Rafael Comas
Rafael Comas

El Teniente General Rafael Comas Abad, de padres alicantinos, nació en Figueres (Girona) el 31 de Mayo de 1953. En 1971 ingresó en la Academia General Militar (Zaragoza) como miembro de la Promoción XXX, siendo promovido al empleo de Teniente en 1975.
Durante su carrera militar fue alcanzando los diferentes empleos hasta llegar al de Teniente General en 2011.
En sus primeros años, como Oficial, ocupó puestos en Unidades de las diversas especialidades de Ingenieros: transmisiones, zapadores y especialidades ferroviarias.
Como Oficial de Estado Mayor tuvo diversos destinos, entre los que se encuentran el Estado Mayor de la Fuerza de Maniobra y la División de Comunicaciones y Sistemas de Información del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, ambos ubicados en Valencia.
En el empleo de Coronel estuvo al mando del Regimiento de Transmisiones 21, en Marines (Valencia).
En el año 2006, ya como General de Brigada, tomó el mando de la Brigada de Transmisiones del Ejército de Tierra, cargo que desempeñó hasta 2009.
En 2009, tras su ascenso a General de División, es nombrado Director de Doctrina, Orgánica y Materiales del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra, permaneciendo en este cargo hasta 2011.
Asciende a Teniente General en julio de 2011, haciéndose cargo, como General Jefe, del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, donde continúa en la actualidad.
Ha participado en misiones de Naciones Unidas, como miembro de UNPROFOR en 1993; en 2000 participa en la Misión en la Antigua Yugoslavia, como miembro de SFOR; y en 2001 participa en la Misión en Kosovo, como miembro de KFOR.
Estuvo comisionado durante seis meses en el Centro de Operaciones Conjunto del Mando Supremo Aliado en Europa, ocupando un puesto en el NAEW PC (NATO AIRBORNE EARLY WARNING FORCE COMMAND), en Casteau, Bruselas (Bélgica).
El Teniente General Comas posee el diploma de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de Investigación Militar Operativa, y de Inteligencia y Seguridad Técnicas, así como el curso de Estado Mayor de OTAN, el curso de Logística Multinacional Conjunta, y diversos cursos técnicos y tácticos relacionados con los Sistemas de Comunicación, realizados tanto en España como en Italia (La Latina).
Se halla en posesión de un Máster en Investigación Operativa de Sistemas, diversos cursos relativos a redes de Área Local y Global, así como de Programación de Canales y Encaminadores realizados en la Universidad Politécnica de Valencia.
Entre las recompensas del Teniente General Comas se incluyen la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco; la Gran Cruz, Placa, Encomienda y Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo; seis Cruces al Mérito Militar con distintivo blanco; la Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil; la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco; y la Condecoración de Oro de la Generalitat Valenciana al Mérito Policial.
Igualmente ha sido recompensado con la Medalla de Naciones Unidas (UNPROFOR), la Medalla de la OTAN (ANTIGUA YUGOSLAVIA), la Medalla de la OTAN (KOSOVO) y la Medalla al Mérito de Protección Civil con distintivo azul en su categoría oro.
Habla inglés, francés e italiano.
Está casado y tiene tres hijos.
Fuente: Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad