"Si la CEOE abandona su postura de máximos, la semana que viene firmamos el acuerdo de negociación colectiva"
"Si la CEOE abandona su postura de máximos, la semana que viene firmamos el acuerdo de negociación colectiva"
Toxo aseguró que, pese a que el plazo que se han dado patronales y sindicatos para firmar el AINC concluye a principios de marzo, “nosotros hacemos una apuesta por la renovación”.
El líder sindical abogó por prorrogar el acuerdo firmado para 2008 y darle un periodo de vigencia más amplio, superior al año, que se compensaría dotando a la comisión de seguimiento del AINC con las capacidades suficientes para que pueda tomar medidas que mejoren el convenio y para que pueda ampliar sus contenidos.
No obstante, advirtió de que de los 11 millones de trabajadores que tienen sus condiciones de trabajo reguladas por un acuerdo colectivo, “6 millones ya tienen el convenio firmado para este año”.
Por esta razón, defendió que el efecto que puede tener ya el AINC durante 2009 “es limitado”, ya que sólo quedan pendientes de regular cerca de 2.000 convenios. Sin embargo, subrayó “el efecto psicológico que tendría la no renovación de los compromisos de negociación colectiva”.
AUMENTO DEL PARO
En otro orden de cosas, Toxo afirmó que el paro en España superará en febrero “fácilmente” los 3,5 millones de desempleados y advirtió de que en septiembre podría sobrepasar los 4 millones.
El líder sindical afirmó que el dato de paro que se conocerá el próximo 3 de marzo “puede ser del mismo tenor que el del mes de enero, si no peor”.
“Fácilmente alcanzaremos los 3,5 millones de parados”, aseveró, y advirtió de que “igual hay que empezar a mover el dígito si no se hacen algunas cosas que creo convendría hacer”.
Asimismo, señaló que en la actualidad hay 3,3 millones de parados “y vamos a tener cerca de cuatro poquito después del verano, si no sobrepasaremos ya esa cifra”.