bajo la presidencia de Plácido Fernández Viagas fue nombrado consejero de Obras Públicas y Urbanismo, siendo asimismo reelegido como diputado del Congreso por Sevilla en las elecciones legislativas de 1979.
Rafael Escuredo es elegido presidente de la Junta de Andalucía el 2 de junio de 1979, inaugurando un proceso de reconstitución del ente preautonómico, y abandona el cargo en el año 1984, dedicándose desde entonces al ejercicio de la abogacía.