Josep Mateu

Josep Mateu

Presidente del RACC
Mostrar Biografía

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona) y MBA por el IESE (1978), Mateu ha realizado cursos de especialización en Dirección y Planificación Estratégica en la LBS (London Business School) y ha participado en el CEO’s Forum 2005 del IESE y en el Programa de Alta Dirección de Marketing Digital e Internet Business del ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet) en el 2011. En los años 2017 y 2018 ha participado en el FIA University Senior Executive Programme en la Columbia Business School de Nueva York.

A lo largo de su carrera profesional, des de 1978, ha liderado proyectos empresariales del sector servicios, primero en el entorno de las empresas familiares y más adelante en el ámbito multinacional. Desde julio de 2015, Josep Mateu es presidente del RACC. Ha sido CEO y director general de la entidad, y de su Grupo de Empresas, desde 1995, así como vicepresidente de la junta directiva desde 2012.
El RACC (www.racc.es) y su Grupo de Empresas, que se está transformando para pasar de ser un Automóvil Club a un Club de Servicios a la Movilidad, ofrece cobertura en todo el mundo a más de 10 millones de personas. Cuenta con más de 1.400 empleados y de 811.000 socios y registra una facturación de 276,5 millones de euros. Tiene presencia en los sectores de los seguros; la asistencia; la telefonía móvil; los viajes; la formación de conductores; el mantenimiento, las reparaciones y la renovación del hogar; la venta de automóviles y los servicios al automovilista. A su incorporación, la entidad contaba con poco más de 300.000 socios y 450 empleados.
En el 2001 fue distinguido con el premio Directivo del Año que otorga la AED (Asociación Española de Directivos).
Previamente a su llegada al RACC, fue CEO de la empresa de logística y transporte DATSA, CEO de Telepromotion & Direct Marketing y CEO y Country Manager para España de la multinacional australiana de logística y transporte urgente TNT Express Worldwide.
Ha sido presidente de GEBTA España (Guild of European Business Travel Agents), durante los años 2005 y 2006, y presidente de GEBTA Europe en el 2006. Asimismo, ha sido consejero de HDI (Hannover International España de Seguros y Reaseguros). Del 2007 al 2014 presidió la sociedad Autoclub Chile, entidad de la que hoy vuelve a ser presidente.
En la actualidad también es consejero de Agrupació (www.agrupacio.es) y de la compañía ACM España SA (Assurances du Crédit Mutuel).
En el plano empresarial, Mateu considera claves la innovación, tener visión de futuro, la excelencia, la formación y el pensar en grande. En su opinión, la suerte equivale al resultado de un buen trabajo; de ahí que afirme: «la suerte, la buena suerte, es el resultado de cuidar los detalles».
Su trayectoria personal se basa en conceptos como la actitud, el trabajo en equipo, la ética, la autoformación constante y la implicación y el compromiso en cada proyecto. Para él, «liderar es ayudar, servir», y un directivo debe impulsar la proyección, el desarrollo y la supervivencia a largo plazo de la empresa. El directivo es fundamentalmente un forjador de personas, dado que cada decisión que toma impacta inmediatamente en la vida de cada una de ellas.
Mateu considera que la empresa juega un papel importante en la sociedad y que todos algún día deberemos hacer balance de nuestros logros en el terreno individual, familiar, profesional, y también como ciudadanos que formamos parte de una comunidad, pensando en cómo la queremos mejorar y entregar a las generaciones futuras.
Este planteamiento le ha impulsado a desarrollar distintas actividades de tipo social y ciudadano, siempre preocupado por garantizar la competitividad del país, presente y futura, y con la voluntad de proyectarlo hacia el mundo. A título personal y en representación de un grupo empresarial inversor, Volcat 2009, fue miembro del consejo de administración de Spanair, en un partenariado público-privado que pretendía impulsar la competitividad y la conectividad del aeropuerto del Prat en Barcelona.
Mateu es presidente de la Comisión de Infraestructuras, Transportes y Movilidad de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Barcelona (www.cambrabcn.org) y patrón fundador de FemCAT (www.femcat.cat), fundación privada de empresarios de la que ha sido vicepresidente (2007-2009), presidente (2009-2011) y patrón de honor (desde 2012). Del mismo modo, fue miembro de la junta directiva de Unescocat (www.unescocat.org) en los años 2005 y 2006, y es miembro del consejo social de la Universidad de Barcelona (www.ub.edu) desde 2007 y expresidente de la Comisión de Análisis y Selección de Proyectos del BIE (Barcelona Institut d’Emprenedoria) de la Universidad de Barcelona (www.ub.edu/emprenedoria).
Como presidente del RACC, defiende una visión de la movilidad segura, ágil, respetuosa con el medio ambiente e inteligente, entendida como un derecho fundamental de las personas necesario para vivir en libertad y en sociedad. En este sentido, impulsa diferentes iniciativas con el objetivo de alcanzar las cero víctimas en accidentes de tráfico y mejorar la calidad del aire. Asimismo, convencido de que la tecnología es una herramienta indispensable, desde el RACC apoya diferentes proyectos para implantar una movilidad más intermodal, conectada y autónoma. Durante su mandato, la Fundación RACC ha recibido la distinción de la Guardia Urbana de Barcelona en reconocimiento por su labor al servicio de la seguridad vial.
Para Josep Mateu, las ciudades se sitúan en el centro de los importantes cambios que transformarán nuestro estilo de vida y nuestra manera de desplazarnos. Por ello considera que es necesario que nuestra sociedad, las administraciones y las empresas colaboren para llevar a cabo las acciones y las inversiones necesarias en la industria, las infraestructuras y el transporte público para mejorar la calidad de vida de las personas y aumentar la competitividad económica de los territorios (véanse los editoriales de la Revista RACC).