La ministra de Igualdad respeta la sentencia que absuelve a Dani Alves, pero expresa su desacuerdo con ella
La ministra de Igualdad respeta la sentencia que absuelve a Dani Alves, pero expresa su desacuerdo con ella
“Yo defiendo todos los derechos reconocidos en la Constitución y también defiendo que no hay derechos ilimitados. Lo que hacen los tribunales es precisamente ponderar los derechos”, argumentó la ministra de Igualdad durante este encuentro organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, en relación al respeto al derecho a la presunción de inocencia del exfutbolista.
“Estamos ante una cuestión probatoria y la Audiencia Provincial aprecia la prueba cuando tiene que hacerlo, que es cuando la persona sale del baño, cómo sale, qué hace, tiene un shock post traumático, eso es objetivable. Nadie estuvo en ese baño, pero la Audiencia considera que la presunción de inocencia cede" frente al derecho de la víctima, señaló Redondo.
Al ser preguntada sobre la polémica suscitada por las declaraciones de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre la presunción de inocencia, la responsable de Igualdad explicó que “lo importante no es cómo entra una joven en un espacio -que entra feliz y contenta como cualquier niña de 23 años-. Lo que hay que valorar es cómo sale”. En el caso del Tribunal Superior se ha tenido en cuenta -tal y como afirmó Redondo- la prueba previa a que tuviera lugar el presunto delito, mientras que el criterio de la Audiencia Provincial fue valorar la prueba del momento posterior.
Sobre una posible revisión de la denominada ley del ‘solo sí es sí’, Redondo aseguró en el marco de Fórum Europa que “hay que darle tiempo, todas las leyes necesitan un periodo para ser conocidas y ser interpretadas, para que haya una jurisprudencia dilatada". "No hay que modificarla y sí aplicarla”, señaló.