Didac Ramírez en el Fórum Europa Tribuna Catalunya

Fórum Europa Tribuna Catalunya con el Rector de la Universidad de Barcelona

Dídac Ramírez tiene hoy “más esperanzas” de que Wert rectifique el decreto sobre becas

Patrocinado por         

BARCELONA, 25 de junio. El rector de la Universidad de Barcelona (UB), el catedrático Dídac Ramírez, se mostró hoy “más optimista que ayer” respecto a la posibilidad de que finalmente el ministro de Educación, José Ignacio Wert, acabe modificando o retirando el decreto que endurece las condiciones para acceder a una beca, según declaró durante su participación en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’.

“Si me preguntan sobre lo que deseo, es que lo cambie; si me preguntan sobre lo que creo, tengo que decir que ayer dudaba de que lo hiciera, pero hoy tengo más esperanzas de que lo haga por la reacción que han tenido sus últimas declaraciones”, manifestó.

Dídac Ramírez recordó que en el marco del Consejo de Universidades “ya se reclamó la retirada de este decreto y mi postura coincide con la de todos los rectores de las universidades españolas“.

Durante su participación en el citado encuentro informativo, organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Ramírez señaló que los rectores tan sólo se han puesto de acuerdo por unanimidad en dos ocasiones.

INJUSTO Y ARBITRARIO
Para el catedrático catalán, el decreto del ministro Wert sobre becas es injusto socialmente y arbitrario. Así, se preguntó por qué se establece en 6,5 y no en 7 la nota mínima para disfrutar de beca. “¿Y es que el que saca un 5,5 y no tiene suficientes recursos tiene que dejar de estudiar y el que tiene recursos suficientes puede seguir estudiando? Esto es injusto socialmente“, dijo.

Ramírez consideró que “el ministro presupone que un estudiante que no ha sacado una media de 6,5 en sus estudios de Secundaria no puede mejorar, pero si hiciéramos un estudio saldría mucha gente que ha tenido unos expedientes brillantes en la Universidad y que en Secundaria, por las razones que sea, no ha estado tan brillante“.

Para el rector de la UB, el talento no sabe de economía y lamentó que “la diferencia entre ricos y pobres sea cada vez más grande”. Precisamente, añadió, “el sistema de becas tiene que reducir el efecto de la crisis“.

”NO LES INTERESA LA EDUCACIÓN”
El rector de la Universidad de Barcelona achaca al cambio constante de modelo educativo a que “en el fondo a los partidos políticos no les interesa la educación“.
Por otro lado, Dídac Ramírez aseguró que “ya son pocos los que piensan que la austeridad es el camino y no supone un ataque a las estructuras del sistema universitario”.

Sobre si los catalanes deberían votar si quieren o no una Cataluña independiente, Ramírez insistió hoy en su postura a favor de una consulta soberanista y el derecho a decidir.

Fórum Europa Tribuna Catalunya con Didac Ramírez

El rector de la Universidad de Barcelona reclama más financiación privada

Patrocinado por Assistència Sanitària, Grupo Santander y Red Eléctrica de España

BARCELONA, 25 de junio. El rector de la Universidad de Barcelona (UB), Dídac Ramírez, opinó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la relación entre empresas y universidades ha mejorado en los últimos años, pero añadió que “necesitamos ampliar la cobertura privada buscando proyectos de partenariado público-privado“.

Ramírez señaló que, por ejemplo, en la Universidad de Oxford el 30% de los recursos proceden de donaciones privadas, mientras que en la UB los recursos privados representan sólo el 3%. A su juicio, uno de los motivos de esta desproporción es la diferencia de fiscalidad.

A pesar de aceptar y entender los recortes y las medidas de austeridad que se están aplicando en este ámbito en España, el rector de la Universidad de Barcelona considera que tarde o temprano se deberán recuperar los niveles de financiación pública que tenía la Universidad cuando empezó la crisis.

PROTAGONISMO DE LA UNIVERSIDAD
Asimismo, Ramírez reivindicó el papel protagonista que debe tener la Universidad en la salida de la crisis. El catedrático de Matemática Económica y Financiera aseguró que “el actual momento de transformación obliga a que la Universidad asuma sus responsabilidades”, y apeló a la historia para demostrar que la Universidad siempre ha sido un factor revolucionario y creador de grandes potencias.

Durante su participación en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’, organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, el rector de la UB manifestó que “la crisis agrava la duda de si la Universidad se encuentra en situación de ser un motor de cambio”.

En este sentido, remarcó que “la Universidad necesita cambios y también una mejor financiación, pero a pesar de los puntos débiles hay estudios recientes que avalan su importancia”.

Para Ramírez, “el mundo universitario vive una crisis de legitimidad” que él mismo analiza en el libro ‘Universidad, valores y legitimidad’, pero “no podemos salir de la crisis sin la Universidad”.

El político y abogado catalán Miquel Roca, que fue el encargado de presentar la conferencia de Dídac Ramírez, aseguró, en línea con el discurso del rector, que la Universidad tiene que ser un motor en la salida de la crisis.

4