Feijóo pide la dimisión de Sánchez tras acusarle de comprometer “la vida de policías y corredores” en La Vuelta
Feijóo pide la dimisión de Sánchez tras acusarle de comprometer “la vida de policías y corredores” en La Vuelta
El jefe de la oposición lamentó en este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum que España protagonizó ayer, en la última etapa de La Vuelta, un “ridículo internacional televisado en directo” del que responsabilizó a Sánchez, al que afeó una actitud “impropia de un demócrata”.
“No puede estar al frente de un Gobierno democrático un presidente irresponsable que jalea la violencia entre compatriotas. Sánchez ha sumado ayer un motivo más por el que ya no es digno del cargo que representa. Contra la violencia política y la sociedad rota que el Gobierno alienta, yo quiero una sociedad plural y una sociedad en paz”, aseveró.
El PP se ha lanzado en tromba contra el Gobierno. Este domingo, Sánchez manifestó su “admiración” a los manifestantes propalestinos antes de arrancar la vigésimo primera etapa y, tras la suspensión de la misma, varios ministros celebraron la repulsa expresada en las calles de Madrid frente a la participación de Israel-Premier Tech en La Vuelta.
Este lunes, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso exigió la dimisión del delegado del Gobierno, Francisco Martín, por el insuficiente operativo policial. Y Feijóo centró el tiro en Sánchez tras hablar esta mañana con “todos” los sindicatos de la Policía Nacional, según confirmaron fuentes populares a Servimedia.
El presidente del PP tildó las protestas propalestinas –que detuvieron La Vuelta a cuando faltaban más de 50 kilómetros para llegar a la meta y acabó con más de 20 policías heridos– de “gravísimos hechos” y subrayó que Sánchez es el “responsable de los actos de violencia que deberían avergonzar a cualquier persona que se preocupe” por España. “No hay violencia buena ni mala”, ahondó. “La violencia no derrota la violencia, simplemente la agrava. Solo alguien que cree que la impunidad trae convivencia, puede creer que la violencia trae paz”.
El gallego lamentó que la marca España se ha visto deteriorada por este suceso “inédito” que en “los últimos días había tomado tintes violentos”, y avisó de que “no se puede naturalizar que el Gobierno someta su país a un nuevo escándalo diario”, siendo uno de ellos las protestas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech.
“El Gobierno del muro cada día alimenta una nueva forma de frentismo y de división de la sociedad española”, continuó Feijóo, quien se comprometió a evitar que esta imagen se repita cuando llegue a La Moncloa. “España pasará página y se abrirá un nuevo tiempo. Mi Gobierno jamás levantará un muro entre los ciudadanos, jamás justificará la violencia de nadie ni recibirá el aplauso de organizaciones terroristas. Ni lo necesito ni lo quiero ni lo merece nuestro país”, añadió.
Antes de su intervención en el encuentro informativo, el presidente del PP atendió a los medios e informó de una conversación a primera hora de la mañana con todos los sindicatos policiales, que, según su testimonio, le trasladaron su “indignación” y “tristeza” porque “se han sentido solos” y “no han tenido el apoyo de los políticos que les mandan”.
“Es algo inadmisible en nuestro país. Yo pido que, por favor, el presidente del Gobierno tenga algún límite, respete a los ciudadanos, respete a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que respete nuestra reputación internacional, que no mezclen la política con el deporte”, continuó.
Feijóo considera que, “con este panorama, es normal que España cada vez pinte menos entre los aliados internacionales” porque Sánchez “ha acreditado que ni siquiera es capaz de poner orden dentro” de su país por cálculo electoral. Por último, Feijóo señaló que Madrid “está de moda” por mucho que “algunos intenten empañarla” con las imágenes de ayer, “que no representan a esta ciudad”.
“El verdadero problema es que, cuando un Gobierno está correlacionado por la corrupción puede provocar disturbios para que no se hable de ello. Sánchez dijo aquello de que un Gobierno sin presupuestos es como un coche sin gasolina. Su única gasolina es intentar tapar la corrupción que estamos viviendo. A veces, con cortinas de humo para distraer la atención y dividir a los españoles e, incluso, usando crisis humanitarias como la que se está produciendo en Gaza. Y otras veces, con inaceptables ataques a las instituciones, a los jueces o a los servidores públicos, como ha hecho dejando ayer solos a los policías nacionales. Ambas formas son impropias de un demócrata”, culminó.