Alejandro Font de Mora Turón

Alejandro Font de Mora Turón

Presidente de las Cortes Valencianas
Mostrar Biografía

- Nacido en Vila-real (Castellón) en 1949, casado, con cuatro hijos y dos nietos.
 
- Candidato a la presidencia de la Generalitat por el CDS (1991).
 
- Diputado de las Corts Valencianes desde 1995.
 
- Ha sido portavoz adjunto del Grupo Popular y portavoz de Sanidad (1995-99) y teniente-alcalde del Ayuntamiento de Vila-real (1995-99). También fue portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Corts Valencianes (1999-2003).
 
- Conseller de Presidencia y portavoz del Consell (2003-04), conseller de Cultura, Educación y Deportes (2004-07) y conseller de Educación (2007-2011).
 
- En la actual legislatura ha sido vicepresidente primero de Les Corts (2011-14) y desde el pasado 15 de octubre es President de Les Corts.
 
- Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia con Premio Extraordinario.
 
- Doctor cum laude por la Universidad Complutense de Madrid.
 
- Profesor titular de universidad en situación de excedencia. Ha ejercido como profesor de Patología General en las universidades Complutense de Madrid y de La Laguna (Colegio Universitario de Las Palmas) y como profesor de Medicina Legal y Toxicología en la Universidad de Valencia.
 
- Es médico forense y ha sido director del Instituto Anatómico Forense de Valencia.
 
- Jefe de Servicio del Instituto de Medicina Legal de Valencia. Ha publicado 43 trabajos científicos y ha presentado 32 comunicaciones y ponencias a distintos congresos y reuniones científicas.
 
- Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana.
 
- Ha publicado diversos poemarios: Pretexto contra el tiempo (finalista del premio GULES) Ayuntamiento de Valencia, 1980; De la Parábola (premio de poesía en castellano Carlos G. Espresati) Diputación de Castellón, 1982; Ex Libris: Imagen y Palabra, 2012.
 
- En su vertiente de artista plástico, ha llevado a cabo 12 exposiciones individuales de pintura en Meliana, Vila-real (3), Palma de Mallorca, Sóller (2), Artana, Valencia, El Puig, Castellón y Alicante, además de 13 exposiciones colectivas.
 
- Posee la Cruz Distinguida de la Orden Civil de San Raimundo de Peñafort (Ministerio de Justicia) y la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio (Ministerio de Educación).
 
Fuente: www.cortsvalencianes.es