La responsable de Organización del PP esquiva el debate sobre su congreso: “Lo que hay adelantar son las elecciones”

La Presidenta de la Comunidad de Madrid en el último Foro de la Nueva Economía

La responsable de Organización del PP esquiva el debate sobre su congreso: “Lo que hay adelantar son las elecciones”

Bajo el mecenazgo de   

MADRID, 12 de mayo. La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, rehusó pronunciarse sobre un posible adelanto del Congreso Nacional para este verano, y replicó, en el marco del Foro de la Nueva Economía, que lo que urge “adelantar son las elecciones”.

A su llegada a este acto organizado por Nueva Economía Fórum, la ‘número cuatro’ del PP mantuvo la incógnita a apenas unas horas del Comité Ejecutivo Nacional que Alberto Núñez Feijóo presidirá en la sede del partido en Génova.

Teóricamente, esta reunión –que se convoca con carácter mensual– solo nombrará a Esteban González Pons como jefe de la delegación española del PP en el Parlamento Europeo en sustitución de Dolors Montserrat, recién nombrada secretaria general del Partido Popular Europeo.

Pero el partido espera expectante al discurso de Feijóo a puerta de cerrada, después de que el digital ‘OkDiario’ publicase la semana pasada que el presidente del PP sopesa adelantar el Congreso Nacional tras varios meses cerrando la puerta a este escenario.

Desde la dirección nacional no confirman la convocatoria del cónclave, pero tampoco la descartan. Y distintos miembros del partido acuden, en la previa del Comité Ejecutivo, a los periodistas para informarse de las intenciones de Feijóo. Pase lo que pase, el adelanto del Congreso Nacional depende de la Junta Directiva Nacional, que se convocará en las próximas semanas en cumplimiento con los Estatutos, que señalan que debe reunirse trimestralmente –la última vez fue en enero–.

En este contexto, Fúnez afirmó que ella es “partidaria de adelantar las elecciones” cuando se le preguntó por el Congreso Nacional, evitando así entrar en la cuestión interna y poniendo el foco en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la filtración de sus mensajes de WhatsApp con el exministro José Luis Ábalos.