Sumar defenderá en Europa la autodeterminación del Sahara

Encuentro organizado por Nueva Economía Fórum

Sumar defenderá en Europa la autodeterminación del Sahara

Mecenas    

MADRID, 20 de mayo. Sumar defenderá en el Parlamento Europeo la autodeterminación del Sahara Occidental, según garantizó en el Fórum Europa su cabeza de lista a las elecciones de junio, Estrella Galán, quien apuntó que no habría aceptado ser candidata si se le hubiera puesto “media pega” en este sentido.

Galán estrenó el ciclo de Nueva Economía Fórum dedicado a los candidatos a las elecciones del próximo 9 de junio, y allí fue clara al prometer: “Me comprometo a llevar la causa del Sahara Occidental a Europa”. Es más, atestiguó: “No habría dado un paso al frente si en Sumar me hubieran puesto ni media pega a defender la autodeterminación del Sahara”. 

La candidata, que hasta asumir el puesto era directora general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), reiteró que en Sumar no comparten “el cambio de guion del partido de Sánchez” al asumir la propuesta marroquí de simple autonomía para el territorio, y remató: “La causa del Sahara Occidental es nuestra causa y es mi causa”. 

En otros temas de política internacional, Galán insistió en que el reconocimiento del Estado palestino “se tenía que haber hecho ya” y en que fue Sumar quien promovió que se incluyera en el acuerdo de gobierno, pero también en que ese gesto “es necesario pero es insuficiente”, puesto que hace falta también romper los acuerdos de vecindad con Israel y aprobar un embargo de armas. 

También abundó en que ante la guerra de Ucrania se debe incrementar la apuesta por la diplomacia para no llegar a “una situación irreversible”, y apostó por “coordinar mejor el gasto” y no elevar el gasto militar. 

Finalmente, respecto al Pacto Migratorio reclamó que se reviertan las medidas que contempla y “monitorizar” el cumplimiento de los derechos humanos en todas las acciones de la UE, una alusión tácita a las devoluciones en caliente de inmigrantes. En particular, a los socialistas europeos les espetó que no se puede ser puntero en temas ecológicos si no se es en los derechos sociales o en el citado Pacto Migratorio “que vulnera los derechos humanos”.