Jose María Aznar
Jose María Aznar

Nacido en Madrid, 1953
Licenciado en Derecho. Inspector de Finanzas del Estado. Abogado en ejercicio
Presidente de la Fundación FAES
Presidente del Instituto Atlántico de Gobierno, IADG
Miembro del Board of Directors de Afiniti
Miembro del Board of Directors de New News Corporation
Presidente de Honor de la Iniciativa Friends of Israel
Miembro del Consejo Consultivo de la Universidad San Ignacio de Loyola de Perú
Miembro del International Advisory Board de Barrick Gold Corporation
Miembro del Comité Asesor Internacional del Consejo Atlántico de EEUU y presidente europeo de su Iniciativa para Latinoamérica
Presidente del International Advisory Board del Bussola Institute
Special Advisor de Latham & Watkins LLP
Miembro del Leadership Council de Concordia y chair del summit Concordia – The Americas
Miembro del Patronato del Real Instituto Elcano
Presidente del Gobierno desde 1996, tras el triunfo electoral del Partido Popular. Con la nueva victoria de 2000, esta vez por mayoría absoluta, volvió a ser elegido. Ocupó este cargo hasta las elecciones de 2004, a las que, voluntariamente, renunció a presentarse.
Durante su mandato como presidente del Gobierno lideró un importante proceso de reformas económicas y sociales. Gracias a las liberalizaciones y la competencia, al control presupuestario, la racionalización del gasto público y las reducciones de impuestos, se crearon en España casi 5 millones de puestos de trabajo.
El PIB español creció todos los años por encima del 2%, en una media del 3,4%, con un total agregado del 64% en ocho años. En este tiempo se pasó del 78% al 87% de la renta media de la Unión Europea. El déficit público bajó del 6% del PIB hasta lograr el equilibrio presupuestario. Asimismo, durante sus gobiernos tuvieron lugar las dos primeras bajadas del impuesto sobre la renta en la democracia española.
Uno de las preocupaciones más importantes de José María Aznar es la lucha contra el terrorismo. Es partidario de una política de firmeza, contraria a cualquier tipo de concesión política, así como de la colaboración internacional estrecha entre las democracias. Es un firme partidario de la relación atlántica y del compromiso de la Unión Europea con las libertades y con las reformas económicas.
Desempeñó la Presidencia Ejecutiva del Partido Popular entre 1990 y 2004 y la Presidencia de Honor hasta 2016. Hasta el año 2006 ha sido presidente de la Internacional Demócrata de Centro (IDC) y vicepresidente de la International Democrat Union (IDU), las dos organizaciones internacionales que agrupan a los partidos centristas, liberales, demócrata-cristianos y conservadores de todo el mundo.
José María Aznar inició su actividad política en Alianza Popular en 1979. En 1982 fue elegido diputado al Congreso por Ávila. A continuación fue presidente regional de Alianza Popular en Castilla y León y de 1987 a 1989 presidió la comunidad autónoma de Castilla y León. En 1989, tras la refundación del Partido Popular, fue elegido candidato a presidente del Gobierno para las elecciones generales de 1989. Al año siguiente fue elegido presidente del partido. Volvió a liderar las candidaturas del Partido Popular en 1993, 1996 y 2000. En estas cuatro legislaturas fue diputado por Madrid.
Entre 1989 y 1996 fue jefe de la oposición. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense. Inspector de finanzas del Estado desde 1975. Fue profesor (Distinguished Scholar) de la Universidad de Georgetown desde 2004 hasta 2011, y distinguished fellow de la School of Advanced International Studies (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins de 2011 a 2016, periodo en el que fundó y lideró la Iniciativa Atlántica del Centro de Estudios Transatlánticos.
Fundó la Fundación FAES en 1989, al servicio de España y de sus ciudadanos, y con el propósito es nutrir el pensamiento del centro liberal reformista promoviendo y difundiendo las ideas de la libertad, la democracia, el Estado de derecho, el libre mercado y el humanismo occidental.
En 2014 fundó el Instituto Atlántico de Gobierno IADG, una institución académica con vocación de fomentar el estudio y el aprendizaje de conocimientos especializados sobre políticas públicas, liderazgo y el funcionamiento de las instituciones, desarrollando una oferta académica de excelencia.
Está casado con Ana Botella, tienen tres hijos y ocho nietos.
Libros
El futuro es hoy. España en el cambio de época (2018); Memorias II (2013); Memorias I (2012); España puede salir de la crisis (2009); Cartas a un Joven Español (2007); Retratos y Perfiles. De Fraga a Bush (2005); Ocho años de Gobierno (2004); La España en que yo creo (1995); España: la segunda transición (1994), y Libertad y Solidaridad (1991).
Doctor honoris causa
Universidad Sofía de Tokio (1997); Universidad Internacional de Florida (1998); Universidad de Bar Ilan de Israel (2005); Universidad de Peruggia (2005); Universidad Andrés Bello de Chile (2006); Universidad Francisco Marroquín de Guatemala (2006); Universidad Católica del Sacro Cuore de Milán (2007); Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia (2009); Universidad San Ignacio de Loyola de Perú (2009); Universidad Ilia Chavchavadze de Georgia (2009); Universidad San Antonio de Murcia (2010); Universidad de las Américas de Ecuador (2011), y Universidad Argentina de la Empresa (2012).
Fuente: https://jmaznar.es/http://jmaznar.es/es/curriculumvitae