Azpiazu critica que el BCE esté “empeñado” en moderar la inflación al 2% “a cualquier precio”

El consejero Azpiazu en Tribuna Euskadi en Bilbao

Azpiazu critica que el BCE esté “empeñado” en moderar la inflación al 2% “a cualquier precio”

Mecenas   

BILBAO, 10 de noviembre. El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Pedro Azpiazu, cargó en ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi' contra los miembros “más radicales” del Banco Central Europeo (BCE) que “están empeñados” en reducir la inflación al 2% “a cualquier precio” antes de volver a rebajar los tipos de interés.

En su intervención en este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Bilbao, se reafirmó en que el endurecimiento de la política monetaria llevado a cabo por el organismo ha sido “negativo” y criticó que “en poco más de un año” haya elevado los tipos desde el 0% hasta el 4,5%.

Azpiazu subrayó que esta fuerte subida de tipos ha tenido “un efecto contractivo muy inmediato y muy potente” que ha encarecido las hipotecas y ha llevado a países como Alemania a afrontar una recesión durante estos trimestres.

Por ello, se preguntó por qué el BCE sigue “empeñado” en rebajar la inflación al 2%, un umbral que se acordó en el Tratado de Maastricht en 1991, y no apuesta por “un ajuste más fino”, más cuando se trata de una inflación de oferta y no de demanda.

“Esto ha venido por un shock de oferta por la ruptura de las cadenas de suministro y por problemas energético. Es un problema de oferta y lo quieren arreglar con unas medidas de demanda, deprimiendo la economía. ¿Acabarán con la inflación? Sí. Y acabarán con la economía. Con las dos cosas”, declaró.

Por último, Azpiazu criticó que la banca española no esté remunerando los depósitos pese a esta fuerte subida de los tipos, más cuando las entidades exhiben “beneficios multimillonarios”, aunque recordó que ni el Gobierno vasco ni el Ejecutivo central tienen “capacidad para imponer nada”.