Rueda rebajará al 3% del impuesto de la vivienda usada para jóvenes y familias numerosas o monoparentales
Rueda rebajará al 3% del impuesto de la vivienda usada para jóvenes y familias numerosas o monoparentales
En su intervención en este desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, Rueda aseguró que esta medida afectará al 95% de las compraventas de vivienda que se efectúan en Galicia y remarcó que las familias monoparentales también se beneficiarán de la medida en contraste con el Gobierno de Pedro Sánchez, que no ha aprobado “ninguna medida a nivel estatal en el tramo de impuestos” para favorecer a un “colectivo cada vez más grande”.
Remarcó que la Xunta ya bonifica al 75% la adquisición, construcción y rehabilitación de edificios destinados al alquiler, deduce con 500 euros el alquiler de viviendas vacías y ha aprobado “un plazo excepcional de tres años para que los edificios inacabados” se destinen a vivienda social.
También subrayó que en Galicia “más del 99% de los que heredan no tributan un solo euro por estas herencias”, que ha impulsado “un programa de impuestos cero en el rural”, que su Gobierno da “avales para que los jóvenes puedan comprar un piso”, y que se ha reducido “a la mitad” los plazos de tramitación del nuevo suelo residencial.
El presidente gallego se mostró convencido de que este plan fiscal orientado a la vivienda va a “ayudar a la gente” en “un problema fundamental” para la sociedad. Rueda admitió que no hay “una solución mágica” para revertir una situación en la que “la vivienda sea un artículo de lujo”, pero sí afirmó que “lo más práctico” es poner casas a disposición de los españoles para empezar a aliviar un mercado tensionado.
Cargó así contra el Gobierno de Pedro Sánchez y sus “ley ideológica” de vivienda, recurrida por la Xunta ante el Tribunal Constitucional, “porque es ineficaz, porque es teórica y porque no sirve para poner viviendas en el mercado, sino todo lo contrario”.
Rueda acusó al Ejecutivo central de no construir vivienda y se distinguió de Sánchez presumiendo de que la Xunta duplicará su parque de vivienda pública para el final de la legislatura, pasando de 4.000 a 8.000 viviendas. Según el presidente, “la prueba es que 3.000 ya están ahora mismo en proceso de construcción” y quedan dos años y medio de mandato.
Del mismo modo, señaló que la Xunta calcula que, para 2028, habrá 20.000 viviendas más en Galicia con “algún sistema de protección hecha en colaboración público-privada”.
“No podemos resignarnos a que la vivienda sea un artículo de lujo más allá de lo razonable para hacerla inalcanzable. No podemos mirar hacia otro lado cuando muchísima gente que querría emanciparse todavía no puede, o tiene que hacerlo en condiciones de habitabilidad muy precarias. Nosotros no tenemos la solución mágica, pero teorizar y pensar que la ideología lo resuelve todo no es ninguna solución”, afirmó.