Fúnez carga contra la reducción de la jornada laboral por ser un “pago” para proteger a Sánchez en La Moncloa

Fórum Europa Tribuna Euskadi con el Presidente del Partido Popular del País Vasco

Fúnez carga contra la reducción de la jornada laboral por ser un “pago” para proteger a Sánchez en La Moncloa

Mecenas   

BILBAO, 6 de mayo. La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, cargó en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' contra la reducción de la jornada laboral que pretende aprobar el Consejo de Ministros y consideró que es un “pago” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a sus socios de Gobierno para que “le mantengan protegido en La Moncloa”.

Así lo expresó Fúnez durante su intervención en este encuentro organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, donde presentó una conferencia del presidente del PP vasco, Javier Andrés.

La vicesecretaria popular lamentó que “ni empresarios ni sindicatos se han puesto de acuerdo” para tomar esta decisión, por lo que Sánchez no está pensando en “mejorar las condiciones laborales de los trabajadores” ni en “mejorar la productividad” de España, sino en “pagar a sus socios para que con sus votos le mantengan protegido en La Moncloa”.

“España no está para permitirse el lujo de jugar con la productividad, porque tienen que saber que desde el año 2018 nuestro país ha bajado 1,6 puntos de productividad en relación al resto de países de la Unión Europea, cuando la Unión Europea en su con en su conjunto ha subido la productividad en 1,3 puntos”, señaló.

Añadió que la mayoría de los trabajadores de España no habla de “trabajar menos” sino de “tener mejores sueldos y mejores condiciones laborales”, a la par que los empresarios buscan aumentar “competitividad y productividad”. Lamentó que esta situación se enmarca en un Gobierno central “sin políticas de competitividad para afrontar la guerra arancelaria y sin presupuestos en toda la legislatura”, con “un presidente Sánchez, cuya debilidad institucional viene marcada por los casos de corrupción”.

Sobre el protagonista del encuentro, Javier Andrés, valoró su trayectoria profesional en los distintos cargos y responsabilidades que ha ocupado y su “compromiso con Euskadi” al que durante años se sumó el “coraje y un enorme valor”, por la situación en dicha región. También el “carisma, capacidad de gestión, y la calidad política” de Andrés, demostrada “a lo largo de sus distintas responsabilidades”.