Ana Miranda en el Fórum Europa Tribuna Galicia

Ana Miranda en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia"

Sostiene que la coalición del BNG con Bildu se está usando como “excusa” para que no se hable de corrupción

Patrocinado por      

VIGO, 3 de abril La candidata del Bloque Nacionalista Galego (BNG) a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, Ana Miranda, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que la coalición de su partido con los nacionalistas vascos de EH Bildu se está utilizando como “excusa” para que no se hable de otros temas, fundamentalmente los casos de corrupción que salpican a fuerzas políticas como el PP y el PSOE.

Durante su intervención en el citado encuentro informativo organizado en Vigo por Nueva Economía Fórum, Miranda ha pedido a la ciudadanía que “reflexione” sobre el debate que ha suscitado dicha coalición y ha defendido que detrás de él se encuentra el interés por “no hablar de la Operación Pokémon” que afecta a grandes ciudades gallegas como Ourense, A Coruña, Lugo o Santiago, o “del trabajo que realiza el BNG en Europa”.

La candidata nacionalista calificó de “manipulaciones” y “tonterías” las críticas que está recibiendo el BNG por concurrir con EH Bildu a los comicios comunitarios y alegó que su partido “no tiene nada que ocultar” y que “no lo van a poder callar”. “Las coaliciones son instrumentales y en España tenemos que ir en un paquete para competir con las grandes fuerzas. Hacemos coaliciones para poder tener representación”.

Sobre las opciones de dicha coalición, se mostró “convencida” de que “vamos a tener representación” para así “defender los problemas gallegos”. En este sentido, prometió que su formación gozará de “total independencia” a la hora de llevar a cabo su trabajo. “El primer puesto de la lista lo ocupo yo y con humildad digo que eso supone una garantía para que Galicia esté en ese Parlamento Europeo”.

Miranda también destacó el trabajo realizado por su partido ante las autoridades europeas durante la pasada legislatura. A este respecto, mencionó la defensa que ella misma realizó para que el puerto de Vigo figurara como puerto nodal, para que no salieran adelante proyectos de “megaminería contaminante” como el de Corcoesto, del sector naval o de la reivindicación que llevó a cabo para que Galicia no perdiera 3.000 millones de euros de los fondos de cohesión. “De los 54 grupos que hay, fuimos el quinto más activo. Y eso estando solo año y medio en el Parlamento”, aseguró.

Finalmente, hizo pública su relación de “profundo respeto” hacia la cabeza de lista de Anova para las elecciones europeas, Lidia Senra, y defendió los procesos soberanistas emprendidos en Cataluña y Escocia por ser “ejemplos vivos de democracia”. “Tienen la voluntad de votar, decidir y escoger. ¿Qué hay más democrático que eso?”, sentenció.

Ana Miranda, Candidata por el BNG en las Elecciones al Parlamento Europeo

Reivindica la presencia del Bloque en Europa para “defender a Galicia” frente a los grandes partidos

Patrocinado por Banco Pastor - Grupo Banco Popular y Audasa - Grupo Itínere

VIGO, 3 de abril. La candidata del Bloque Nacionalista Galego (BNG) para las elecciones europeas, Ana Miranda, reivindicó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ la presencia de su formación en el Parlamento Europeo para “defender a Galicia” frente a las “mayorías estables” que representan los grandes partidos como el PP o el PSOE.

Miranda realizó esta defensa durante su intervención en el citado acto organizado en Vigo por Nueva Economía Fórum, en la que hizo referencia a unas declaraciones recientes del ministro de Agricultura y Pesca, Miguel Arias Cañete, que pedía que los comicios del 25 de mayo sirvieran para “consolidar las grandes mayorías”.

La candidata nacionalista censuró la representación que llevan a cabo el PP y el PSOE en Europa, que, en su opinión, suponen un “desperdicio” para la Comunidad gallega porque “marginan o ignoran los intereses de Galicia” y “no tienen en cuenta sus potencialidades”.

Igualmente, acusó a los grandes partidos de “dejar a Vigo fuera de la calificación de puerto nodal”, de “beneficiar a los grandes latifundios del sur” en detrimento de la agricultura gallega o de “no solucionar problemas como el ‘tax lease’”. “No queremos que nos roben, que nos quiten los derechos y las libertades estos dos de siempre”, sentenció.

En contraposición, mantuvo que “el único objetivo del BNG es la defensa de la ciudadanía y de los intereses productivos de Galicia” y subrayó el “compromiso” de su partido con “la gente y las personas”. Por ello, solicitó el respaldo popular para que ese “reconocimiento se traduzca en voto y apoyo real”. “Allá donde está el BNG, Galicia siempre está representada porque somos leales y responsables con Galicia. No estamos influidos por lo que diga Madrid o las grandes familias políticas”, sentenció.

Ana Miranda en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia"

El BNG alerta del clima de “enorme euroescepticismo” que envuelve a las elecciones

Patrocinado por Banco Pastor - Grupo Banco Popular y Audasa - Grupo Itínere

VIGO, 3 de abril. Ana Miranda, candidata del Bloque Nacionalista Galego (BNG) a las elecciones europeas, lamentó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que las elecciones europeas “no despierten entusiasmo en la ciudadanía” y puedan estar “marcadas por la abstención”. A su juicio, esta posibilidad constituye “un problema”, y más en el caso de Galicia, porque saldrían beneficiados “los intereses de los grandes lobbys financieros” en detrimento del sector productivo.

Miranda, no obstante, considera “comprensible” el presente clima de “enorme euroescepticismo” porque el actual modelo de Unión Europea “es el problema en lugar de ser la solución”.

Ante esta situación, la candidata del BNG aprovechó su presencia en el foro organizado en Vigo por Nueva Economía Fórum para recordar el trabajo realizado por su partido en las instituciones europeas, fundamentalmente la capacidad para servir de nexo entre las autoridades comunitarias y diferentes sectores estratégicos de Galicia como el naval, el pesquero o la agricultura en temas que suscitaron problemas como el ‘tax lease’ o la política agraria común.

“Nuestra presencia en el Parlamento Europeo significa que todo el país está siendo defendido”, recalcó. “Ser gallegos es también ser internacionales”, manifestó antes de añadir que “Galicia es irremediablemente Europa”.

Miranda fue presentada por el histórico militante nacionalista y eurodiputado del BNG entre 1999 y 2004, Camilo Nogueira, que elogió a su compañera de partido y candidata a las próximas elecciones europeas, al tiempo que mostró su confianza en que la coalición con EH Bildu sirva para sumar dos diputados en el Parlamento Europeo.

Nogueira destacó “el buen trabajo” de Miranda en el pasado a tenor de la defensa que ésta hizo de Galicia y pronosticó que esa labor sería “todavía mejor” tras los comicios que se llevarán a cabo el próximo 25 de mayo. Asimismo, recordó que el BNG formó parte de “un grupo muy importante” durante la pasada legislatura, formado por 53 representantes, que conformaban el cuarto grupo parlamentario.

Además, Nogueira defendió la alianza con EH Bildu, con la que espera que se pueda alcanzar una representación de dos diputados en el Parlamento Europeo, y destacó la “visión universalista” de los partidos nacionalistas. “Los de Galicia, Cataluña y Euskadi tenemos una visión del mundo propia. Somos naciones en el mundo, más que naciones en el Estado español”, aseguró. Igualmente, reclamó la existencia de una Europa “que no sea imperialista”, sino que “integre todos los problemas de la humanidad”.

4