José Antonio Griñán

José Antonio Griñán

.

Sevilla, Hotel NH Central Convenciones (Avda. Diego Martínez Barrio, 8) 9:00 horas

Desayuno-informativo del Fórum Europa Tribuna Andalucía, organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de CAJASOL-LA CAIXA. Plazas Limitadas

José Antonio Griñán

Presidente de la Junta de Andalucía y Presidente del PSOE
Mostrar Biografía

(Madrid, 1946) es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla e inspector técnico de Trabajo y Seguridad Social desde 1970. Casado y padre de tres hijos, cuenta con una amplia experiencia política tanto en los gobiernos central y andaluz como en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento de Andalucía. Autor de diversos estudios sobre empleo y Seguridad Social, está en posesión de la Gran Cruz de la Orden de Carlos III.

José Antonio Griñán ha sido vicepresidente segundo y máximo responsable económico de la Junta de Andalucía desde abril de 2008. Durante la VII legislatura autonómica (2004-2008) estuvo al frente de la Consejería de Economía y Hacienda.

Entre los numerosos cargos que ha desempeñado en su trayectoria política destacan los de ministro de Sanidad y Consumo (1992-1993), ministro de Trabajo y Seguridad Social (1993-1996), viceconsejero de Trabajo de la Junta de Andalucía (1982-1986), viceconsejero de Salud (1986-1987) y consejero de Salud (1990-1991). Durante la presidencia española de la Unión Europea en 1995 ostentó la presidencia del Consejo de Ministros de Empleo y Asuntos Sociales.

En el ámbito parlamentario español, José Antonio Griñán fue diputado a Cortes por Córdoba durante las legislaturas V, VI y VII (1993-2004). Dentro del Congreso desempeñó, entre otras funciones, las de portavoz del Grupo Socialista en la Comisión para la Renovación del Pacto de Toledo sobre el sistema de pensiones y en la Comisión de Política Social y Empleo, así como la presidencia de esta última. Actualmente es parlamentario andaluz por Sevilla.

Amparo Rubiales

Presidenta del PSOE de Andalucía
Mostrar Biografía

Nace en Madrid en 1945. Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla. Como docente, ha sido titular de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla y ha impartido cursos, seminarios y conferencias sobre diversos temas entre los que destaca la igualdad de género.

En su dilatada trayectoria política ha ejercido cargos en numerosos ámbitos de la administración, tanto local como nacional. Se inició como Concejala en el Ayuntamiento de Sevilla y de ahí pasó al cargo de Vicepresidenta de la Diputación Provincial de Sevilla y Presidenta de la Comisión de Cultura (1979). En las primeras elecciones andaluzas fue elegida parlamentaria y desempeñó el cargo de Consejera de la Presidencia del primer Gobierno andaluz (1982). En la política de ámbito estatal fue elegida Senadora por Sevilla en dos ocasiones (1986 y 1989) y participó activamente en varias comisiones.

De 1991 a 1993 volvió a ser Concejala en el Ayuntamiento de Sevilla. En 1993, fue elegida Diputada Nacional y, pocos meses después, fue nombrada Gobernadora Civil de Sevilla y Delegada del Gobierno en Andalucía (1993-1996). Obtuvo de nuevo acta de diputada en las elecciones de marzo de 1996 y renovó dicho cargo en las elecciones de marzo de 2000. Durante esta legislatura desempeñó la labor de Vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados. De 2005 a 2008 ejerció como Consejera del Consejo Consultivo de Andalucía.

En la actualidad ejerce como abogada y asesora jurídica, es miembro del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide y Consejera de Estado desde enero de 2008.

Ha participado en publicaciones colectivas sobre igualdad de género y organización del estado. Es una colaboradora habitual en la prensa escrita nacional y en tertulias políticas de radio y televisión. A finales de 2008 publicó el libro Una mujer de mujeres (Aguilar) sobre la vida de las mujeres españolas a través de su propia vida.

Presentador

Amparo Rubiales

Presidenta del PSOE de Andalucía
Mostrar Biografía

Nace en Madrid en 1945. Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla. Como docente, ha sido titular de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla y ha impartido cursos, seminarios y conferencias sobre diversos temas entre los que destaca la igualdad de género.

En su dilatada trayectoria política ha ejercido cargos en numerosos ámbitos de la administración, tanto local como nacional. Se inició como Concejala en el Ayuntamiento de Sevilla y de ahí pasó al cargo de Vicepresidenta de la Diputación Provincial de Sevilla y Presidenta de la Comisión de Cultura (1979). En las primeras elecciones andaluzas fue elegida parlamentaria y desempeñó el cargo de Consejera de la Presidencia del primer Gobierno andaluz (1982). En la política de ámbito estatal fue elegida Senadora por Sevilla en dos ocasiones (1986 y 1989) y participó activamente en varias comisiones.

De 1991 a 1993 volvió a ser Concejala en el Ayuntamiento de Sevilla. En 1993, fue elegida Diputada Nacional y, pocos meses después, fue nombrada Gobernadora Civil de Sevilla y Delegada del Gobierno en Andalucía (1993-1996). Obtuvo de nuevo acta de diputada en las elecciones de marzo de 1996 y renovó dicho cargo en las elecciones de marzo de 2000. Durante esta legislatura desempeñó la labor de Vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados. De 2005 a 2008 ejerció como Consejera del Consejo Consultivo de Andalucía.

En la actualidad ejerce como abogada y asesora jurídica, es miembro del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide y Consejera de Estado desde enero de 2008.

Ha participado en publicaciones colectivas sobre igualdad de género y organización del estado. Es una colaboradora habitual en la prensa escrita nacional y en tertulias políticas de radio y televisión. A finales de 2008 publicó el libro Una mujer de mujeres (Aguilar) sobre la vida de las mujeres españolas a través de su propia vida.