Josep González i Sala

Josep González i Sala

.

Barcelona, Hotel Palace (Gran Via de les Cortes Catalanes, 668) 9:00 horas
20-06-2017 09:00

Desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Catalunya organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de BT y Assistència Sanitària. Plazas Limitadas

Josep Gonzàlez i Sala

Presidente de PIMEC de Catalunya
Mostrar Biografía

Josep González i Sala és el actual Presidente de la confederación empresarial PIMEC, Petita i Mitjana Empresa de Catalunya.

Nació en Lleida, está casado y es padre de tres hijos.

Cursó estudios de economía en la Universidad de Barcelona y está diplomado en alta dirección por el IESE.

En el ámbito de la empresa privada, el Sr. González ha estado siempre vinculado con actividades relacionadas con la industria y el comercio internacional. Entre otras actividades, destacan por su duración:

Dirección General de una importante empresa multinacional americana del sector de la automoción.

Propietario de una empresa dedicada a la fabricación de cables y conexiones eléctricas.

Vicepresidente 2º de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona.

Presidente de la Correduría de seguros PYME MEDIACIÓN, CORREDURÍA DE SEGUROS, S.L.

Antón Costas

Catedrático de Política Económica de la Universidad de Barcelona
Mostrar Biografía

San Pedro de Matamá (Vigo).
 
Ingeniero T. Industrial (Vigo, 1972). Licenciado en Economía (Barcelona, 1977). Doctor en Economía (Barcelona, 1982).
 
En su tesis doctoral, dirigida por los profesores Fabián Estapé y Ernest LLuch, estudió el pensamiento y la política económica liberal del siglo XIX.
 
Catedrático de Política Económica de la UB. Director del Master en Economía y Regulación de los Servicios Públicos económicos. UB.
 
Sus intereses académicos se relacionan con el análisis del papel de las ideas, los intereses y las instituciones en los procesos de formación de políticas públicas y de reforma; en particuar, con los procesos de privatización y liberalización.
 
Sus publicaciones recientes analizan las causas, efectos y respuestas a la crisis actual. Algunos de sus últimos libros y ensayos sobre esta cuestión son:
 
The ultra-rational Illusion of Finance. Economics and Policymaking (2014). The Economic Crisis Governance in the European Union (2013). The Great Recession and Economic Policy: Roots and Consequences (2013). La desigualdad: la enfermedad de nuestro tiempo (2013). Crisis: Capitalismo contra Democracia (2013). La torre de la arrogancia. Políticas y mercados después de la tormenta, (2ª ed. 2012). La crisis de 2008. De la Economía a la Política y más allá (2010).
 
Ha ocupado diversos cargos académicos. Ha sido Vicerrector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y de la Universidad de Barcelona.
 
Ha presidido o formado parte de diferentes Comisiones de expertos para asesorar a gobiernos y corporaciones sobre problemas económicos y políticas públicas.
 
Participa activamente en el debate público sobre los problemas económicos actuales, a través de conferencias y artículos. Es columnista del diario El País, El Periódico de Catalunya y La Vanguardia. Sus opiniones aparecen también con frecuencia en otros medios de comunicación.
 
En la vertiente empresarial, es Consejero de varias empresas. Ha sido defensor del Cliente de Endesa (2000-2005) y Presidente del Consejo de Endesa en Catalunya (2005-2012).
 
En el ámbito institucional y social, ha sido Presidente del Círculo de Economía, y es miembro de diversos patronatos y fundaciones.
 
Fuente y CV completo: www.ub.edu
 

Presentador

Antón Costas

Catedrático de Política Económica de la Universidad de Barcelona
Mostrar Biografía

San Pedro de Matamá (Vigo).
 
Ingeniero T. Industrial (Vigo, 1972). Licenciado en Economía (Barcelona, 1977). Doctor en Economía (Barcelona, 1982).
 
En su tesis doctoral, dirigida por los profesores Fabián Estapé y Ernest LLuch, estudió el pensamiento y la política económica liberal del siglo XIX.
 
Catedrático de Política Económica de la UB. Director del Master en Economía y Regulación de los Servicios Públicos económicos. UB.
 
Sus intereses académicos se relacionan con el análisis del papel de las ideas, los intereses y las instituciones en los procesos de formación de políticas públicas y de reforma; en particuar, con los procesos de privatización y liberalización.
 
Sus publicaciones recientes analizan las causas, efectos y respuestas a la crisis actual. Algunos de sus últimos libros y ensayos sobre esta cuestión son:
 
The ultra-rational Illusion of Finance. Economics and Policymaking (2014). The Economic Crisis Governance in the European Union (2013). The Great Recession and Economic Policy: Roots and Consequences (2013). La desigualdad: la enfermedad de nuestro tiempo (2013). Crisis: Capitalismo contra Democracia (2013). La torre de la arrogancia. Políticas y mercados después de la tormenta, (2ª ed. 2012). La crisis de 2008. De la Economía a la Política y más allá (2010).
 
Ha ocupado diversos cargos académicos. Ha sido Vicerrector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y de la Universidad de Barcelona.
 
Ha presidido o formado parte de diferentes Comisiones de expertos para asesorar a gobiernos y corporaciones sobre problemas económicos y políticas públicas.
 
Participa activamente en el debate público sobre los problemas económicos actuales, a través de conferencias y artículos. Es columnista del diario El País, El Periódico de Catalunya y La Vanguardia. Sus opiniones aparecen también con frecuencia en otros medios de comunicación.
 
En la vertiente empresarial, es Consejero de varias empresas. Ha sido defensor del Cliente de Endesa (2000-2005) y Presidente del Consejo de Endesa en Catalunya (2005-2012).
 
En el ámbito institucional y social, ha sido Presidente del Círculo de Economía, y es miembro de diversos patronatos y fundaciones.
 
Fuente y CV completo: www.ub.edu