Borrell pide a los aliados europeos aumentar la credibilidad militar de la OTAN

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad en el Fórum Europa en Bruselas

Borrell pide a los aliados europeos aumentar la credibilidad militar de la OTAN

Gracias al mecenazgo de  Airbus  International Airlines Group  Indra  Solaria  Telefonica

BRUSELAS, 9 de abril. El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, afirmó en el Fórum Europa en Bruselas que “la OTAN no puede seguir siendo creíble, a menos que los miembros europeos aumenten su credibilidad militar”.

Durante un encuentro organizado por Nueva Economía Fórum en la capital comunitaria, Josep Borrell consideró que los ciudadanos europeos han de comprender que “el paraguas estadounidense que nos ha protegido durante la Guerra Fría y después puede no estar abierto todo el tiempo”. 

Una de las claves, señaló, será quien se haga con la Casa Blanca en las próximas elecciones en EEUU del 5 de noviembre, pero añadió que no se puede esperar a ver qué deciden los estadounidenses, ni confiar en las capacidades de Washington para la protección europea. “Tenemos que construir nuestra capacidad común”, recalcó. 

Frente a aquellos que temen que incrementar las capacidades de defensa de la Unión Europea supone un alejamiento de la OTAN, Borrell argumentó que ese desacoplamiento se está produciendo “por la falta de voluntad al otro lado del Atlántico para mantener el compromiso de defender a todos los miembros de la OTAN en todas las circunstancias”. 

Para el Alto Representante, “la OTAN no puede seguir siendo creíble, a menos que los miembros europeos aumenten su credibilidad militar”, y sostuvo que es una de las lecciones que los 27 pueden extraer del conflicto en Ucrania. 

Asimismo, apuntó que Estados Unidos redirigió su estrategia de seguridad al Pacífico y ahora tiene que regresar a Europa debido a la guerra en Ucrania, pero su principal objetivo sigue siendo el Pacífico. Por ello, dijo, “se requiere una asociación más equilibrada entre Estados Unidos y Europa para que cada parte fortalezca la unidad, la base de la Alianza”.