Los municipios valencianos tendrán una 'red' para combatir la okupación
Los municipios valencianos tendrán una 'red' para combatir la okupación

Bartual hizo esta afirmación en un encuentro informativo en Valencia organizado por Nueva Economía Fórum, donde la responsable de los municipios valencianos fue presentada por la alcaldesa de la capital del Turia, María José Catalá.
En su intervención, Bartual explicó que próximamente llevará a la Junta de Portavoces de la fundación una iniciativa para crear una Red de Municipios Afectados por la Okupación. “Muchos de nosotros estamos afectados por este problema", afirmó, por lo que es un asunto que debe ponerse "encima de la mesa para buscar soluciones y evitar problemas para nuestros vecinos”.
La representante de los municipios valencianos defendió que “la okupación no se resuelve con discursos extremos, sino con medidas que sean eficaces, que sean legales y también sensibles en las realidades sociales”.
Al mismo tiempo, se refirió a que “la inmigración ilegal ligada a los empadronamientos es otro de los temas que está a la orden del día en nuestros consistorios” y al que hay que buscar soluciones.
Señaló que “no debemos ligar la inmigración con los delitos”, pero debe existir “un plan para hacer frente a la política migratoria, teniendo especial sensibilidad en aspectos humanitarios, evitando la confrontación y no utilizar a las personas inmigrantes y vulnerables como un arma arrojadiza”.
Finalmente, apuntó que usar esta cuestión en la confrontación política “supone arriesgar vidas humanas, fomentar las mafias y generar desorden”.